
La noche de rock y pop en El Solar con temas clásicos de los 70, 80 y 90, interpretados por Shéndell Abril Spíngola, y Alejandro Fissore e invitadas especiales.
Se estrenó en el Festival de Cannes el cortometraje que reunió a los dos Pedros junto a Ethan Hawke. Almodóvar se propuso filmar un western gay y lo hizo a lo grande.
Cultura - Escena 17/05/2023 Redacción HCPedro Almodóvar se propuso filmar un western gay y lo hizo a lo grande. Es decir, el director manchego decidió que su entrada al género made in USA por excelencia sería a través de un puente de plata. O, más apropiado aún, a través de un arco iris pop.
Así lo muestran las imágenes que forman parte de "Extraña forma de vida", cortometraje protagonizado por el trending topic Pedro Pascal y Ethan Hawke. El flim pudo verse durante las primeras horas del Festival de Cannes y todos y todas salieron maravillados.
Tras haber descartado la adaptación de la novela de Lucia Berlin "Manual para mujeres de limpieza", que iba a protagonizar Cate Blanchett, el español realizó este corto que explora el universo del western pero con la firma del tipo que hace más de 40 años partió en dos al cine español.
Junto a Pascal y Hawke completan el elenco Jason Fernández, José Condessa, George Steane y Manu Ríos, Pedro Casablanc y Sara Salámo.
"Extraña forma de vida" cuenta la historia de un hombre que cruza a caballo el desierto para visitar al sheriff del lugar, Jake. Flashback. 25 años antes, ambos trabajaron juntos como pistoleros a sueldo. Silva viene con el pretexto de reencontrarse con su amigo de juventud, pero, a la mañana siguiente de haberse vuelto a ver las caras, una revelación lo cambia todo.
El título del cortometraje, que se filmó en el poblado que hace cincuenta años construyó Sergio Leone para rodar su trilogía del dólar con Clint Eastwood, alude a un fado de la cantaora Amalia Rodrigues, cuya letra sugiere que no hay existencia más extraña que aquella que se vive de espaldas a tus propios deseos.
La crítica de todo el mundo celebró el flamante trabajo de Almodóvar, con especiales elogios a la decisión de casting y la puesta estética, dos marcas registradas del artista.
INFO / HORACERO
La noche de rock y pop en El Solar con temas clásicos de los 70, 80 y 90, interpretados por Shéndell Abril Spíngola, y Alejandro Fissore e invitadas especiales.
La celebración más importante de Hollywood reconoció a directores, guionistas, actores, actrices, editores, vestuaristas y a las mejores películas del último año.
La película de Santiago Mitre se quedó con galardones centrales, entre ellos el de Mejor Actor para Ricardo Darín. Premiaron Natalia Oreiro, Francella y Awada.
"Sin novedad en el frente" se impuso como Mejor Película Extranjera en la 95° edición de los Premios Oscar, y puso fin al sueño argentino de ganar con "Argentina 1985".
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
La biopic de Fito Páez se convirtió en lo más visto de las plataformas y ya aparecieron las primeras críticas. Hay quienes elogian la producción y también detractores.
Para celebrar los 40 años de democracia, Andrea, Natalia y Brenda, tres cantantes con trayectoria se presentan este viernes en ATE Casa España con "¡Todavía Cantamos!".
Esta semana, en Tribus Club de Arte -República de Siria 3572- Sebastián Casis, Yayi Martínez, Bravos Muchachitos!, ASSPERA, Cancheros, El Rito y Regios.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
Boca le ganó 1 a 0 a Argentinos Juniors por la fecha 17 de la Liga Profesional en el Estadio Maradona. El gol lo convirtió Miguel Merentiel a los 44 del segundo tiempo.
Hoy recordamos el Cabildo Abierto, el gran sismo de Chile, el nacimiento de Agustín Tosco, la muerte de Ringo Bonavena y celebramos el Día de la Diversidad Biológica.
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial