HoraCero

El académico que no se olvidó de la educación pública

El investigador del Conicet, Luis Caffarelli, recibió la distinción, considerada el "Premio Nobel" de la disciplina de la Academia Noruega de Ciencias y Letras.

Noticias 23/05/2023 Por Hernán Reyes*
PREMIADO
Luis Caffarelli - The Norwegian Academy

El matemático argentino Luis Caffarelli destacó como "excepcional y clave" para su carrera a la educación pública que recibió en el país, tras recibir hoy de manos del Rey noruego Harald V el Premio Abel, considerado el "nobel" de la disciplina, en una ceremonia en la que la Academia Noruega de Ciencias y Letras lo distinguió por su trabajo en el área de las ecuaciones diferenciales parciales.

"La educación pública fue excepcional y clave para mi formación", aseguró -en diálogo con Télam en la ciudad de Oslo- Luis Caffarelli, nacido en Buenos Aires en 1948 y actual docente de la Universidad de Texas (Estados Unidos), minutos después de haber recibido el Premio en la Facultad de Derecho de la Universidad de Oslo durante una ceremonia en la que también participaron la titular de la Academia Lise Øvreås y el presidente del Comité del Premio Abel, Helge Holden, además del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y del titular noruego de la cartera de Educación e Investigación, Ola Borten.

"Mi llegada a Estados Unidos se dio también gracias a un programa de intercambio que funcionaba, luego de haber tenido una fuerte educación en Matemáticas en la Universidad de Buenos Aires (UBA) ", planteó luego el también investigador del Conicet.

646cd7a9a6540_1200

Al recibir el Abel de manos del Rey, Caffarelli se convirtió hoy en el primer latinoamericano en ser ungido con este premio, instituido por el Parlamento en 2002, con un reconocimiento además de 7.5 millones de coronas noruegas (equivalente a unos 676.500 euros).

"Quiero expresar mi profunda gratitud a las instituciones que me apoyaron en la carrera, entre ellos el Colegio Nacional de Buenos Aires y la Universidad de Buenos Aires", planteó Caffarelli al aceptar el Premio en el Aula Magna de la casa de estudios, un salón de mediados del siglo XIX decorado con 11 pinturas de Edvard Munch que lo convierten en uno de los sitios pictóricos más importantes del país, antes de enumerar todas las universidades en las que se ha establecido.

*Enviado especial de la agencia Télam / HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

Foto 2 Capitulo 08 Parque De La India

Aguardientes Cubanas - Capítulo 8

Por Rodolfo Paolantonio*
Opinión 22/05/2023

En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo