
La AFIP confiscó toneladas de granos con un valor de $15,9 millones, en operativos realizados en Salta, Entre Ríos y Buenos Aires. Se trata cargas de trigo, soja y maíz.
El diputado nacional y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, brindó detalles sobre su reunión con el ministro del Interior, Wado de Pedro.
Noticias 23/05/2023 Redacción HCEn declaraciones recientes, el diputado nacional y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, brindó detalles sobre su reunión con el ministro del Interior, Wado de Pedro. Durante la entrevista, Yasky afirmó que De Pedro es un precandidato a presidente respaldado por todos los que conforman el kirchnerismo.
Sin embargo, estas declaraciones plantean dudas sobre si esta candidatura será anunciada oficialmente durante el acto del 25 de mayo en Plaza de Mayo, donde la vicepresidenta Cristina Kirchner será la oradora principal.
Yasky mencionó la expectativa generada por el acto del 25 de mayo, calificándolo como un hecho histórico. Según sus palabras, el pueblo volverá a pedirle a Cristina en este evento que sea presidenta. Además, destacó que en el diálogo con De Pedro se planificará el trabajo de cara al 26 de mayo, dejando en claro que junto al ministro del Interior y quienes qconforman el Frente de Todxs, estarán trabajando para que De Pedro se convierta en presidente.
Sin embargo, al ser consultado sobre si la candidatura de Wado es de consenso dentro del Frente, Yasky aclaró que no hay un candidato así, sino una candidatura respaldada por aquellos que forman parte del kirchnerismo y reconocen en Cristina Kirchner su conducción. Según Yasky, De Pedro es el candidato de Cristina, y su papel será empezar a construir y asumir responsabilidades.
Estas afirmaciones generan incertidumbre sobre si la candidatura de Wado de Pedro será anunciada oficialmente en el acto del 25 de mayo. Aunque Yasky muestra su respaldo y confianza en De Pedro como precandidato a presidente, queda pendiente la confirmación de esta candidatura por parte de las autoridades del Frente de Todxs. El acto del 25 de mayo será un momento clave para conocer más detalles sobre las aspiraciones políticas del ministro del Interior y el rumbo que tomará el kirchnerismo de cara a las próximas elecciones.
En conclusión, las declaraciones de Hugo Yasky sobre la posible candidatura de Wado de Pedro generan expectativas y dudas sobre si esta candidatura será anunciada oficialmente durante el acto del 25 de mayo en Plaza de Mayo. Aunque Yasky respalda a De Pedro como precandidato a presidente, será necesario esperar a este importante evento para obtener mayor claridad sobre las decisiones políticas y los futuros líderes del kirchnerismo.
Además, en los últimos días han surgido especulaciones y rumores en torno a la posible candidatura de Wado de Pedro como gobernador de la provincia de Buenos Aires, en un enroque con el actual gobernador Axel Kicillof, quien se postularía como candidato a presidente. Estas especulaciones añaden más incertidumbre y complejidad al panorama político dentro del Frente de Todxs, generando interrogantes sobre cómo se definirán las candidaturas y cuál será la estrategia electoral del espacio.
Sin embargo, hasta el momento no se han brindado confirmaciones oficiales sobre estas supuestas modificaciones en las candidaturas, por lo que habrá que esperar a futuros anuncios para obtener una mayor certeza sobre la configuración final de las postulaciones.
Fuentes: El Destape - Infonews / HORACERO
La AFIP confiscó toneladas de granos con un valor de $15,9 millones, en operativos realizados en Salta, Entre Ríos y Buenos Aires. Se trata cargas de trigo, soja y maíz.
El tratado de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea fue el tema central en los discursos de todos los presidentes del bloque. Ahora, Lula buscará a cerrarlo
La policía no encontró en el interior de ña avioneta personas heridas ni fallecidas por lo que la Justicia emitió un alerta a todos los hospitales de la zona.
Grabois exigió garantizar la recomposición de los sueldos, la eliminación de la inflación, la redistribución de la riqueza, la vivienda, la salud y la educación.
Casación mandó a juicio oral dos causas, la de Hotesur - Los Sauces y la relacionada con el memorando de entendimiento con Irán por el atentado a la AMIA.
La medida de fuerza era para reclamar el cumplimiento de la entrega de alimentos por parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a los comedores comunitarios.
Ya rige la norma que fue sancionada este mes: ahora no será requisito obligatorio declarar la supervivencia para el cobro de haberes y demás beneficios jubilatorios.
El programa lanzado del ministerio de Economía y que establece la devolución de la totalidad del IVA de la canasta básica, ya benefició a más de 9 millones de personas.
Asistieron ministros, funcionarios y referentes de organismos de derechos humanos, como Estela de Carlotto y Taty Almeida. El reconocimiento marca un antes y un después.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."