
La precandidata a gobernadora y su principal apoyo a nivel nacional reconocieron la victoria en Santa Fe de la fórmula respaldada por Lousteau, quien estuvo presente.
La victoria electoral de los gobernadores de Salta, Tierra del Fuego y La Pampa fue celebrada con la mirada puesta en las elecciones nacionales.
Noticias 15/05/2023 Por Silvina OrangesLos gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; y de La Pampa, Sergio Ziliotto obtuvieron este domingo las reelecciones en sus provincias y el Frente de Todxs celebró y capitalizó las victorias electorales con la mirada puesta en los comicios nacionales de octubre.
El presidente, Alberto Fernández, eligió el distrito pampeano para festejar este lunes 'in situ' junto a Ziliotto, así como la semana pasada lo hizo con Ricardo Quintela tras su triunfo en La Rioja. Durante la semana, también visitará los otros distritos vencedores, Salta y Tierra del Fuego, según confirmaron fuentes oficiales.
El objetivo que busca el Gobierno es nacionalizar los triunfos peronistas provinciales y aprovechar para dar un mensaje de unidad hacia el interior del Frente de Todos, en momentos definitorios para la coalición oficialista, que aún se debate entre un postulante de consenso o unas primarias para definir su candidato a Presidente para la elección nacional.
Con los resultados sobre la mesa, los candidatos de la coalición opositora Juntos por el Cambio y los referenciados en el precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, no pudieron complicar los triunfos de los oficialismos provinciales y no tuvieron una jornada electoral con victorias.
Apenas dos horas después de terminados los comicios en Salta, en un recuento acelerado por el voto electrónico que se aplica en la provincia, Sáenz consiguió la reelección con una cómoda victoria -con poco más del 47 por ciento de los votos- y el oficialismo a pleno salió a felicitarlo.
"Felicitaciones @GustavoSaenzOK por la victoria en estas elecciones, el pueblo salteño ha vuelto a confiar en todo lo que hiciste durante este tiempo defendiendo los intereses de la provincia. Seguiremos trabajando unidos como hasta ahora y con las mismas convicciones"; posteó el presidente Alberto Fernández.
Con las elecciones de este domingo, La Pampa, Salta y Tierra del Fuego tendrán autoridades electas para el próximo período de cuatro años, al igual que ocurrió el domingo pasado en Jujuy, Misiones y La Rioja y que continuará en San Luis -así como Tucumán- en junio, un mes en el que también está previsto que se realicen primarias en Mendoza y legislativas en Corrientes.
Todas estas provincias forman parte del lote de 19 distritos que decidieron separar sus fechas electorales de los comicios nacionales, previstos para el 13 de agosto en el marco de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y el 22 de octubre, con las elecciones generales.
*Télam / HORACERO
La precandidata a gobernadora y su principal apoyo a nivel nacional reconocieron la victoria en Santa Fe de la fórmula respaldada por Lousteau, quien estuvo presente.
En algunos sectores el resultado de las elecciones en Santa Fe provocó cierto desconcierto, sobre todo en la militancia. Esta columna de opinión ensaya una respuesta.
a mediática, que había relacionado su contrincante con el narcotráfico, perdió las PASO de JxC por 17 puntos y se vio forzada a felicitarlo y llamó a votarlo como gobernador.
Grabois exigió garantizar la recomposición de los sueldos, la eliminación de la inflación, la redistribución de la riqueza, la vivienda, la salud y la educación.
El precandidato presidencial por Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó un acto en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela.
El candidato a intendente de Córdoba por Hacemos Unidos, Daniel Passerini, ratificó el triunfo de su espacio en las elecciones a intendente de la capital provincial.
Pedro Sánchez afirmó que el Partido Popular (PP) conservador y Vox, de extrema derecha, son "involucionistas" y fueron "derrotados" en las elecciones de este domingo.
Hoy comienzan los spots de campaña para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) con los spots publicitarios de las diferentes propuestas políticas.
Acompañado por la titular de la Anses, el candidato presidencial confirmó la entrega de dos bonos para octubre y noviembre, destinado al sector de la economía informal.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."