HoraCero

Aguardientes Cubanas - Capitulo 6

En este capítulo, seguimos recorriendo la isla para conocer la historia detrás de la Universidad de La Habana y el emblemático hotel Habana Libre en el barrio del Vedado.

Opinión 08/05/2023 Por Rodolfo Paolantonio*
Foto 1 Capitulo 08 Hotel Habana Libre
Hotel Habana Libre - Foto del autor

paolantonio

Por Rodolfo Paolantonio*

Al principio de la segunda semana, salí a caminar hacia el Vedado, pasando antes por la Universidad y el famoso hotel Habana Libre. Para ello, recorrí la calle Neptuno en sentido inverso al camino hacia la Habana Vieja, que consta de unas 4 o 5 cuadras hasta llegar a la Universidad. 

La Universidad de La Habana fue fundada en 1719 por los frailes Dominicos y es la primera institución educativa superior más antigua de Cuba. Es una universidad pública que cuenta con 21 facultades y 18 centros de investigación en diferentes campos, como economía, ciencias naturales, ciencias sociales y humanidades. En la entrada principal de la universidad se encuentra el rectorado, que se alza con su arquitectura neoclásica inspirada en el Partenón griego, y justo entre el rectorado y la gran escalinata de 88 niveles se encuentra la estatua en bronce de la Alma Máter, símbolo de la universidad que da la bienvenida a los estudiantes con los brazos abiertos.

Foto 2 Capitulo 08 Universidad Ciencias Economicas
Universidad de Ciencias Económicas - Foto del autor

A lo largo de su historia, la universidad ha recibido múltiples premios por su labor de investigación, incluyendo el premio Ciencia e Innovación otorgado por la Unión de Universidades de América Latina en febrero de 2022 debido a su contribución en la lucha contra la COVID-19 durante el Congreso Internacional de Educación Superior.

Después de hacer algunas fotos de la fachada de la Universidad, continué mi camino hacia la calle 23 y L, donde se encuentra el hotel Habana Libre. Anteriormente llamado Habana Hilton, es uno de los hoteles más grandes de Cuba con 572 habitaciones distribuidas en 25 pisos. Fue construido bajo los auspicios personales de Batista y operado por la cadena hotelera estadounidense Hilton. Tras el triunfo de la Revolución y la entrada de Fidel Castro en La Habana en enero de 1959, el hotel se convirtió en cuartel general de los revolucionarios durante tres meses. En 1960, el gobierno expropió el hotel y lo nacionalizó.

Foto 3 Capitulo 08 Hotel Habana Libre
Hotel Habana Libre - Foto del autor

Las relaciones entre Cuba y Estados Unidos se deterioraron progresivamente y, en octubre de 1960, ya no quedaban hoteles estadounidenses en la isla. Ese año, el Habana Hilton fue rebautizado como Hotel Habana Libre. Finalmente, el imperio rompería relaciones diplomáticas con Cuba el 3 de enero de 1961.

Durante los años siguientes, el hotel se centró en el turismo nacional y fue reutilizado para muchas otras funciones, como ser la Embajada de la Unión Soviética en Cuba. En 1996, la cadena hotelera española Sol Meliá asumió la gestión del hotel junto con el Gobierno cubano, y se renovó entre 1996 y 1997. En su interior, hay varios negocios ubicados en galerías, como tiendas de ropa deportiva, farmacia, perfumerías y la Casa del Habano, donde se comercian distintas marcas de ron y los famosos cigarros cubanos en un espacio muy agradable con una cafetería y un salón de fumadores, todo adornado con fotos y pinturas relacionadas con el tabaco y sus promotores.

Foto 4 Capitulo 08 Heladeria Coppelia
Heladería Coppelia - Foto del autor

Luego de fotografiar las botellas y los precios del ron (sobre estas industrias, la del ron y la del tabaco, reseñaré mas adelante en próximos relatos) tomo la calle 23 y sigo camino hacia Casa Balear y Av. de los Presidentes previo paso por Coppelia, una famosa cadena estatal de heladerías cubana donde, solo en La Habana, trabajan más de 400 empleados y se sirven unos 16000 litros de helado por día. Y hasta aquí llego por hoy.

La descripción de la zona de el Vedado y de la Casa Balear son historias para próximas AGUARDIENTES cubanas.

¡Hasta entonces!

------------

*Rodolfo Paolantonio forma parte del Consejo de Redacción de HoraCero, dirige Radio La Maga y conduce el El Arcón, un programa radial temático. Produce los programas El Banquete, Los Recitales de La Maga y Los Libros de la Buena Memoria. También coordina el sitio web El Arconauta. Es responsable de las realizaciones audiovisuales de estos sitios.

Te puede interesar

Foto 5 Capitulo 10 Centro Fidel Castro

Aguardientes Cubanas - Capítulo 10

Por Rodolfo Paolantonio*
Opinión 05/06/2023

En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.

Foto 4 Capitulo 09 Capitolio de noche

Aguardientes Cubanas - Capítulo 9

Por Rodolfo Paolantonio*
Opinión 29/05/2023

Continuamos este recorrido por La Habana Vieja, que de noche con la iluminación de sus edificios y esculturas, se transforma por completo y muestra otro fulgor.

PLAZA CON JOSÉ MARTÍ

AGUARDIENTES CUBANAS - Capítulo 1

Por Rodolfo Paolantonio*
Opinión 03/04/2023

El autor de esta crónica en primera persona nos lleva a viajar con él por un país al que conoce y quiere no sólo por sus paisajes, también por su gente, ejemplo de resistencia.

Foto 1 Capitulo 04 Capitolio

AGUARDIENTES CUBANAS - Capítulo 04

Por Rodolfo Paolantonio*
Opinión 24/04/2023

En su recorrido por La Habana, Rodolfo decide disfrutar de las playas con aguas turquesas y suaves arenas blancas, pero en su camino se encontró con edificios emblemáticos.

Foto 1 Capitulo 05 Plaza Revolucion

Aguardientes Cubanas - Capítulo 5

Por Rodolfo Paolantonio*
Opinión 03/05/2023

Este capítulo describe una caminata desde el hospedaje en la ciudad de La Habana hasta el Parque John Lennon, pasando por la Plaza de la Revolución y otros lugares destacados.

Foto 1 Capitulo 07 Vedado Prensa Latina

Aguardientes Cubanas - Capítulo 7

Por Rodolfo Paolantonio*
Opinión 14/05/2023

Rodolfo recorre la zona comercial donde está la Casa Balear que ofrece actividades culturales y excelentes mojitos. También nos habla del Cohiba, la mejor marca de puros.

Foto 2 Capitulo 08 Parque De La India

Aguardientes Cubanas - Capítulo 8

Por Rodolfo Paolantonio*
Opinión 22/05/2023

En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.

Foto 1 Capitulo 02 Altos de la calle Lamparilla

AGUARDIENTES CUBANAS - Capítulo 2

Por Rodolfo Paolantonio*
Opinión 10/04/2023

En este segundo artículo sobre su visita a La Habana, Rodolfo recorre una de las calles más antiguas y emblemáticas de la ciudad para descubrir nuevos lugares.

Lo más visto

Foto 5 Capitulo 10 Centro Fidel Castro

Aguardientes Cubanas - Capítulo 10

Por Rodolfo Paolantonio*
Opinión 05/06/2023

En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo