
“Varios estudios han demostrado que estos productos tienen las mismas sustancias tóxicas que los cigarrillos comunes, en algunos casos hasta en mayores concentraciones”
La editorial que tiene los derechos reservados de los títulos del escritor chileno, resolvió poner la circulación de sus obras en stand by por conflicto entre herederos.
Noticias - Internacionales 17/05/2023 Redacción HCA más de ocho años de su muerte, Pedro Lemebel sigue presente en el espíritu de sus obras y varias generaciones que las han consumido. Últimamente, el nombre del célebre escritor, cronista y referente LGBT resuena en las noticias debido al conflicto que se suscitó entre sus herederos.
Sucede que Geraldine Mardones, hija no reconocida del hermano del escritor, solicitó una partición de bienes. Hasta el momento, la sucesión contempla, a falta de descendencia, a la viuda y los tres hijos de Jorge Mardones, su único hermano.
Lemebel falleció el 23 de enero del 2015 a los 62 años luego de luchar por años contra un cáncer de laringe.
Según afirmó Mardones a Las Últimas Noticias, ella nació fuera del matrimonio de su padre: “Al año siguiente, él se separó de su esposa y se fue a vivir fuera de Santiago con otra persona”, detalló.
"Toda mi vida me han negado. Mi papá siempre dijo que yo no era su hija. En el año 2015 yo pedí la prueba de ADN", contó en otra entrevista. Así es como la joven comprobó que ella llevaba la sangre Lemebel en sus venas y que le correspondía parte de la herencia.
Infonews / HORACERO
“Varios estudios han demostrado que estos productos tienen las mismas sustancias tóxicas que los cigarrillos comunes, en algunos casos hasta en mayores concentraciones”
La ANMAT prohibió la venta en todo el país de un alfajor por falsificar el sello de "apto para celíacos". El organismo no pudo comprobar la veracidad de esa etiqueta.
Luego del fallecimiento de María Kodama, la esposa y albacea del escritor, familiares de ella hicieron presentaciones judiciales como herederos legales de la obra literaria.
La Justicia ratificó la prohibición de fumigar a menos de mil metros de escuelas, casas y cursos de agua en ese partido bonaerense. La Sociedad Rural pedía que se derogara.
El ex mandatario de Estados Unidos (EEUU), sigue diciendo que no conoce a su víctima, a quien deberá resarcir con 5 millones de dólares por decisión del jurado.
La Policía Federal de Brasil allanó 22 propiedades de empresarios acusados de financiar a seguidores del expresidente para invadir la sede de los tres poderes del Estado.
El Gran Jurado de EEUU acusó a Trump por pagos ilegales a una actriz porno. De esta manera, se convierte en el primer ex presidente formalmente acusado de un delito.
Se trata de un plan escalonado, y recién en mayo de 2028 se llegará a la meta establecida por la nueva normativa que es la de 40 horas semanales como recomienda la OIT.
Alfonsina Storni fue una poeta argentina de la primera mitad del siglo XX que, a pesar de las adversidades que enfrentó, dejó un legado literario inmortal.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
La Inspección General de Justicia determinó que la creación del fideicomiso fue radicado en una provincia que no correspondía, ya que el club tiene sede en Buenos Aires.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.