
"Este acto es un apoyo claro y explícito a Cristina, a quien conduce nuestra fuerza política, quien diseñó la estrategia en el 2019 y que queremos repetir", sostuvo.
Juntos Avancemos es el nombre de la alianza diseñada por el Justicialismo provincial. Así quedó inscripta en el Tribunal Electoral y está conformada por 15 partidos.
Noticias - Santa Fe 08/05/2023 Redacción HCEste domingo quedó definido el nombre de la alianza que encabeza el Justicialismo que que competirá en las próximas elecciones.
Juntos Avancemos es el nombre del frente electoral que está conformado por 12 partidos con representación provincial y tres distritales. Con todo ya definido el nombre quedó inscripto en el Tribunal Electoral el domingo para participar de la próxima elección Paso del 16 de julio y también en la elección general del 10 de septiembre.
El nombre surgió de las reuniones que se dieron entre el gobernador provincial Omar Perotti y otros dirigentes y tras la firma de varios documentos quedó como la opción elegida para representar a la alianza que tiene como cabeza al PJ santafesino.
De esta manera la alianza quedó conformada por los partidos Justicialista, Solidario, Frente Grande, Santafesino Cien por Ciento, Fe, Producción y Trabajo, Frente Renovador, Patria Grande, Progreso Social, Unidad Popular, Confluencia Santafesina y Compromiso Federal. A esto se sumaron los distritales Firmat Futura (Firmat), Abrazo Solidario (Carcarañá) y Ahora Sí Funes (Funes).
Fuentes: Lt10 - Lt9 - El Litoral / HORACERO
"Este acto es un apoyo claro y explícito a Cristina, a quien conduce nuestra fuerza política, quien diseñó la estrategia en el 2019 y que queremos repetir", sostuvo.
Repudian dichos de un presidente comunal santafesino por "apología del terrorismo de Estado". La diputada provincial Matilde Bruera presentó un proyecto de "repudio político".
La interna de Unidos en Santa Fe se puso al rojo vivo: Losada como "personaje oscuro" al ex ministro de Seguridad y habló de vínculos un sector de la política con el narcotráfico.
La principal procesión religiosa de la grey católica santafesina se realizó este domingo por la mañana en el centro de la ciudad y se realizaron misas para las familias.
La Campaña Nacional por el Aborto le pidió a al gobernador Omar Perotti que no envíe a la Legislatura el pliego del camarista Prieu Mántaras como postulante.
El Encuentro Provincial de Derechos Humanos convoca a la ciudadanía de la provincia de Santa Fe a participar de las actividades que se han organizado del 20 al 24 de marzo.
"Los alumnos merecen una educación segura", decía uno de los tantos carteles de la marcha que se hizo este martes frente a la Gobernación por las balaceras de los últimos días.
Renunció la ministra de Educación de Santa Fe por "estrictas razones de salud". La reemplazaría el secretario del área, Víctor Debloc, informaron fuentes de la Gobernación.
La interna de Unidos en Santa Fe se puso al rojo vivo: Losada como "personaje oscuro" al ex ministro de Seguridad y habló de vínculos un sector de la política con el narcotráfico.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
La Inspección General de Justicia determinó que la creación del fideicomiso fue radicado en una provincia que no correspondía, ya que el club tiene sede en Buenos Aires.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.