
Tras arduas negociaciones este viernes se anunciaría el acuerdo. Para lograrlo, mencionan que fue importante el fuerte respaldo del Gobierno de los Estados Unidos.
Massa aterrizó en el aeropuerto internacional de Shanghái Pudong a las 14.50 hora local junto a una comitiva de la que también forma parte el diputado Máximo Kirchner.
Noticias 30/05/2023 RedacciónEl ministro de Economía, Sergio Massa, llegó a China esta madrugada y en su agenda hay una reunión con la constructora Gezhouba para reactivar el financiamiento de las represas de Santa Cruz.
Massa aterrizó en el aeropuerto internacional de Shanghái Pudong a las 14.50 hora local (las 3.50 en la Argentina) junto a una comitiva de la que forma parte el diputado Máximo Kirchner.
Tras un vuelo de 27 horas con escalas en Valencia y Kazajistán, el titular de la cartera de Hacienda se dirigió al hotel Westin Bund Center junto a la delegación que lo acompaña en el viaje.
En el avión que partió desde Buenos Aires llegaron hasta China miembros de la cartera económica y del área energético junto a representantes de otros organismos del Ejecutivo y legisladores del Frente de Todos, entre ellos la titular de la Cámara baja Cecilia Moreau.
En el equipo de funcionarios presentes en Shanghái figuran el ministro de Transporte, Diego Giuliano; el titular del BCRA, Miguel Pesce; el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, y los secretarios de Energía, Flavia Royon; de Agricultura, Juan José Bahillo, y de Asuntos Económicos y Financieros, Marco Lavagna.
También participan del viaje el presidente de la empresa Energía Argentina (exEnarsa), Agustín Gerez; el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales, Leandro Gorgal, y los diputados Paula Penacca (Frente de Todos-CABA) y Diego Sartori (Frente para la Concordia de Misiones).
Para este martes, la saga de reuniones de Massa comenzará con un encuentro con la empresa Gezhouba por la situación de las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner.
En ese punto, desde Economía pretenden restablecer una línea de crédito instrumentada hasta hace meses por un grupo de bancos chinos.
En ese encuentro es probable que participe también el titular del PJ bonaerense Máximo Kirchner, quien durante buena parte del año vive en Río Gallegos, Santa Cruz, la provincia en la que se están construyendo las represas.
La agenda del día, siempre que se mantenga lo previsto porque el vuelo llegó a Shanghái con algunas horas de demora, seguirá con reuniones con la distribuidora eléctrica CET-State Grid Corporation y la empresa Power China, especializada en obras de infraestructura.
Télam / HORACERO
Tras arduas negociaciones este viernes se anunciaría el acuerdo. Para lograrlo, mencionan que fue importante el fuerte respaldo del Gobierno de los Estados Unidos.
El precandidato presidencial por Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó un acto en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela.
Este domingo, el Ministerio de Economía anunció nuevas medidas sobre el dólar y la importación de bienes y servicios. Habrá una "simplificación" de los tipos de dólar.
El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP criticó a los dirigentes de la oposición que habían asegurado que se aplicarían retenciones a "200 economías regionales".
Sergio Massa afirmó que permitirá al Banco Central "intervenir en situaciones de turbulencia" y recordó que el país está "renegociando la deuda del gobierno anterior".
El préstamo es de US$ 1.000 millones. La decisión fue comunicada por representantes de la entidad multilateral al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.
Además habrá mejoras en jubilaciones y ganancias. El candidato a presidente de UxP volvió a responsabilizar al expresidente Mauricio Macri por la deuda con el FMI.
El precandidato a Presidente de Unión por la Patria se prestó a una entrevista con el conductor de PPT, Dady Brieva, donde dio definiciones políticas sobre diversos temas.
El programa lanzado del ministerio de Economía y que establece la devolución de la totalidad del IVA de la canasta básica, ya benefició a más de 9 millones de personas.
Mujeres, diversidades, independientes y organizadas saldrán a las calles este jueves para participar de una movilización contra la derecha que quita derechos.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso donde el candidato de UxP y ministro de Economía, Sergio Massa, pidió apoyo para el triunfo en las próximas elecciones.