
Antes del acto en Avellaneda y un día después de conocerse los "fundamentos" de la condena en la Causa Vialidad, la vicepresidenta de la Nación dará disertará en Viedma.
Juan Carlos Livraga logró salir con vida de uno de los crímenes perpetrados por la dictadura en 1956 contra militantes peronistas, que inspiró a Rodolfo Walsh.
Noticias 12/05/2023 Redacción HCLa vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió a Juan Carlos Livraga, uno de los sobrevivientes de los fusilamientos de los basurales de José León Suárez, perpetrados en 1956 contra miembros de la llamada "Resistencia Peronista" por parte la dictadura que derrocó al general Juan Domingo Perón.
"Hoy conocí personalmente un pedazo de historia viva del peronismo: Juan Carlos Livraga, el 'fusilado que vive'. Sobreviviente de los fusilamientos en los basurales de José León Suárez, San Martín, Provincia de Buenos Aires, en junio de 1956", escribió Fernández de Kirchner en su cuenta de Twitter.
La titular del Senado anexó fotos con Livraga y una imagen del expresidente Néstor Kirchner con el militante cuando lo recibió en 2007.
La Vicepresidenta dijo que "la vida de Juan Carlos le permitió a Rodolfo Walsh contar la historia de la barbarie fusiladora del golpe que derrocó a Perón en 1955, en esa verdadera obra de arte del periodismo de investigación titulada 'Operación Masacre'".
"Recordamos su encuentro con Néstor en Casa Rosada en 2007 y lo escuché relatar en primera persona un capítulo trágico y doloroso de la historia de la ruptura de los procesos democráticos en la Argentina, nuestro país...el tuyo", enfatizó.
"Gracias por vivir Juan Carlos", concluyó.
Livraga integraba un grupo de civiles que adhería a un levantamiento encabezado por el general Juan José Valle, leal a Perón y también ejecutado.
Ese grupo fue secuestrado en una casa de la localidad de Florida, donde estaba reunido para participar del levantamiento contra la dictadura.
Los activistas, la mayoría de ellos peronistas, fueron Carlos Lizaso, Nicolás Carranza, Francisco Garibotti , Vicente Rodríguez, Mario Brión, Horacio Di Chiano, Norberto Gavino, Rogelio Díaz, Juan Carlos Livraga y Miguel Ángel Giunta. A ellos se sumaron luego Julio Troxler y Reinaldo Benavidez. Todos fueron llevados a los basurales de José León Suárez, en el partido de San Martín.
Algunos lograron escapar corriendo pero otros fueron fusilados. Livraga sobrevivió pese a las graves heridas recibidas. Los asesinados fueron Brión, Carranza, Garibotti, Lizaso y Rodríguez.
Infonews - Vicepresidencia - Télam / HORACERO
Antes del acto en Avellaneda y un día después de conocerse los "fundamentos" de la condena en la Causa Vialidad, la vicepresidenta de la Nación dará disertará en Viedma.
Estela de Carlotto, Sonia Parodi, Carmen Ledda Barreiro y Buscarita Imperí Roa recibieron la mención de honor “Juana Azurduy”, al cumplirse 45 años de la organización.
El abogado Carlos Beraldi adelantó cuáles son los puntos flojos del fallo. “Es una sentencia arbitraria. Si no existe certeza hay que absolver”, aseguró el profesional.
Cristina ayer en La Plata, sostuvo que "no es causalidad que la única dirigente política que fue condenada, proscripta, inhabilitada e intentada asesinar es una sola".
La Vicepresidenta salió al cruce del exdirector del FMI para el Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, quien consideró descabellada la propuesta de CFK sobre la deuda.
La Vicepresidenta cuestionó el "encubrimiento" y la naturalización de la "violencia política", tras las revelaciones de una ex colaboradora del diputado Milman.
Crsitina contestó con una ironía a un comentario del senador de Juntos por el Cambio, en el comienzo de la sesión en la que Agustín Rossi brindó su informe de gestión.
Cristina volvió a ratificar que no va a ser candidata. Esta vez lo hizo a través de un comunicado y mientras el PJ se reunía con miras a las elecciones nacionales de este año.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
Boca le ganó 1 a 0 a Argentinos Juniors por la fecha 17 de la Liga Profesional en el Estadio Maradona. El gol lo convirtió Miguel Merentiel a los 44 del segundo tiempo.
Hoy recordamos el Cabildo Abierto, el gran sismo de Chile, el nacimiento de Agustín Tosco, la muerte de Ringo Bonavena y celebramos el Día de la Diversidad Biológica.
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial