
En los últimos siete días se confirmaron 2.131 contagios, según el último reporte del Ministerio de Salud de Santa Fe. Hay más casos de dengue que del Covid.
Siprus, el gremio de los y las profesionales de la salud realiza este martes asambleas en esta ciudad, Reconquista y convoca para una marcha en Rosario.
Sociedad - Salud 09/05/2023 Redacción HCEl gremio de los profesionales de la salud realiza este martes asambleas en esta ciudad, Reconquista y convoca para una marcha en Rosario. Por el avance de la inflación, Siprus quiere que se adelante la cláusula de revisión salarial.
Con actividades en Rosario, Santa Fe, Reconquista y otras zonas, las y los profesionales de la salud reclamarán el adelantamiento de la cláusula de revisión salarial, pases a planta, el pago del aumento a monotributistas y el cumplimiento del cambio de escalafón.
“Durante las paritarias en el mes de marzo, SiPrUS planteó que las cuotas y el aumento salarial ofrecido iban a quedar por debajo de una inflación, que está descontrolada.
También advertíamos que todavía faltaba pasar a planta a cientos de compañeros que ingresaron antes del 2019.
La realidad es que hoy, a este grupo de compañeros precarizados se suma que no hay avances en el proceso de titularización de las y los profesionales que ingresaron con posterioridad a esa fecha. Los monotributistas todavía no han recibido el aumento salarial”, detallaron desde el Consejo Directivo Provincial.
Asimismo, apuntaron que no se convocaron reuniones técnicas jurisdiccionales donde discutir estos problemas y otros, como el cambio de escalafón, que no se cumple. La jornada provincial de protesta se plantea entonces los siguientes ejes:
📣 Adelantamiento de la cláusula de revisión salarial para el mes de abril.
📣 Concreción del pase a planta de lxs compañerxs que ingresaron antes del 31/12/18 que todavía no titularizaron.
📣 Comienzo del pase a planta de profesionales que ingresaron a partir de 2019.
📣 Pago del aumento salarial a monotributista.
📣 Cumplimento de las leyes de cambio de escalafón.
CDP SiPrUS /
En los últimos siete días se confirmaron 2.131 contagios, según el último reporte del Ministerio de Salud de Santa Fe. Hay más casos de dengue que del Covid.
El Movimiento Evita jugará fuerte en estas elecciones provinciales, presenta listas en 150 localidades y ratifica las precandidaturas de Toniolli, De Ponti y Monteverde.
En los últimos dos años, la enfermedad se expandió en Japón y Europa, y, entre los países del continente americano, además de Argentina ya se detectaron casos en varios países.
Fue ingresada en la guardia del hospital Jaime Ferré y murió horas después mientras era asistida en la unidad de terapia intensiva por un cuadro de dengue hemorrágico.
La psicóloga Valeria Alfie, especialista y escritora, busca contrarrestar en esta nota las expresiones ligeras realizadas en los últimos días en La Nación+ sobre trastornos de la alimentación como la anorexia.
La ANMAT prohibió la venta en todo el país de un alfajor por falsificar el sello de "apto para celíacos". El organismo no pudo comprobar la veracidad de esa etiqueta.
La ministra de Salud señaló que son 14 las jurisdicciones con "circulación autóctona" de dengue y subrayó que se están intensificando las medidas sanitarias.
El Ministerio de Salud recordó que no hay que automedicarse ante la aparición de síntomas, en un contexto de aumento sostenido de casos en el país en las últimas semanas.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
Hoy recordamos el Cabildo Abierto, el gran sismo de Chile, el nacimiento de Agustín Tosco, la muerte de Ringo Bonavena y celebramos el Día de la Diversidad Biológica.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial