
Bullrich incluyó en su spot un hecho de inseguridad de su propia gestión, tal como había ocurrido hace pocos días, usó imágenes registradas durante el gobierno de Macri.
El ministro del Interior De Pedro no le dejó pasar a la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, su explicitación del mensaje en favor del gatillo fácil.
Noticias 23/05/2023 Redacción HCEl cada día más cercano al lugar que ocupa Patricia Bullrich respecto de la extrema derecha ideológica en Argentina tuvo este martes un nuevo episodio y fue en el marco de una noticia trágica. En respuesta a un asalto, un policía de civil mató a balazos a un joven que le intentó robar la moto. Lo hizo de varios tiros y la acción fue celebrada en redes sociales por la exministra de Seguridad de Mauricio Macri.
"El policía actuó infraganti delito. Sin embargo, hoy está detenido. Si hubiera sido al revés, el motochorro estaría libre", escribió Bullrich lamentando la detención del oficial y, al mismo, el fusilamiento del "motochorro".
"La Policía debe tener el respaldo necesario para poder cumplir su rol: cuidar a la ciudadanía", completó para quien no hubiera entendido.
Horas después, más entrada la tarde, el policía en cuestión fue liberado y "Pato" ahí sí pudo hacer completa su celebración de la muerte.
"Liberaron al policía que mató al delincuente que le robó la moto tras atacarlo a él y a su novia, en Moreno. Desde el primer momento estuvimos a su lado, apoyando a quienes nos defienden"; tuiteó.
Quien salió al cruce de las temerarias declaraciones de Patricia Bullrich fue el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro.
En diálogo con el canal América el posible candidato presidencial elegido por Cristina Kirchner disparó a la coalición opositora y aseveró que utilizan electoralmente al drama de la inseguridad.
"Hay un nivel de violencia discursiva... hay delito organizado, entró el narcotráfico en muchas zonas de la Argentina, hay mucho ruido, mucha politización", afirmó Wado, que agregó: "Es parte de los problemas que se utilizan mediáticamente para hacer campaña y, cuando tenemos que gobernar, no se hace nada".
"Si queremos resolver la inseguridad en la Argentina, tenemos que dejar de tomarlo como algo parte de la campaña, tan frívolo", continuó. Y acotó: "Si yo digo algo que tiene que ver con el largo plazo, que es un problema estructural de la Argentina, que necesita reformas de fondo, que va a llevar tiempo; y viene otro y dice: ‘Lo voy a resolver así, así y asá'… esas medidas mágicas que nos vienen diciendo para resolver los temas de inseguridad no funcionan".
Por último, remarcó lo que vivió él. "Yo padecí el asesinato de mi padre, el asesinato de mi madre en presencia mía. Y peleé muchísimos años por justicia y porque lo asesinos estén en la cárcel. Sé lo que es el sentimiento de impunidad, que te falte un familiar, vivir con un familiar menos o con dos", señaló.
Info / HORACERO
Bullrich incluyó en su spot un hecho de inseguridad de su propia gestión, tal como había ocurrido hace pocos días, usó imágenes registradas durante el gobierno de Macri.
Los dichos de la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, cuestionando la cifra de desaparecidxs recibieron críticas de defensores de los Derechos Humanos.
Las PASO de este domingo devino en fuego cruzado de acusaciones mutuas de presuntos vínculos con el narcotráfico. Bullrich versus Larreta y Losada versus Pullaro.
Uno se pregunta: ¿por qué insisten tanto en atacar la noción de los 30.000 desaparecidos? ¿Por qué siempre lo plantean las voces de derecha?. Por qué ahora?. ¿Qué buscan?
La definición de las primarias generó un escenario inesperado de relativa paridad de tres fuerzas (LLA, JxC y UxP) que implica un desafío para los tres espacios para octubre.
El dirigente histórico del Alfonsinismo puso en duda que quienes estuvieron junto a Rodríguez Larreta y Lousteau en las PASO, en octubre se inclinen por Bullrich.
En todo el país se realiza hoy una manifestación nacional en repudio a la represión de Morales y a la fatídica noche del '76 cuando la empresa fue cómplice de la dictadura.
Casación mandó a juicio oral dos causas, la de Hotesur - Los Sauces y la relacionada con el memorando de entendimiento con Irán por el atentado a la AMIA.
El Millonario venció 2-0 al Xeneize, que piensa en la semifinal de revancha de la Libertadores, en uno de los cotejos de la séptima fecha del torneo de Primera División.
Sabaleros y Tatengues empataron sin goles en Santa Fe, en uno de los estelares encuentros de la jornada 7 del torneo de Primera División. No hubo goles en el Brigadier López.
La mujer circulaba a las 19:30 en una moto como acompañante de su pareja cuando fueron atacados a piedrazos en Ovidio Lagos y avenida Pellegrini por al menos tres sospechosos.
Argentina derrotó 59-5 a Los Cóndores en Nantes, en uno de los partidos por el Grupo D. El equipo nacional anotó el quinto try para obtener punto bonus e igualar a los asiáticos.
Axel Kicillof respondió rápidamente la bochornosa imagen de Martín Insaurralde, quien renunció al cargo de Jefe de Gabinete del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.