
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
El oro quedó en manos de Trueno, pero el gran protagonista de los premios fue el abrazo que se dio entre artistas de distintas generaciones y estilos musicales.
Cultura - Música 17/05/2023 Por Cecilia Díaz*Por Cecilia Díaz*
Fue el sucesor de WOS en las batallas y también en los Premios Gardel: Trueno sacudió a la industria como el "turro más pegado" y se llevó el Oro de este año. Invadió las radios con hits, agotó todos los shows que anunció, realizó giras por todo el mundo y, además, ayer protagonizó la gran foto del evento más esperado por la música nacional. Pero no estuvo solo: el otro más nominado fue Dante Spinetta y el cruce entre esas dos generaciones se dio tan naturalmente que compartieron uno de los premios.
“Ser parte de la genética de la música urbana es un honor para mi“, dijo Dante al recibir la estatuilla por "Sudaka", la colaboración con Trueno, quien lo elogió al definirlo como "uno de los mejores mentores del hip-hop en la Argentina". Esa es la síntesis de los Gardel 2023 y desde la alfombra roja se lo consultamos a algunos referentes del rock nacional.
"Está bueno que haya nuevas generaciones, que haya una nueva camada de músicos, que la música pase por otro contexto, no sólo por una guitarra distorsionada. Yo soy muy respetuoso de todas las generaciones y todas las puestas nuevas y nosotros somos de la vieja escuela pero sin desmerecer absolutamente nada: compartimos todo", planteó Andrés Giménez, líder de A.N.I.M.AL, quien habló con Infonews tras recibir la estatuilla por mejor álbum de rock pesado/punk. Y es, precisamente, en "Íntimo extremo - 30 años" donde logró unir a referentes como Enrique Bunbury, Draco Rosa, Andrés Calamaro, León, Abel Pintos, Café Tacuba y Molotov con Ca7riel y Neo Pistea, a quienes el cantante de A.N.I.M.A.L. adoptó como nuevos amigos de la música.
Ese mix casi natural, no forzado, es lo que se ve tanto en el vínculo entre Trueno y Dante como entre diferentes artistas que se saludaron felices en la alfombra roja: como Raúl Lavie y Taichu, por ejemplo. El ambiente, más allá de lo que dicta o pide la industria, es de calma, respeto y hasta amor entre las generaciones de artistas consagrados -como Fito Páez- y algunos de los nuevos nombres que arrasan con todo -como Nathy Peluso, por ejemplo.
En esa línea, Juanchi Baleiron analizó un contexto en el que referentes de la llamada música urbana son un éxito social (y comercial, claro) pero también se vive un momento de revival y celebración de artistas de otras generaciones, como Fito Páez y su fiesta por los treinta años de El Amor después del amor. "En 37 años de carrera hemos visto todo tipo de movidas, de tendencias/moda -aunque la palabra "moda" suene mal. Hay tendencias que a veces uno no puede controlar y explota un género, explota una tendencia y lo que sucede es que el paso del tiempo determina a quién va a dejar en el mapa: quienes tengan la capacidad de reinvención, talento, trabajo, constancia. Y al mismo tiempo te pone a Fito en un lugar hermoso. entre lo que hizo primero con aniversario, la gira de El amor después del amor, lo que sucedió con los conciertos que hizo y con la serie. Entonces se transforma en algo especial en el que el tiempo es el que pone las cosas en su lugar y sumado al trabajo, al talento y aguante de los artistas", dijo el cantante de Pericos en diálogo con Infonews.
Desde la alfombra roja, Juanchi sostuvo: "Hoy estamos viendo esas dos puntas y, en definitiva, lo que sostiene a un pibe nuevo o a un Fito es la calidad. Entonces eso es lo que por ahí hoy abruma un poco la tendencia actual -o abrumaba- el exceso de música urbana y me parece que por un momento satura y después naturalmente van a quedar los que tengan esa capacidad de reinventarse y el talento de crear algo nuevo, de apartarse de las tendencias y las modas y ser artistas por sobre un género".
Los Pericos, que fueron reconocidos con la estatuilla por tener el mejor álbum de reggae/ska, siguen estando vigentes después de tantos años tocando y Juanchi entiende que la clave está en poder adaptarse a los tiempos sin perder la esencia. "Los Pericos siempre tuvo coherencia. Hemos pasado por distintas etapas internas y externas por los cambios en la industria y lo que hicimos siempre fue tratar de mantener una línea".
"No nos desesperamos por modas ni por querer quedar actualizado porque queda como el papá empieza a hablar como el nene y dice 'ahre'. Intentamos ser lo que somos: bancarse el paso del tiempo haciendo las cosas bien y que siempre que mires para atrás digas 'qué bueno lo que hice'. Fue bueno, quizás no fue exitoso o sí fue exitoso como toda carrera que tiene sube-bajas pero no te arrepientas lo que hiciste porque lo hiciste con amor, con ganas, inspiración y coherencia, en lo posible", sentenció.
" iNFONEWS / HORACERO
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
El lado oscuro de la luna en castellano, o “The Dark Side of the Moon”, octavo disco de la banda británica se convirtió en uno de los álbumes más populares del grupo.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial
Los Acusticlásicos de Sebastián Casis y Yayi Martínez; el show de Gustavo Cerati Tributo a la Carta; Juanse con Los Rogers y la Tobías Arribillaga y Turf con TaxiClans.
Conocé la grilla de espectáculos que podés disfrutar en Tribus, Club de Arte esta semana: Acusticlásicos, La Casa Invita, Tributo a Fito, She Loves ´90s, Dragaoke, CGP y Horcas.
El mundo despide a una de las figuras de la música más importantes: a sus 83 años murió Tina Turner y la lloran distintas generaciones que disfrutaron de su arte.
El exguitarrista y compositor de Los Redondos, le mandó un saludo al Indio Solari en medio un show en Quilmes, según videos en redes sociales que tomaron relevancia hoy.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
Hoy recordamos el Cabildo Abierto, el gran sismo de Chile, el nacimiento de Agustín Tosco, la muerte de Ringo Bonavena y celebramos el Día de la Diversidad Biológica.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial