
El fallo del Tribunal Oral Federal en lo Criminal 2 de Rosario fue por mayoría y repudiado por el padre de la víctima, quien denunció que "no hay justicia en este país".
Fardin había presentado la denuncia por abuso sexual el 4 de diciembre de 2018 en Nicaragua, y el abuso lo sitúa en 2009, cuando ella tenía 16 y Darthés 45 años.
Sociedad 16/05/2023 Redacción HCThelma Fardin aseguró este lunes estar "en shock" tras la absolución del actor Juan Darthés en el fallo de primera instancia por el delito de violación, apuntó que sufrió "un nivel de revictimización que no se entiende" y señaló que "la violación está más que probada".
"Estoy un poco en shock", afirmó esta Fardin, luego de que el sábado se difundiera en los medios de comunicación el fallo del juez subrogante Fernando Toledo Carneiro, del fuero federal de San Pablo, que consideró que hubo abuso pero no dio por probado el acceso carnal, y decidió absolver a Darthés.
"Para mí es aberrante pensar que prácticamente una tiene que elegir en qué momento sufre esta situación a ver si las leyes son beneficiosas o no", sostuvo la actriz en declaraciones a Radio Con Vos.
En ese sentido resaltó que "para todo mi equipo y para Amnistía Argentina es muy llamativo que el juez durante tantas páginas se dedique a describir que cree, porque la línea que sigue el juez es que creen mi palabra, pero se ata a esta ley para decir que está prescripto".
Por eso, el juez brasileño decidió optar por la ley anterior a la reforma de 2010. "Lo que dicen es que está prescrito, ni siquiera dice esto no sucedió; lo que dice es no me alcanza la prueba para ratificar que esto sí pasó", continuó la actriz.
Y subrayó: "Sufrí un nivel de revictimización que a veces no se entiende. Yo hago la denuncia en Nicaragua y a mí me hacen una pericia física, quiere decir que me abren de piernas y me hacen un análisis como si fuese que el hecho había sucedido en ese momento, cuando lo denuncié nueve años después, pero amparada por la ley porque la ley dice que no había prescrito".
"Ya el protocolo de Nicaragua fue una bestialidad. Desde que yo empecé este camino todo lo que tuvo que ver con intentar conseguir Justicia fue violento", siguió Fardin y aseguró que el fallo es de una "violencia inenarrable".
Consultada sobre si volvería de denunciar a Darthés, la actriz aseguró que se lo "preguntó mucho durante todo el fin de semana" porque sintió que "había recibido una piña, un baldazo de agua fría".
"Pero después, gracias a que también me rodea gente que me hace sentirme orgullosa de todo lo conquistado y después de recibir mensajes de mujeres de amor, mensajes de varones, de madres de niños que han contado sus historias, la verdad es que muchas veces eso es mucho más importante incluso que lo que la propia Justicia avanza", dijo Fardin y recordó que luego de su caso las denuncias de abuso sexual infantil aumentaron en un 1.200 por ciento.
Sobre este punto, subrayó: "El cambio social siempre es mucho más rápido y avanza mucho más rápido que lo que los espacios de la Justicia están dispuestos a avanzar".
Por último, la actriz sostuvo que a ella le desvelaba pensar que Darthés podía "hacerle eso a alguien más y andá a saber a cuántas más se lo había hecho y no se atrevieron a denunciar".
"Yo no me iba a poder quedar brazos cruzados, yo no iba a poder mirar a los ojos a mis hijos el día de mañana y decirles: 'Yo tenía la posibilidad de hacer algo y no lo hice'", sostuvo emocionada Fardin.
Y concluyó: "Yo los voy a mirar a los ojos y les voy a decir que hice todo lo que estuvo a mi alcance".
Télam / HORACERO
________________
Atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género: Llamada gratuita las 24 hs Línea 144 - Por WhatsApp 11-2771-6463.
El fallo del Tribunal Oral Federal en lo Criminal 2 de Rosario fue por mayoría y repudiado por el padre de la víctima, quien denunció que "no hay justicia en este país".
La estadística no desciende y la indiferencia de los distintos sectores se naturaliza mientras la sociedad observa perpleja la inacción para disminuir estos índices.
Se trata de "Fuera de las Sombras" que reporta cómo 60 países previenen y responden al abuso y la explotación sexual en la infancia y adolescencia. Es un informe comparativo.
Con esta sentencia, las mujeres podrán acceder a servicios de aborto en hospitales públicos y el personal médico no podrá ser criminalizado. La medida fue tomada tras un amparo.
Trata y explotación laboral en el campo: los hacían vivir en lugares sin agua caliente ni techo, trabajaban largas horas y cobraban menos de la mitad de un sueldo mínimo.
El documental de Diego Briata y Santiago Vivacqua, "Seremos Millones", se estrena este viernes a las 20, en la sala del Cine América y está programada en distintas funciones.
Los comicios para elegir quién terminará el mandato del aún presidente Guillermo Lasso, se da en una sociedad atravesada por la violencia y el asesinato de Villavicencio.
El proyecto represivo en la provincia norteña está orientado al dominio absoluto por parte de las "clases superiores" sobre la naturaleza y las clases populares.
El Millonario venció 2-0 al Xeneize, que piensa en la semifinal de revancha de la Libertadores, en uno de los cotejos de la séptima fecha del torneo de Primera División.
Sabaleros y Tatengues empataron sin goles en Santa Fe, en uno de los estelares encuentros de la jornada 7 del torneo de Primera División. No hubo goles en el Brigadier López.
La mujer circulaba a las 19:30 en una moto como acompañante de su pareja cuando fueron atacados a piedrazos en Ovidio Lagos y avenida Pellegrini por al menos tres sospechosos.
Argentina derrotó 59-5 a Los Cóndores en Nantes, en uno de los partidos por el Grupo D. El equipo nacional anotó el quinto try para obtener punto bonus e igualar a los asiáticos.
Axel Kicillof respondió rápidamente la bochornosa imagen de Martín Insaurralde, quien renunció al cargo de Jefe de Gabinete del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.