
El jefe de Gabinete le pidió a la oposición "alejarse del caranchismo político". Además, convocó a generar un acuerdo entre partidos para "trazar un plan" de seguridad.
El Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, salió fuerte contra la Corte que, en sintonía con los deseos de Juntos por el Cambio, suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan.
Noticias 10/05/2023 Redacción HCLa decisión de la Corte Suprema de Justicia de suspender las elecciones en Tucumán y San Juan desató fuertes réplicas de parte del oficialismo. Luego del comunicado oficial del Poder Ejecutivo Nacional, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, manifestó que "una vez más la Corte Suprema actúa como partido judicial".
El funcionario apuntó que "en un mismo día suspendió las elecciones provinciales de San Juan y Tucumán" y el presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, "deslizó con sutileza frente a un influyente auditorio que podrían intervenir en las decisiones de política monetaria del país".
"Es una decisión temeraria y solo puede generar intranquilidad y zozobra en la vida institucional de los argentinos y las argentinas", sostuvo Rossi en sus redes sociales, y afirmó que "curiosamente todo esto pasa mientras la Cámara de Diputados avanza en el proceso de juicio político contra los cortesanos".
El jefe de Gabinete advirtió además que "mientras tanto, la justicia federal mira para otro lado en la investigación por el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y las vinculaciones de dirigentes opositores con el hecho".
El funcionario concluyó: "Es grave y lo saben. Atacan la república, la democracia y las instituciones sin reparos".
La Corte Suprema de Justicia suspendió hoy las elecciones en Tucumán y San Juan, previstas para el próximo domingo, y solicitó a los tribunales electorales provinciales que envíen informes sobre las candidaturas en un plazo máximo de cinco días.
El tribunal hizo lugar a dos medidas cautelares presentadas por fuerzas opositoras ante la posibilidad de que las candidaturas de Juan Manzur, en Tucumán, y de Sergio Uñac, en San Juan, no respeten la alternancia reglamentada en las Constituciones provinciales.
ALBERTO: "Se alineó con la oposición"
El Poder Ejecutivo salió al cruce del fallo del máximo tribunal que suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan. Alberto Fernández replicó el mensaje en redes sociales.
El Gobierno nacional denunció "una clara intromisión en el proceso democrático y la autonomía de las provincias" por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan, y sostuvo que el tribunal "se alineó con la oposición para anticiparse a lo que se preveía como posibles triunfos del peronismo" en esos distritos.
"Estamos junto a los gobernadores Sergio Uñac y Juan Manzur frente a este nuevo atropello y vamos a acompañar a las provincias en sus reclamos democráticos", sostuvo la administración de Alberto Fernández en un comunicado, que fue replicado a su vez por el jefe de Estado en redes sociales.
Infonews / HORACERO
El jefe de Gabinete le pidió a la oposición "alejarse del caranchismo político". Además, convocó a generar un acuerdo entre partidos para "trazar un plan" de seguridad.
El detenido por el intento de magnicidio contra la Vicepresidenta aseguró que no está arrepentido de lo que hizo. "La quise matar por la situación del país", indicó.
En el Encuentro del Grupo de Puebla, que se organizó en el III Encuentro de Derechos Humanos, Cristina Kirchner cerró el mismo con declaraciones políticas muy fuertes.
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, realizó una exposición inicial y luego respondió las preguntas. En ese contexto, mantuvo varios cruces con legisladores opositores.
El jefe de Gabinete destacó el rol que tendrá la Vicepresidenta, pero habló de ella dando por sentado que no se presentará como candidata para las elecciones de este año.
En contraste con el acto que condujo Máximo Kirchner en apoyo a Cristina, el albertismo propició otro encuentro en Ensenada con Victoria Tolosa Paz y Agustín Rossi.
El músico Carlos "El Indio" Solari habló sobre la relación entre el activismo y el arte. "Me he liberado del corset que tanto el rock como el blues tienen", dijo.
La Vicepresidenta cuestionó el "encubrimiento" y la naturalización de la "violencia política", tras las revelaciones de una ex colaboradora del diputado Milman.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
Boca le ganó 1 a 0 a Argentinos Juniors por la fecha 17 de la Liga Profesional en el Estadio Maradona. El gol lo convirtió Miguel Merentiel a los 44 del segundo tiempo.
Hoy recordamos el Cabildo Abierto, el gran sismo de Chile, el nacimiento de Agustín Tosco, la muerte de Ringo Bonavena y celebramos el Día de la Diversidad Biológica.
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial