
En San Juan hubo condenas por crímenes de lesa humanidad
El Tribunal Oral Criminal Federal de San Juan condenó a 16 personas por delitos de lesa humanidad cometidos en esa provincia durante la última dictadura cívico-militar.
El ministro del Interior dijo que el país se encuentra "frente a una virtual intervención federal", luego de que la Corte suspendiera las elecciones en Tucumán y San Juan.
Noticias 10/05/2023 Redacción HCEl ministro del interior, Eduardo de Pedro, aseguró anoche que el país se encuentra "frente a una virtual intervención federal de dos provincias", luego de que la Corte Suprema de Justicia suspendiera las elecciones en Tucumán y San Juan del próximo domingo, y sostuvo que se necesita un tribunal supremo "independiente, transparente y al servicio de la sociedad" y no "de los poderes concentrados".
En un mensaje pronunciado desde Casa Rosada y acompañado por la secretaria de Asuntos Políticos de Interior Patricia García Blanco, De Pedro catalogó de "irresponsable" la decisión de la Corte de suspender las elecciones y aseguró que el tribunal "se arroga una competencia que no tiene", dado que "se trata de partidos provinciales cuestionando normativas provinciales que deben resolver las cortes provinciales".
"En el día de hoy, tres jueces de la Corte Suprema suspendieron las elecciones de San Juan y Tucumán, 72 horas antes de la veda. Una elección que se encuentra en la recta final: con las boletas impresas, las fuerzas políticas ya presentaron y debatieron sus propuestas y con la ciudadanía lista para tener una jornada democrática en paz", resumió De Pedro.
Y amplió: "Ante un hecho de gravedad institucional como este es importante que recordemos lo que dice nuestra Constitución: la Nación Argentina es una república federal".
"Las provincias mantienen su autonomía y, por lo tanto, deciden sobre su sistema electoral, su forma de votar, la fecha y sus candidatos", consignó.
Para el ministro, "esta decisión irresponsable de la Corte se arroga una competencia que no tiene" porque "se trata de partidos provinciales cuestionando normativas provinciales que deben resolver las cortes provinciales".
"Estamos frente a una virtual intervención federal de dos provincias", sentenció De Pedro.
"Estamos hablando de una Corte que enfrenta hoy un juicio político en el Congreso por las diversas irregularidades de enorme gravedad institucional", refirió el titular de la cartera del Interior.
Y recordó que se trata de "una Corte compuesta por dos jueces que aceptaron ser designados por decreto del ex presidente (Mauricio) Macri, violando nuestras leyes", además de ser "una Corte que avaló la persecución contra la vicepresidenta Cristina Kirchner".
De Pedro remarcó que "no hay democracia posible con una Corte deslegitimada" y puntualizó que "Argentina necesita una Corte independiente, transparente y al servicio de la sociedad, no de los poderes concentrados".
El funcionario afirmó que "esta decisión arrasa las instituciones de la democracia y genera incertidumbre al electorado, a los partidos, ya que suspende los derechos electorales de forma indefinida".
"Venimos advirtiendo desde distintas fuerzas políticas, organizaciones sociales, de trabajadores sobre el peligro de usar al Poder Judicial como un instrumento para dirimir discusiones políticas", completó.
De Pedro manifestó que "el próximo domingo 14 hay cinco elecciones en las que el relato de los medios va a chocar contra la contundencia de las urnas".
"Ya proscribieron a Cristina y esto es un intento de proscribir el voto de los tucumanos, tucumanas, los sanjuaninos y sanjuaninas", consideró.
Y concluyó: "No es una decisión contra un candidato u otro: es coartar el derecho de los ciudadanos y ciudadanas a elegir y ser elegidos".
La Corte emitió hoy dos medidas cautelares solicitadas por fuerzas opositoras ante la posibilidad de que las candidaturas de Manzur y Uñac no respeten la alternancia reglamentada en las Constituciones provinciales.
Télam / HORACERO
El Tribunal Oral Criminal Federal de San Juan condenó a 16 personas por delitos de lesa humanidad cometidos en esa provincia durante la última dictadura cívico-militar.
Entregaron un petitorio con las denuncias sobre la falta de Estado de derecho y violencia institucional en Jujuy tras la reforma de la Constitución y continúan con la vigilia.
Apostados frente a Tribunales, los pueblos originarios no piensan moverse hasta obtener la debida respuesta. Piden que se anule la reforma de Jujuy impulsada por Morales.
A través de una serie de mensajes en redes sociales, el ministro de Economía y candidato presidencial señaló que habrá beneficios, créditos y quitas de impuestos.
Más de mil indígenas que partieron desde la provincia de Jujuy el 25 de julio, llegaron a Buenos Aires para hacerse escuchar ante el Congreso y la Corte Suprema.
El Presidente afirmó que “nos hemos incorporado a la alianza de los Brics” y “damos un nuevo paso en la consolidación de la Argentina fraterna que soñamos”.
Las jubiladas y jubilados podrán acceder a préstamos de hasta $ 400.000 y los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), de hasta $ 150.000. Conocé todos los detalles.
A las 18 se cerraron los comicios en todo el país, pero se extendió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por problemas con las máquinas del nuevo sistema de voto electrónico.
El Millonario venció 2-0 al Xeneize, que piensa en la semifinal de revancha de la Libertadores, en uno de los cotejos de la séptima fecha del torneo de Primera División.
Sabaleros y Tatengues empataron sin goles en Santa Fe, en uno de los estelares encuentros de la jornada 7 del torneo de Primera División. No hubo goles en el Brigadier López.
La mujer circulaba a las 19:30 en una moto como acompañante de su pareja cuando fueron atacados a piedrazos en Ovidio Lagos y avenida Pellegrini por al menos tres sospechosos.
Argentina derrotó 59-5 a Los Cóndores en Nantes, en uno de los partidos por el Grupo D. El equipo nacional anotó el quinto try para obtener punto bonus e igualar a los asiáticos.
Axel Kicillof respondió rápidamente la bochornosa imagen de Martín Insaurralde, quien renunció al cargo de Jefe de Gabinete del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.