
Los juicios por delitos de lesa y la expulsión de Ramos
Entre los juicios fianlizados, el TOF de Santa Fe condenó a 7 años de prisión a Julio Adelaido Ramos por el secuestro de Luis Felipe Solé. Leandro Busatto pidió su expulsión del PJ.
La Cámara Federal de Casación confirmó las condenas dictadas hace dos años contra Miguel Ángel Britos y Ariel Darío Pituelli por delitos de lesa humanidad
Noticias - Derechos Humanos 15/05/2023 Por Néstor Espósito*La Cámara Federal de Casación confirmó las condenas dictadas hace dos años por el Tribunal Oral Federal número dos contra Miguel Ángel Britos y Ariel Darío Pituelli por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura.
Britos quedó condenado a prisión perpetua, en tanto que a Pituelli se le revisará la pena de cuatro años de prisión, con la perspectiva de una reducción.
Los jueces Gustavo Hornos, Javier Carbajo y Mariano Borinsky revisaron las condenas impuestas por el operativo ilegal llevado a cabo el 17 de febrero de 1977 que culminó con la privación ilegal de la libertad de Adriana Claudia Marandet y el homicidio de Eduardo Edelmiro Ruival.
Britos fue hallado “coautor de los delitos de homicidio calificado en concurso real con el de privación ilegítima de la libertad agravada”.
Como agente de la Policía Federal, Britos se desempeñó en la Superintendencia de Seguridad Federal e intervino en el operativo en la calle Pergamino al 400 de esta Capital, que causó el secuestro de Marandet y el homicidio de Ruival.
“Pacha” Marandet, de 19 años de edad, había formado parte de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) e integraba Montoneros.
Ruival estaba por cumplir 21 años y fue asesinado a balazos durante el operativo, en cambio Marandet fue secuestrada y trasladada al centro clandestino de detención (CCD) conocido como Club Atlético.
Aún permanece desaparecida.
Pituelli, agente de Inteligencia del Batallón 601 del Ejército, fue condenado como responsable de “amenazas coactivas cometidas en dos oportunidades” contra dos detenidos políticos que fueron liberados de Club Atlético.
En su caso, el tribunal reenvió el expediente para que dicte un nuevo fallo, teniendo en cuenta una serie de atenuantes que enumeró en la sentencia.
NA - HORACERO
Entre los juicios fianlizados, el TOF de Santa Fe condenó a 7 años de prisión a Julio Adelaido Ramos por el secuestro de Luis Felipe Solé. Leandro Busatto pidió su expulsión del PJ.
Es por el hecho ocurrido en 2019, en el que asesinaron a cuatro jóvenes, las penas recayeron sobre Rubén García, Leonardo Ecilapé, Manuel Monreal y Mariano Ibáñez.
En el parque interno del ex Hospital Italiano se inauguró un espacio de Memoria, Verdad y Justicia donde se inauguró una muestra de cuadros del "artista del pueblo" Raúl Viso.
El Foro Contra la Impunidad de Santa Fe adhirió a la Declaración del "Colectivo Mario Bosch de abogadxs querellantes en causas por crímenes Lesa Humanidad.
Presidió la compañía azucarera Ledesma durante cuatro décadas. Su figura estuvo marcada por su participación en "La Noche del Apagón", en Jujuy, en julio de 1976.
Lo hizo la Cámara Federal, al dejar sin efecto una resolución de la jueza María Servini. De este modo, los cargos no prescriben y deben ser juzgados.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
Este jueves se realizará en la Sala Mayor del Centro Cultural Provincial “Francisco ‘Paco’ Urondo” de Santa Fe un Conversatorio sobre el libro "Nosotras en Libertad".
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.