
La Selección completó la fiesta con una goleada ante Curazao
La Pulga convirtió por triplicado, mientras que Nicolás González, Enzo Fernández, Ángel Di María, de penal, y Gonzalo Montiel fueron los autores de los tantos restantes.
No termina de armarse la Selección Sub 20. Es como si el debut en el Mundial ante Uzbekistán hubiera sido una continuidad de las muchas de las incógnitas que había.
Noticias - Deportes 20/05/2023 Por Mariano Hamilton*El triunfo por 2-1 finalmente fue justo, especialmente porque los uzbekos bajaron mucho su nivel en el complemento, pero no se puede obviar algunas cuestiones que preocuparon en el pasado y que ahora alertan de cara al futuro.
No se entiende demasiado por qué Mascherano elige jugar con dos cincos clásicos, estáticos, pegaditos, en lugar de hacerlo con volantes mixtos que pueden circular y sorprender en diferentes posiciones, especialmente cuando en el plantel tiene varios futbolistas que podrían hacer eso a la perfección.
Pero no: Mascherano, como si el equipo fuera una prolongación de su carrera cuando jugaba a la pelota, pone dos cincos posicionales y con nula movilidad. Esta decisión, que fue muy importante en el Sudamericano y que parece que lo será en el Mundial, condiciona a la defensa y al ataque porque impregna a los otros ocho jugadores de campo. Con los uzbekos arrancó con Tanlongo y Perrone en ese lugar y después siguió con Miramón y Redondo. Y los problemas del equipo nacieron en estas asociaciones fallidas.
Hay que decir que ya no se juega más con un doble cinco clásico, salvo honrosas excepciones. Los equipos que lo hacen son aquellos que se consideran inferiores individualmente a sus adversarios, y este no parece ser el caso del equipo argentino, que tiene sobrado talento en la mitad de la cancha como para jugar de otra manera.
Esta decisión vital de Mascherano, decíamos, condiciona a la defensa, que duda permanentemente entre achicar hacia adelante o agrandar hacia atrás. Y en esa duda aparecen las oportunidades para los rivales, especialmente cuando lanzan pelotas cruzadas.
De tres cuartos de cancha para adelante Argentina no parece tener demasiados problemas porque le sobra talento. El segundo gol fue, por ejemplo, una hermosa combinación entre Soulé, Barco y Carboni. Pero hay que decir también que no se vio una idea de juego asociado, un concepto; y que las ambiciones del equipo descansaron especialmente en la impronta de los jugadores, en las apariciones espasmódicas para desarticular a los rivales y en el talento.
No fue un gran debut de Argentina. Quedaron algunas dudas con el arquero, pocas dudas con la defensa, muchas dudas con el doble cinco y apenas algunas certezas de tres cuartos de cancha para adelante. Argentina ganó y cumplió con su primer objetivo. Ahora debe empezar a mostrar que tiene jugadores y un plan de juego como para soñar con un título que por ahora parece complicado.
La Pulga convirtió por triplicado, mientras que Nicolás González, Enzo Fernández, Ángel Di María, de penal, y Gonzalo Montiel fueron los autores de los tantos restantes.
Lo anunció la FIFA, aceptando la candidatura de nuestro país tras la baja de Indonesia por tomar posición por Palestina y no aceptar la participación de Israel.
El seleccionado argentino Sub-20 sacó este martes pasaje directo a los octavos de final del Mundial con la sólida victoria ante Guatemala, por 3 a 0 en -santiago del Estero.
En la Copa Libertadores: Argentinos sigue puntero del grupo, al rescatar un punto de Uruguay, ya que empató en dos tantos con Liverpool por la tercera fecha del certamen.
Rosario Central y Unión repartieron puntos en el Gigante de Arroyito. Con el triunfo, el Canalla se ponía a tres puntos del líder de la Liga Profesional, San Lorenzo.
Boca perdió sobre el final ante Colón y sigue sin poder ganar de local. El equipo santafecino cortó una racha de 12 partidos sin ganar y consiguió el primer triunfo.
Lucas Beltrán, con un doblete, a los 29 minutos del primer tiempo y 15 del complemento de penal; yBarco, de penal, a los 33, le dieron el triunfo al conjunto "Millonario".
El Xeneize cayó 3 a 2 y alcanzó su tercer partido sin triunfos. Instituto festejó el triunfo en La Bombonera después de 34 años y por la fecha 8 de la liga profesional.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.