
La vicepresidenta difundió la denuncia de la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez sobre un presunto soborno de Paul Singer a un miembro del tribunal de justicia.
Se reunirán este martes junto a intendentes y presidentes comunales. Reclaman la suba en los montos de las asignaciones familiares y por la mala cobertura del Iapos.
Noticias - Santa Fe 22/05/2023 Redacción HCLa Secretaría de Integración y Fortalecimiento Institucional de la Provincia citó a la federación que representa a los municipales junto a intendentes y presidentes comunales para el martes 23 de mayo.
Recordamos que la Festram reclama la actualización de los montos por asignaciones familiares y por la mala cobertura en salud que reciben a través de la obra social de Iapos.
Desde la Federación Santafesina de Trabajadores Municipales (Festram) en un comunicado indicaron: “El esfuerzo de trabajadores y trabajadoras municipales que se manifestaron a lo largo y a lo ancho de toda la provincia con un plan de lucha en reclamo de la actualización de los montos por asignaciones familiares y la cobertura en salud que reciben a través de la obra social provincial Iapos llevó a que el gobierno santafesino hiciera efectivos los canales institucionales de negociación, es decir la mesa paritaria provincial (Ley 9996), la que fue convocada para el próximo martes 23 de mayo por la Secretaría de Integración y Fortalecimiento Institucional, junto a intendentes y presidentes comunales”.
“La gratitud a todos los compañeros por el compromiso expresado en defensa de sus derechos, lo que pone a Festram nuevamente en la vanguardia de discusión de conquistas para todos los trabajadores municipales y comunales de la provincia, y que demuestra lo necesario de mantener las banderas del movimiento obrero bajo los principios de unidad y solidaridad”, reza parte del mensaje.
Por otro lado, resaltaron que “lamentamos los episodios de violencia ocurridos en la ciudad de Rufino y que involucraron a su intendente Natalio Lattanzi. Entendemos que él, como todas las partes implicadas en la situación, debemos propiciar la solución institucional y racional de los conflictos, siempre en vista de proteger a los más débiles y necesitados”.
“Debido a esto, pedimos el compromiso de las autoridades para evitar todo tipo de accionar y de sucesos que no sea la efectivización de una negociación que se establezca en el marco paritario. La judicialización de la protesta social no es el camino adecuado para destrabar conflictos de esta naturaleza”, sostienen desde Festram.
Finalmente, la federación indicó: “Esperamos la responsabilidad conjunta del gobierno provincial y de los ejecutivos locales que arroje la solución definitiva para los trabajadores municipales qué en el caso puntual, no es ni más ni menos que la defensa de sus derechos y la búsqueda de un orden social justo”.
Festram denunció penalmente al Ejecutivo municipal por girar fondos a Asoem. Según la denuncia, fue porque la Administración de Emilio Jatón hizo lugar a un pedido del gremio ASOEM y procedió a depositar judicialmente fondos que son propiedad de Festram.
“Esto tiene una clara intención de desfinanciar y afectar la capacidad negociadora en materia salarial de nuestra Federación”, señaló por LT9 Germán Ocampo, secretario de Actos de Festram.
Para el dirigente gremial, se trata de una "irregularidad mayor", ya que la Municipalidad de Santa Fe "sin controlar una serie de exigencias y sobre todo documentales le ha hecho lugar a este pedido y ha dejado de transferirle fondos a Festram".
Por último, Ocampo aseveró que "son fondos de la Federación porque Asoem se ha desafiliado".
Prensa Festram / HORACERO
La vicepresidenta difundió la denuncia de la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez sobre un presunto soborno de Paul Singer a un miembro del tribunal de justicia.
El fallo del Tribunal Oral Federal en lo Criminal 2 de Rosario fue por mayoría y repudiado por el padre de la víctima, quien denunció que "no hay justicia en este país".
La Asamblea de pobladores y organizaciones sociales del corredor costero santafesino se reunió por segunda vez en San José del Rincón. HoraCero estuvo allí y esta es la crónica.
La víctima fue es Diego García, Es el homicidio número 38 en lo que va del año en jurisdicción del departamento La Capital, la cabecera es la ciudad de Santa Fe.
Las PASO de este domingo devino en fuego cruzado de acusaciones mutuas de presuntos vínculos con el narcotráfico. Bullrich versus Larreta y Losada versus Pullaro.
El candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe, cuando se habían computado el 59,91% de los sufragios, superaba con facilidad a Marcelo Lewandowski, de Juntos Avancemos.
El docente Oscar García de la Escuela Dr. Funes, donde se desarrolla la Enseñanza Profesional Secundaria (EPS) explicó las dificultades para continuar con el proyecto.
El candidato de Juntos Avancemos marcó diferencias con su rival, Pullaro, replicó la demonización antiperonista y describió su plan de Gobierno: el eje en la vivienda.
Asistieron ministros, funcionarios y referentes de organismos de derechos humanos, como Estela de Carlotto y Taty Almeida. El reconocimiento marca un antes y un después.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."