
El precandidato a Presidente de Unión por la Patria se prestó a una entrevista con el conductor de PPT, Dady Brieva, donde dio definiciones políticas sobre diversos temas.
El viaje de Máximo Kirchner a China con Sergio Massa para acordar una ampliación de la capacidad de uso del swap con ese país. Fueron acompañados por legisladores.
Noticias 29/05/2023 Redacción HCEl diputado nacional Máximo Kirchner viajó a China junto al ministro de Economía, Sergio Massa, y otros funcionarios y legisladores para participar de una reunión del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), la entidad financiera de los Brics, y acordar una ampliación de la capacidad de uso del swap con ese país.
Se trata del primer viaje oficial que el presidente del PJ bonaerense comparte con el titular de la cartera de Economía y también es el primero que realiza durante la gestión de Alberto Fernández.
LA AGENDA
La comitiva llegará a Shanghái el martes, donde en los días siguientes se reunirá con autoridades y representantes de varias empresas chinas para tratar proyectos referidos al desarrollo energético del país, la ampliación del sistema de transporte de energía eléctrica y fomentar la inversión en materia de desarrollo minero y extracción de litio. Luego, Massa, tendrá un encuentro el jueves con la Presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo, Dilma Rousseff y después estará en múltiples reuniones con funcionarios del Gobierno chino hasta el sábado.
LA COMITIVA
Sergio Massa, ministro de Economía.
Diego Giuliano, ministro de Transporte.
Juan Manuel Olmos, vicejefe de Gabinete.
Cecilia Moreau, presidenta de la Cámara de Diputados.
Flavia Royón, secretaria de Energía.
Juan José Bahillo, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Marco Lavagna, secretario de Asuntos Económicos y Financieros.
Miguel Angel Pesce, presidente del Banco Central.
Agustín Gerez, presidente de ENARSA.
Leandro Gorgal, subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo.
Sabino Vaca Narvaja, embajador argentino en China.
Máximo Kirchner, Paula Penacca y Diego Sartori, diputadxs nacionales.
CANDIDATOS: WADO Y DE PEDRO
El ministro de Economía, Sergio Massa, y el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, se mostraron juntos antes del viaje en un evento oficial, donde de Pedro reconoció al líder del Frente Renovador por "agarrar una papa caliente" y este último recordó que ellos se reencontraron "cuando vieron a la Argentina en peligro".
Es la primera actividad que ambos funcionarios comparten luego del acto por el 25 de mayo que encabezó la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, donde estuvieron ubicados juntos.
Declaraciones.
GRABOIS PIDE A MASSA DE VICE
El precandidato a presidente del Frente de Todxs, Juan Grabois, consideró que "podría haber una fórmula de síntesis" integrada por el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, y el ministro de Economía, Sergio Massa, con la condición de que este último "vaya abajo" y remarcó que "el problema es quién conduce la coalición".
En una instancia en que ambos funcionarios suenan en el oficialismo como los principales posibles candidatos para las próximas elecciones.
El dirigente social aseguró que el líder del Frente Renovador "se caracteriza por el veletismo político y por cambiarse de equipo como de camiseta" y subrayó que "tanto por lo ideológico como la conducta personal, no puede ser el candidato único ni hegemonizar el espacio".
NA - HORACERO
El precandidato a Presidente de Unión por la Patria se prestó a una entrevista con el conductor de PPT, Dady Brieva, donde dio definiciones políticas sobre diversos temas.
El dirigente social y precandidato presidencial apuntó fuerte a la dirigencia de la coalición de derecha. Auguró que si llegan al gobierno le harán "mucho daño al país".
Tras arduas negociaciones este viernes se anunciaría el acuerdo. Para lograrlo, mencionan que fue importante el fuerte respaldo del Gobierno de los Estados Unidos.
Grabois exigió garantizar la recomposición de los sueldos, la eliminación de la inflación, la redistribución de la riqueza, la vivienda, la salud y la educación.
El precandidato presidencial por Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó un acto en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela.
Este domingo, el Ministerio de Economía anunció nuevas medidas sobre el dólar y la importación de bienes y servicios. Habrá una "simplificación" de los tipos de dólar.
El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP criticó a los dirigentes de la oposición que habían asegurado que se aplicarían retenciones a "200 economías regionales".
El precandidato presidencial de (UxP) Juan Grabois rechazó mantener una reunión con el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, al considerarla un "ritual de sumisión".
El programa lanzado del ministerio de Economía y que establece la devolución de la totalidad del IVA de la canasta básica, ya benefició a más de 9 millones de personas.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."
La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso donde el candidato de UxP y ministro de Economía, Sergio Massa, pidió apoyo para el triunfo en las próximas elecciones.