
En Mendoza un grupo de más de cincuenta personas dañó la muestra que la Pastoral Social de Mendoza había cuestionado por ejercer "una violencia simbólica".
En el Mundial Sub 20: taparon el símbolo de las Islas en el Estadio Malvinas Argentinas, ya habían querido cambiarles los nombres para no "ofender" a Inglaterra.
Noticias 25/05/2023 Redacción HCSemanas atrás se alertó por el posible cambio de nombre del Malvinas Argentinas, el estadio más importante de la provincia cuyana. En esa oportunidad, tanto Rodolfo Suárez como también el ministro Matías Lammens, anunciaron que eran rumores infundados. Pero en el torneo, los organizadores eligieron nombrarlo directamente como "Mendoza". Y ahora, le borraron el logo de las islas.
Si bien la Federación internacional del fútbol (FIFA) decidió que los estadios fueran denominados durante la competencia por la ciudad que representan y no por sus nombres originales, fue llamativo que en el tablero electrónico aparecieran tapados los símbolos de las islas Malvinas y de la bandera argentina, y en su lugar se colocaran dos carteles del Mundial.
Este accionar no pasó desapercibido por el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la Cancillería Argentina, Guillermo Carmona, quien lo denunció a través de sus redes sociales, y recriminó al gobernador Rodolfo Suárez por permitirlo.
El funcionario nacional compartió en su cuenta de Twitter el “antes y después” del tablero y apuntó contra el gobernador: “Al final no era un 'bolazo', como dijo el gobernador @rodysuarez, lo del Estadio Malvinas Argentinas durante el Mundial Juvenil Sub 20. Y no solo taparon a nuestras islas, también lo hicieron con la bandera argentina”, manifestó.
Y añadió que “nunca vieron una explicación satisfactoria de lo que negociaron y acordaron con la FIFA. Nunca consultaron con la Cancillería. Lo que evidencia el tablero electrónico lo dice todo”.
Con información de Página 12 / HORACERO
En Mendoza un grupo de más de cincuenta personas dañó la muestra que la Pastoral Social de Mendoza había cuestionado por ejercer "una violencia simbólica".
En Mendoza la "Marcha Blanca" fue recibida por miles de personas en la estación Palmira, a unos 40 kilómetros de la capital provincial después de 30 años sin trenes.
Héctor Marchi, ex administrador general de la Corte sacó a la luz irregularidades en la gestión de los fondos de la obra social que controla el máximo tribunal.
La "Academia" derrotó por 3-2 al conjunto ecuatoriano en el estadio Presidente Perón, en uno de los cotejos por la jornada de jueves del torneo continental de clubes.
El Presidente elogió a Sergio Massa, respaldó a Cristina Fernández de Kirchner y nombró a sus porteños favoritos antes de reclamar los fondos de la coparticipación.
La particularidad del informe sobre violencia institucional de este año es el aumento brutal de las muertes bajo custodia. Sobre todo en cárceles, pero también en comisarías”.
El dólar tuvo una suba superior al 15% en la última semana, en medio de la incertidumbre política, la falta de dólares del Banco Central y una inflación que sigue acelerándose.
La fiscalía a cargo de Eduardo Taiano interviene con el juzgado en las primeras medidas para tratar de identificar a la persona que envió ese mensaje al hijo del Presidente.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
Hoy recordamos el Cabildo Abierto, el gran sismo de Chile, el nacimiento de Agustín Tosco, la muerte de Ringo Bonavena y celebramos el Día de la Diversidad Biológica.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial