
Estela de Carlotto, Sonia Parodi, Carmen Ledda Barreiro y Buscarita Imperí Roa recibieron la mención de honor “Juana Azurduy”, al cumplirse 45 años de la organización.
Crsitina contestó con una ironía a un comentario del senador de Juntos por el Cambio, en el comienzo de la sesión en la que Agustín Rossi brindó su informe de gestión.
Noticias 12/05/2023 Redacción HCUn cruce de declaraciones entre la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el senador Martín Lousteau se produjo este jueves en el comienzo de la sesión informativa del Senado de la Nación, en la que el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, defiende su gestión de gobierno.
En el inicio de la sesión, que comenzó a las 12.15, la Vicepresidenta cruzó al senador de Juntos por el Cambio Martín Lousteau, quien le había advertido sobre la falta de quorum supuestamente necesaria para comenzar (había menos de 36 senadores de 72).
"Senador, ya debería haber aprendido que no hace falta el quorum para este tipo de sesiones", expresó la funcionaria en un recinto donde había varios senadores ausentes de distintos bloques.
"Deberían haber aprendido de economía también", fue el inmediato comentario de Lousteau.
"Me enseñaste vos con la 125", le retrucó Cristina Fernández de Kirchner, en alusión a la resolución por las retenciones agropecuarias creada por Lousteau cuando era ministro de Economía en 2008, en el gobierno de la actual vicepresidenta.
Télam / HORACERO
Estela de Carlotto, Sonia Parodi, Carmen Ledda Barreiro y Buscarita Imperí Roa recibieron la mención de honor “Juana Azurduy”, al cumplirse 45 años de la organización.
El abogado Carlos Beraldi adelantó cuáles son los puntos flojos del fallo. “Es una sentencia arbitraria. Si no existe certeza hay que absolver”, aseguró el profesional.
Cristina ayer en La Plata, sostuvo que "no es causalidad que la única dirigente política que fue condenada, proscripta, inhabilitada e intentada asesinar es una sola".
Se impidió tratar Alcohol Cero y la Ley Lucio. Los abuelos de Lucio Dupuy que se encontraban allí criticaron a lxs senadores por no tratar ley contra violencia en niñez.
El proyecto recibió el apoyo unánime del Senado y se convirtió en ley para prevenir las violencias y abusos en la infancia. Ya contaba con media sanción de Diputadxs.
La iniciativa que prohíbe manejar vehículos de cualquier tamaño y peso con más de cero miligramos de alcohol en sangre fue convalidada por 48 votos a favor y 9 en contra.
Alejandra Rodenas y la ministra de Igualdad, Género y Diversidad provincial, Florencia Marinaro, presentaron este jueves la capacitación en género de la Ley Micaela.
Antes del acto en Avellaneda y un día después de conocerse los "fundamentos" de la condena en la Causa Vialidad, la vicepresidenta de la Nación dará disertará en Viedma.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
Hoy recordamos el Cabildo Abierto, el gran sismo de Chile, el nacimiento de Agustín Tosco, la muerte de Ringo Bonavena y celebramos el Día de la Diversidad Biológica.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial