
Cristina ayer en La Plata, sostuvo que "no es causalidad que la única dirigente política que fue condenada, proscripta, inhabilitada e intentada asesinar es una sola".
El dirigente social se refirió a la ratificación de Cristina Kirchner respecto de que no será candidata en los comicios de este año y trazó un escenario de mucha tensión.
Opinión 17/05/2023 Redacción HCCristina Fernández Kirchner volvió a marcar la agenda este martes con la reconfirmación de que no será candidata en los comicios nacionales de este año. Y lo hizo mientras el PJ ensayaba en un congreso partidario un nuevo operativo clamor para que la Vicepresidenta encabezara la boleta electoral presidencial.
Sobre la negativa a jugar de la líder del oficialismo se refirió Juan Grabois, que mantiene firme su precandidatura presidencial y quiere pelearle la PASO al otro precandidato en carrera, Daniel Scioli, y, quizá, también al que podría ser el elegido por CFK, Sergio Massa.
"Se avecinan tiempos aún más difíciles para nuestro pueblo", disparó Grabois en redes sociales como respuesta a las palabras de Cristina. "Hay una larga pelea por delante... y no vamos a perder porque no vamos a abandonar", acotó.
En el mismo mensaje, posteado en su cuenta de Twitter, Grabois tributó "a Cristina todo nuestro respeto y gratitud". Y completó: "Siempre vamos a poner la cara, el cuerpo y el corazón por ella, por el Pueblo y por Argentina".
Infonews / HORACERO
Cristina ayer en La Plata, sostuvo que "no es causalidad que la única dirigente política que fue condenada, proscripta, inhabilitada e intentada asesinar es una sola".
La Vicepresidenta salió al cruce del exdirector del FMI para el Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, quien consideró descabellada la propuesta de CFK sobre la deuda.
La Vicepresidenta cuestionó el "encubrimiento" y la naturalización de la "violencia política", tras las revelaciones de una ex colaboradora del diputado Milman.
Crsitina contestó con una ironía a un comentario del senador de Juntos por el Cambio, en el comienzo de la sesión en la que Agustín Rossi brindó su informe de gestión.
Juan Carlos Livraga logró salir con vida de uno de los crímenes perpetrados por la dictadura en 1956 contra militantes peronistas, que inspiró a Rodolfo Walsh.
Cristina volvió a ratificar que no va a ser candidata. Esta vez lo hizo a través de un comunicado y mientras el PJ se reunía con miras a las elecciones nacionales de este año.
La decisión de la Vicepresidenta impactó de lleno en los principales referentes del peronismo, que apostaron a que "su liderazgo se profundice" dentro del peronismo.
El abogado Carlos Beraldi adelantó cuáles son los puntos flojos del fallo. “Es una sentencia arbitraria. Si no existe certeza hay que absolver”, aseguró el profesional.
La interna de Unidos en Santa Fe se puso al rojo vivo: Losada como "personaje oscuro" al ex ministro de Seguridad y habló de vínculos un sector de la política con el narcotráfico.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
La Inspección General de Justicia determinó que la creación del fideicomiso fue radicado en una provincia que no correspondía, ya que el club tiene sede en Buenos Aires.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.