
Continúa abierta la inscripción para el Premio Storni de Poesía
Esta iniciativa del Ministerio de Cultura de la Nación tiene como objetivo reconocer y fomentar la producción poética argentina. Se distinguirá a tres obras inéditas.
Esperanza y María Teresa reciben la propuesta artística y federal del Ministerio de Cultura, que acerca shows artísticos en una programación para todo público.
Noticias - Santa Fe 17/05/2023 Redacción HCEl Camión Cultural llegará el sábado 20 de mayo a partir de las 15 h al Predio del Ex Ferrocarril “Gral. Belgrano” de la ciudad de Esperanza (ubicado entre las calles Dr. Gálvez, Sarmiento, Alvear y Belgrano), donde se presentarán Hilda Lizarazu, Edu Schmidt, La Autentik y el DJ Simonel, con la conducción de Emilia Pacheco.
En María Teresa, que celebra sus 121 años, se disfrutará de la música de Chango Spasiuk, La Bruja Salguero, Rocío Godoy y DJ Simonel, también con la conducción de Emilia Pacheco. Será el domingo 21 de mayo a partir de las 15 h, en el Paseo Evita, ubicado en Av. San Martín y Balcarce. Esta celebración contará con patio gastronómico, feria de artesanos y juegos viales para infancias.
El secretario de Gestión Cultural, Federico Prieto, dijo: “Una vez más reafirmamos el compromiso de nuestro gobierno con la cultura; y también la importancia que tiene para la comunidad actividades como el Camión Cultural, porque todos y todas pueden tener acceso a la música y a iniciativas culturales coproducidas entre el Ministerio de Cultura y las localidades en las que se presenta”.
Para conocer el itinerario del Camión Cultural y las próximas fechas consultá la web y las redes del Ministerio de Cultura.
Min. de Cultura / HORACERO
Esta iniciativa del Ministerio de Cultura de la Nación tiene como objetivo reconocer y fomentar la producción poética argentina. Se distinguirá a tres obras inéditas.
La afirmación es del ministro Aníbal Fernández quien se refirió a la ayuda enviada por el Gobierno en 2022 a la provincia que hoy se encuentra jaqueada por el narcotráfico.
Le llaman "Frente de frentes" a la nueva alianza política que reúne a los herederos de Hermes Binner con Amallia Granata y Carolina Losada con el único objetivo de ganarle al PJ.
El presidente de la Corte Suprema de Santa Fe abrió en Rosario el año judicial hablando de la violencia que sufre esa ciudad y la reforma de la Corte Suprema de la Nación.
El Encuentro Provincial de Derechos Humanos convoca a la ciudadanía de la provincia de Santa Fe a participar de las actividades que se han organizado del 20 al 24 de marzo.
Con pasacalles, vecinos de Santa Fe advierten a los delincuentes que están armados. El barrio Escalante, del macrocentro de la capital provincial, amaneció con esos carteles.
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
La medida de fuerza es en consecuencia del rechazo a la oferta salarial del gobierno, por considerarla insuficiente. El paro es para el miércoles 1 y jueves 2 de marzo.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
Hoy recordamos el Cabildo Abierto, el gran sismo de Chile, el nacimiento de Agustín Tosco, la muerte de Ringo Bonavena y celebramos el Día de la Diversidad Biológica.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial