
Elecciones en España: la derecha no consiguió el triunfo esperado
Pedro Sánchez afirmó que el Partido Popular (PP) conservador y Vox, de extrema derecha, son "involucionistas" y fueron "derrotados" en las elecciones de este domingo.
El Partido Popular (PP) ganó las elecciones municipales en España con 3,3 puntos sobre el gobernante Partido Socialista, en las regionales también perdieron.
Noticias - Internacionales 29/05/2023 Redacción HCEl opositor Partido Popular (PP) ganó las elecciones municipales de este domingo en España con 3,3 puntos sobre el gobernante Partido Socialista (PSOE), mientras en las regionales los socialistas perdieron en casi todas las comunidades autonómicas, en un duro golpe para el gobierno del presidente Pedro Sánchez, en comicios que eran la antesala de los generales que se celebrarán dentro de seis meses y en los que, según encuestas, el oficialismo podría caer derrotado por la oposición de derecha.
Con casi 99% de los votos escrutados, los 'populares' sumaron 6,9 millones de votos (31,53%) frente a los socialistas, que obtuvieron 6,2 millones (28,14%), según la agencia de noticias AFP.
Unas 35,5 millones de personas estuvieron habilitados para votar en alguno de los miles de centros de votación, a fin de renovar las autoridades de los municipios y de los parlamentos, y por tanto de los gobiernos, de 12 de las 17 regiones del país.
De no modificarse estos números, el PP obtuvo su primera victoria en unas elecciones municipales desde 2015 y el PSOE perdió 15 de las 22 capitales de provincia en las que gobierna, según la agencia Europa Press.
El principal partido de oposición gobernaría en seis de las ocho grandes capitales: Madrid, Málaga, Murcia, Sevilla, Valencia y Zaragoza.
En las tres primeras contará con mayoría absoluta donde los populares no necesitan de los ultraderechistas de Vox, aunque podrían verse forzados a negociar con el partido de Santiago Abascal en algún caso para sacar adelante los presupuestos u otras decisiones municipales.
Télam - AFP / HORACERO
Pedro Sánchez afirmó que el Partido Popular (PP) conservador y Vox, de extrema derecha, son "involucionistas" y fueron "derrotados" en las elecciones de este domingo.
En algunos sectores el resultado de las elecciones en Santa Fe provocó cierto desconcierto, sobre todo en la militancia. Esta columna de opinión ensaya una respuesta.
a mediática, que había relacionado su contrincante con el narcotráfico, perdió las PASO de JxC por 17 puntos y se vio forzada a felicitarlo y llamó a votarlo como gobernador.
Grabois exigió garantizar la recomposición de los sueldos, la eliminación de la inflación, la redistribución de la riqueza, la vivienda, la salud y la educación.
El precandidato presidencial por Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó un acto en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela.
El candidato a intendente de Córdoba por Hacemos Unidos, Daniel Passerini, ratificó el triunfo de su espacio en las elecciones a intendente de la capital provincial.
La precandidata a gobernadora y su principal apoyo a nivel nacional reconocieron la victoria en Santa Fe de la fórmula respaldada por Lousteau, quien estuvo presente.
Hoy comienzan los spots de campaña para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) con los spots publicitarios de las diferentes propuestas políticas.
Mujeres, diversidades, independientes y organizadas saldrán a las calles este jueves para participar de una movilización contra la derecha que quita derechos.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."
La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso donde el candidato de UxP y ministro de Economía, Sergio Massa, pidió apoyo para el triunfo en las próximas elecciones.