
Los debates presidenciales se realizarán el 1 y 8 de octubre
En el caso de una segunda vuelta electoral, el debate se celebrará el 12 de noviembre. También se afirmó que el cierre del padrón provisorio será el próximo 25 de abril.
Un estudio realizado por la Celag pronostica la paridad técnica entre el Frente de TodXs, Juntos por el Cambio y Javier Milei para las PASO, con "valores muy próximos".
Noticias 13/05/2023 Por Martín Piqué*Un triple empate técnico entre el Frente de Todxs, Juntos por el Cambio y Javier Milei para las PASO que los muestra en "valores muy próximos" junto a la paradoja de que el "fenómeno político y electoral sólido" que ya representa el economista ultraliberal coexiste con una mayoría que defiende "sentidos comunes progresistas" sobre el rol del Estado, los derechos humanos y la democracia son las conclusiones del último estudio de la consultora Celag, que dirige el español Alfredo Serrano Mancilla.
La investigación difundida esta semana por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) y realizada a partir de 2000 casos presenciales en todo el país, concluyó por un lado que "la sociedad argentina, en un montón de variables, es claramente progresista", sobre todo en cuestiones como el apoyo a que se renegocie la deuda con el FMI, la necesidad de un Estado fuerte en salud pública, la conveniencia de nacionalizar el litio o de estatizar las distribuidoras de energía eléctrica en el AMBA.
En paralelo, la undécima encuesta sobre la Argentina que el Celag realiza en los últimos cuatro años comprobó que una franja del electorado sintoniza con Milei por el sentimiento de "bronca" o "enojo" o por lo que Serrano Mancilla define como "la parte mesiánica de respuestas rápidas y varitas mágicas", más que por adhesiones ideológicas a "una matriz de ultraderecha pseudo-fascista".
Respecto a las perspectivas de captación del voto, el estudio refleja que Milei y los potenciales precandidatos del FdT y JxC están "en valores muy próximos" en este tramo de la campaña, cuando falta exactamente un mes para que venza el plazo de inscripción de alianzas.
Los resultados, siempre provisorios porque describen una 'fotografía' del año electoral, configuran un escenario propio de una "elección abierta" con "tres grandes espacios competitivos" que pujarán entre sí para llegar al balotaje y, recién ahí, definir el ganador en un polarizado duelo mano a mano.
En el trabajo dirigido por Serrano Mancilla, economista e investigador especializado en procesos electorales, Milei encabeza las preferencias (29%), con el Frente de Todos en segundo lugar (26%) y aún sin candidato definido, lo que en cierto modo implica una desventaja, mientras que Juntos por el Cambio (25%) aparece tercero, también sin su postulante resuelto.
A tres meses de las PASO, esos números describen una situación de paridad entre los tres espacios que se perfilan como los principales competidores, lo que no deja de ser volátil y potencialmente cambiante ya que de las tres fuerzas solo una tiene a su candidato proclamado y sin eventuales rivales internos: el propio Milei.
En diálogo con Télam, Serrano Mancilla analizó los resultados de su investigación y puso el foco en varias conclusiones que, a su entender, expresan las paradojas de la actualidad argentina.
"Hay simpatizantes de Milei que, por más que se acercan a él por la bronca y el componente mesiánico, no son gente que quiera que desaparezca el Estado de todo, como tampoco quieren que desaparezcan las políticas de jubilación", resaltó.
En ese punto, el director del Celag aconsejó "no olvidar" que los mismos votantes "pueden ser progresistas en un conjunto de campos pero al mismo tiempo conservadores en otro conjunto de temas".
A modo de ejemplo, comentó lo que ocurre hoy con los aspectos relacionados a la inseguridad o la delincuencia en los que, dijo, hay votantes del FdT que reclaman "firmeza" y "penas más estrictas".
"Esa heterogeneidad de la ciudadanía hay que comprenderla un poco mejor. No es todo 'progresista' o 'conservador' sino, como dice (el lingüista George) Lakoff (autor del libro 'No pienses en un elefante. Lenguaje y debate político'), el estadounidense que mejor trabaja estos asuntos, se puede ser progresista en algo y conservador en otra cosa", reiteró el consultor nacido en Sevilla.
Con información de Télam / HORACERO
En el caso de una segunda vuelta electoral, el debate se celebrará el 12 de noviembre. También se afirmó que el cierre del padrón provisorio será el próximo 25 de abril.
Por primera vez, el Frente de Todxs se encamina a definir un candidato en las PASO. Sin nombres confirmados, cada espacio saca cuentas y plantea estrategias.
El senador nacional y candidato por el oficialismo provincial -Juntos Somos Río Negro- se alzó con la victoria en las elecciones para gobernador. Detrás se ubicó JxC.
El exvicegobernador, actual diputado nacional por el Movimiento Popular Neuquino y candidato a gobernador por el partido Comunidad, Rolando Figueroa, ganó la elección.
A través de un video el presidente afirmó que trabajará "fervientemente para que gane un compañero o compañera de nuestro espacio" para que no vuelva la derecha.
En su Congreso Extraordinario, el Partido Socialista de Santa Fe resolvió por amplia mayoría algo que ya veían con simpatía: integrar el frente liderado por el macrismo.
Logró una ventaja de 15 puntos y se convertirá en el próximo presidente guaraní, mientras que hizo una gran elección el tercero en discordia, Paraguayo Cubas.
La intendenta prolongó de esta manera la hegemonía de su familia en esa ciudad. El presidente Alberto Fernández la felicitó por el triunfo, también Cristina KIrchner.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
El "Sabalero" empató 1 a 1 con el equipo de a Sergio Rondina, con goles de Juan Álvarez (40m PT) para el local y de Iván Tapia (16m ST) para el visitante.
Hoy recordamos el Cabildo Abierto, el gran sismo de Chile, el nacimiento de Agustín Tosco, la muerte de Ringo Bonavena y celebramos el Día de la Diversidad Biológica.
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial