
Escala el conflicto diplomático con Ecuador: es por la decisión del gobierno de Guillermo Lasso de ordenar la salida del diplomático argentino Gabriel Fucks.
En plena crisis institucional, el presidente ecuatoriano decidió disolver el Parlamento luego de que le iniciaran un proceso de juicio político por presunta corrupción.
Noticias - Internacionales 17/05/2023 Redaccion HCEl presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó este miércoles la disolución de la Asamblea Nacional, un día después de que el Parlamento le iniciara un proceso de juicio político por presunta corrupción, y anunció su decisión de pedirle al Consejo Nacional Electoral "la convocatoria inmediata a elecciones".
El conservador Lasso justificó su decisión en un mensaje dirigido a la nación que la Asamblea Nacional busca desestabilizar al Gobierno, la democracia y al Estado y que gobernará seis meses por decreto "para dar una respuesta a la crisis política que tiene entrampado al Ecuador".
"Todos los esfuerzos del Poder Legislativo están enfocados en desestabilizar al Gobierno con un juicio político infundado", dijo Lasso, que agregó que la Asamblea busca "usurpar todos los poderes del Estado".
El presidente dijo que el Parlamento unicameral está impulsado por un "sobrehumano rencor", que sus ataques al Gobierno "no tienen límites" y que nunca pudo encontrar pruebas en su contra.
"Para dar una salida constitucional al Ecuador, he decidido aplicar el artículo 148 de Constitución de la República que me otorga la facultad de disolver la Asamblea Nacional por grave crisis política y conmoción interna", anunció, al tiempo que consignó haber solicitado al Consejo Nacional Electoral "la convocatoria inmediata a elecciones legislativas y presidenciales para el resto de los respectivos períodos".
Lasso dijo que ya firmó un primer decreto ley de urgencia económica para reducir impuestos, y que será enviado, como los demás que adopte, a la Corte Constitucional para su dictado.
Aseguró también que "los servicios públicos atenderán con normalidad, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional continúan garantizando la seguridad", y agregó que no habrá impedimentos para la actividad del sector privado.
INFO / HORACERO
Escala el conflicto diplomático con Ecuador: es por la decisión del gobierno de Guillermo Lasso de ordenar la salida del diplomático argentino Gabriel Fucks.
Argentina perdió el invicto en el Sudamericano Sub-17. Fue por 1 a 0. El próximo domingo, la Albiceleste se enfrentará a la Brasil, en su última presentación.
La editorial que tiene los derechos reservados de los títulos del escritor chileno, resolvió poner la circulación de sus obras en stand by por conflicto entre herederos.
¿Qué significa que el legendario JP Morgan haya comprado al First Republic, en el segundo colapso bancario más grande de la historia de EEUU y el cuarto en menos de dos meses?
Atentados se produjeron después de los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y en el sur de Líbano, en respuesta al disparo de decenas de cohetes contra el territorio hebreo.
Rusia afirma que pertenecen a los ucranianos. El momento del ataque nocturno fue capturado por las cámaras. Informaron que no hubo heridos ni daños graves que lamentar.
Los salares sudamericanos también representan el 58% de las reservas mundiales de litio, mineral cada vez más esencial para el desarrollo de numerosas tecnologías “limpias”.
El Partido Popular (PP) ganó las elecciones municipales en España con 3,3 puntos sobre el gobernante Partido Socialista, en las regionales también perdieron.
La interna de Unidos en Santa Fe se puso al rojo vivo: Losada como "personaje oscuro" al ex ministro de Seguridad y habló de vínculos un sector de la política con el narcotráfico.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
La Inspección General de Justicia determinó que la creación del fideicomiso fue radicado en una provincia que no correspondía, ya que el club tiene sede en Buenos Aires.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.