
Tras una denuncia de su esposa, que tuvo que ir a un refugio de mujeres, el humorista fue aprehendido en el marco de un allanamiento donde le secuestraron 5 armas de fuego.
Fardin había presentado la denuncia por abuso sexual el 4 de diciembre de 2018 en Nicaragua, y el abuso lo sitúa en 2009, cuando ella tenía 16 y Darthés 45 años.
Sociedad 16/05/2023 Redacción HCThelma Fardin aseguró este lunes estar "en shock" tras la absolución del actor Juan Darthés en el fallo de primera instancia por el delito de violación, apuntó que sufrió "un nivel de revictimización que no se entiende" y señaló que "la violación está más que probada".
"Estoy un poco en shock", afirmó esta Fardin, luego de que el sábado se difundiera en los medios de comunicación el fallo del juez subrogante Fernando Toledo Carneiro, del fuero federal de San Pablo, que consideró que hubo abuso pero no dio por probado el acceso carnal, y decidió absolver a Darthés.
"Para mí es aberrante pensar que prácticamente una tiene que elegir en qué momento sufre esta situación a ver si las leyes son beneficiosas o no", sostuvo la actriz en declaraciones a Radio Con Vos.
En ese sentido resaltó que "para todo mi equipo y para Amnistía Argentina es muy llamativo que el juez durante tantas páginas se dedique a describir que cree, porque la línea que sigue el juez es que creen mi palabra, pero se ata a esta ley para decir que está prescripto".
Por eso, el juez brasileño decidió optar por la ley anterior a la reforma de 2010. "Lo que dicen es que está prescrito, ni siquiera dice esto no sucedió; lo que dice es no me alcanza la prueba para ratificar que esto sí pasó", continuó la actriz.
Y subrayó: "Sufrí un nivel de revictimización que a veces no se entiende. Yo hago la denuncia en Nicaragua y a mí me hacen una pericia física, quiere decir que me abren de piernas y me hacen un análisis como si fuese que el hecho había sucedido en ese momento, cuando lo denuncié nueve años después, pero amparada por la ley porque la ley dice que no había prescrito".
"Ya el protocolo de Nicaragua fue una bestialidad. Desde que yo empecé este camino todo lo que tuvo que ver con intentar conseguir Justicia fue violento", siguió Fardin y aseguró que el fallo es de una "violencia inenarrable".
Consultada sobre si volvería de denunciar a Darthés, la actriz aseguró que se lo "preguntó mucho durante todo el fin de semana" porque sintió que "había recibido una piña, un baldazo de agua fría".
"Pero después, gracias a que también me rodea gente que me hace sentirme orgullosa de todo lo conquistado y después de recibir mensajes de mujeres de amor, mensajes de varones, de madres de niños que han contado sus historias, la verdad es que muchas veces eso es mucho más importante incluso que lo que la propia Justicia avanza", dijo Fardin y recordó que luego de su caso las denuncias de abuso sexual infantil aumentaron en un 1.200 por ciento.
Sobre este punto, subrayó: "El cambio social siempre es mucho más rápido y avanza mucho más rápido que lo que los espacios de la Justicia están dispuestos a avanzar".
Por último, la actriz sostuvo que a ella le desvelaba pensar que Darthés podía "hacerle eso a alguien más y andá a saber a cuántas más se lo había hecho y no se atrevieron a denunciar".
"Yo no me iba a poder quedar brazos cruzados, yo no iba a poder mirar a los ojos a mis hijos el día de mañana y decirles: 'Yo tenía la posibilidad de hacer algo y no lo hice'", sostuvo emocionada Fardin.
Y concluyó: "Yo los voy a mirar a los ojos y les voy a decir que hice todo lo que estuvo a mi alcance".
Télam / HORACERO
________________
Atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género: Llamada gratuita las 24 hs Línea 144 - Por WhatsApp 11-2771-6463.
Tras una denuncia de su esposa, que tuvo que ir a un refugio de mujeres, el humorista fue aprehendido en el marco de un allanamiento donde le secuestraron 5 armas de fuego.
Solicitaron una audiencia a Larreta para que de "explicaciones" sobre el funcionamiento de una línea "coordinada por grupos religiosos que se oponen al aborto".
Esta fecha fue elegida para resignificar un crimen de odio, el asesinato de Pepa Gaitán, cordobesa de 27 años, trabajadora informal y precarizada, y orgullosa lesbiana masculina.
Así lo anunció el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), según los datos del segundo semestre de 2022. La suba fue de 2 puntos respecto de igual período de 2021.
Este sábado tuvo lugar una movilización desde Plaza de Mayo al Congreso al grito de "libertad, libertad basta de presos por cultivar" avanzaron los manifestantes.
América Latina es "la región más peligrosa para ser activista ambiental" por la represión, judicialización y asesinatos de los grupos que defienden sus territorios.
Las banderas rojas volvieron a ser un mar en el centro porteño porque el Frente de Izquierda convocó a un acto en la Plaza de Mayo por el 1 de Mayo, una fecha muy sentida.
Oficialmente se acaba de promulgar la ley 27.710 de reconocimiento de la LSA, lo que significa que ya está en vigencia. ¿Sabés por qué era necesaria su aprobación?
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
El "Sabalero" empató 1 a 1 con el equipo de a Sergio Rondina, con goles de Juan Álvarez (40m PT) para el local y de Iván Tapia (16m ST) para el visitante.
Hoy recordamos el Cabildo Abierto, el gran sismo de Chile, el nacimiento de Agustín Tosco, la muerte de Ringo Bonavena y celebramos el Día de la Diversidad Biológica.
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial