
Luego de que la Corte Suprema levantara la cautelar, el gobernador formalizó la convocatoria. "Se tiene que hacer en el mismo día para todas las categorías", dispuso.
El gobernador decidió bajar su candidatura a la vicegobernación de la provincia para el próximo período, en concordancia con el fallo de la Corte Suprema de Justicia.
Noticias 12/05/2023 Redacción HCEl gobernador de Tucumán, Juan Manzur, declinó este jueves su candidatura a la vicegobernación de la provincia para el próximo período y anunció que el postulante para ese cargo, acompañando en la fórmula a Osvaldo Jaldo, será el ministro de Interior de ese Estado, Miguel Acevedo.
Manzur dijo que se bajó de la postulación pues decidió "respetar" la resolución de la Corte Suprema que había suspendido las elecciones en ese distrito para esa categoría ante la posibilidad de que su candidatura no respete la alternancia reglamentada por la Constitución provincial.
Al informar en conferencia de prensa que Acevedo será quien ocupará su lugar como candidato a vicegobernador del Frente de Todos (FdT), sostuvo que el funcionario "es un hombre de bien, un profesional que tiene una larga trayectoria".
"Ha trabajado con Jaldo y conmigo. Ha cumplido siempre una tarea excepcional, y hoy hemos pensado en él para que ocupe el lugar de vicegobernador", añadió sobre Acevedo.
La función de la cartera de Acevedo es asistir al Poder Ejecutivo en lo referente a las funciones vinculadas con los municipios y comunas rurales de la provincia. El nuevo candidato ocupó el Ministerio de Economía provincial, entre otros cargos.
Manzur señaló que "felizmente" su espacio político tiene "hombres y mujeres de primerísimo nivel" que podían reemplazarlo en la fórmula.
Además, dijo que ahora el Gobierno provincial "tiene que convocar a una nueva elección" y que esa medida se "pondrá en marcha rápidamente".
Sobre su renuncia a la postulación enfatizó que "lo hago para el bien de los tucumanos y pensando en el bien de los tucumanos, y también en el bien del peronismo", acompañado en la conferencia de prensa por Jaldo.
Aunque consideró "inoportuna" la resolución de la Corte que suspendió los comicios en ese distrito para la categoría de gobernador y vice, aclaró que tomó esa determinación para "respetar" lo dispuesto por el máximo tribunal y "al solo efecto de despejar dudas y generar certezas y previsibilidad, como siempre lo hicimos".
"La consideramos inoportuna pero tampoco quiero entrar en adjetivaciones", dijo sobre la resolución de la Corte, y añadió: "Si el impedimento era mi candidatura, ya no hay impedimentos para que siga vigente esta medida".
Télam - Fotos Diego Aráoz / HORACERO
Luego de que la Corte Suprema levantara la cautelar, el gobernador formalizó la convocatoria. "Se tiene que hacer en el mismo día para todas las categorías", dispuso.
En el caso de una segunda vuelta electoral, el debate se celebrará el 12 de noviembre. También se afirmó que el cierre del padrón provisorio será el próximo 25 de abril.
En su Congreso Extraordinario, el Partido Socialista de Santa Fe resolvió por amplia mayoría algo que ya veían con simpatía: integrar el frente liderado por el macrismo.
El senador nacional y candidato por el oficialismo provincial -Juntos Somos Río Negro- se alzó con la victoria en las elecciones para gobernador. Detrás se ubicó JxC.
El exvicegobernador, actual diputado nacional por el Movimiento Popular Neuquino y candidato a gobernador por el partido Comunidad, Rolando Figueroa, ganó la elección.
A través de un video el presidente afirmó que trabajará "fervientemente para que gane un compañero o compañera de nuestro espacio" para que no vuelva la derecha.
El diputado nacional de La Libertad Avanza y precandidato presidencial de ultraderecha dijo que trabajó para el dictador tucumano, pero "aclaró" que "no fueron tantos años".
La intendenta prolongó de esta manera la hegemonía de su familia en esa ciudad. El presidente Alberto Fernández la felicitó por el triunfo, también Cristina KIrchner.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
El "Sabalero" empató 1 a 1 con el equipo de a Sergio Rondina, con goles de Juan Álvarez (40m PT) para el local y de Iván Tapia (16m ST) para el visitante.
Hoy recordamos el Cabildo Abierto, el gran sismo de Chile, el nacimiento de Agustín Tosco, la muerte de Ringo Bonavena y celebramos el Día de la Diversidad Biológica.
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial