
Asesino suelto: dieron prisión domiciliaria a un represor
Se trata de Martín Eduardo Sánchez Zinny, condenado por crímenes de lesa humanidad. Responsable por la desaparición de la madre de Bárbara y Camilo García.
El peronismo santafesino llamó a concentrarse esta tarde para protestar por el fallo de la Corte Suprema de Justicia que suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán.
Noticias - Santa Fe 11/05/2023 Redacción HCSe convocó para hoy en Rosario y Santa Fe a concentraciones de repudio por la intromisión de la Corte Suprema de Justicia en la vida institucional y democrática de dos provincias, suspendiendo las elecciones.
Con la consigna "Mafia o Democracia", la Mesa Nacional del Partido Justicialista lanzó esta convocatoria y emitió un documento de repudio a la ofensiva del Poder Judicial en la institucionalidad política, y el Consejo provincial del peronismo adhirió con la firma de su titular, Ricardo Olivera.
En Rosario, la concentración será a partir de las 17, en la plaza 25 de Mayo. Y para las 17.30 está prevista otra concentración en la ciudad de Santa Fe, frente a la sede de Tribunales Federales, sita en 9 de Julio y Zaspe, según publicó el diputado provincial Leandro Busatto en sus redes.
EL PJ CONVOCA
La convocatoria del PJ se conoció ayer, luego de las declaraciones del presidente Alberto Fernández por cadena nacional, dirigidas en el mismo sentido de condena a la resolución del máximo tribunal federal. Distintas voces, desde la dirigencia hasta fuentes especializadas en derecho constitucional, asimilaron la validez del planteo judicial, pero en las formas y el momento que la Corte lo convalidó llevó a interpretarlo como un "zarpazo institucional" para impedir el probable triunfo del Frente de Todxs en esas provincias, y su eventual efecto contagio en la campaña nacional.
El documento consensuado señala: "Advertimos que no es casual que la Corte, cuyos jueces están siendo investigados por la Cámara de Diputados, haga lugar a pedidos de la oposición y tome esta decisión en provincias donde el peronismo, con su modelo de desarrollo e inclusión, tiene el apoyo de las mayorías".
La lectura de quienes llaman a manifestarse esta tarde relaciona el fallo de la Corte con los objetivos de Juntos por el Cambio y el establishment de medios de comunicación.
Con el silencio de Perotti y la firma de Olivera
El gobernador de la Provincia, como es habitual a su perfil político, decidió mantener silencio respecto de la decisión del máximo tribunal de justicia y no se pronunció al respecto.
Bajo el lema "mafia o democracia", referentes del peronismo santafesino convocaron a movilizarse desde las 17.30 frente a los Tribunales Federales de la ciudad de Santa Fe (9 de Julio y Monseñor Zazpe). "Nos movilizamos ante el atropello sistemático de la Corte Suprema de Justicia que suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan", indicó Leandro Busatto.
Portal de Noticias Santa Fe
HORACERO
Se trata de Martín Eduardo Sánchez Zinny, condenado por crímenes de lesa humanidad. Responsable por la desaparición de la madre de Bárbara y Camilo García.
Son Jorge Lanata, Martín Granovsky, Irina Hauser y Luciana Bertoia, para participar de las próximas sesiones de la comisión que investiga el accionar de la Corte Suprema.
Dirigentxs como Eduardo "Wado" De Pedro, Leandro Santoro, Juliana Di Tullio y Eduardo Valdés se solidarizaron con Cristina y su hija tras opiniones y discursos de odio.
Los oradores fueron el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; los diputadxs Hugo Yasky y Vanesa Silley; la madre de Plaza de Mayo Carmen Arias y el cura Paco Olveira.
La comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados analizó ayer presuntas "irregularidades" en el manejo de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación.
El ministro del Interior dijo que el país se encuentra "frente a una virtual intervención federal", luego de que la Corte suspendiera las elecciones en Tucumán y San Juan.
La Asociación Madres de Plaza de Mayo dijo que la suspensión de las elecciones es un intento de los jueces para "facilitar el regreso de la derecha al gobierno".
En una actitud pretendidamente aséptica, Ricardo Lorenzetti -miembro de la Corte- argumentó contra la persecución judicial y la proscripción política que denuncia Cristina.
La interna de Unidos en Santa Fe se puso al rojo vivo: Losada como "personaje oscuro" al ex ministro de Seguridad y habló de vínculos un sector de la política con el narcotráfico.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
La Inspección General de Justicia determinó que la creación del fideicomiso fue radicado en una provincia que no correspondía, ya que el club tiene sede en Buenos Aires.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.