
Gianni Vattimo tuvo una destacada carrera académica con gran influencia internacional, en la que destacó con su contribución de la filosofía en la vida cotidiana.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
Cultura 30/05/2023En el programa HoraCero, transmitido por Radio Cultura FM 94.3 y replicado por La Maga On Line, tuvimos la oportunidad de hablar con Raúl Viso, conocido como "el dibujante del pueblo", bautizado así cuando en un acto del 24 de Marzo les entregó un retrato dibujado a cada Madre de Santa Fe.
Durante la entrevista telefónica, Raúl nos contó sobre un evento especial que se llevará a cabo el próximo jueves en El Solar de las Artes.
Al llamarlo, le informamos que íbamos a entrevistarlo para Radio Cultura, y él nos pidió que esperáramos unos minutos. Pasaron unos minutos y, aunque no sabemos si consultó con su representante o se arregló el nudo de la corbata, afortunadamente le recordé que era para la radio y no para la televisión. Cuando regresó, con un tono formal, un tanto impostado, me dijo: "Siempre es un gusto hablar con vos". Hasta me lo imaginé con la estampa de Gardel, con sombrero y todo... ¿será por este juego de personajes que en su exilio en Francia le decían "Gardelito"?
Sin más preámbulos, le hice la primera pregunta, se la disparé: ¿Qué nos podés contar sobre el evento que se llevará a cabo el jueves en El Solar de las Artes?
Raúl respondió: "Básicamente, se trata de un cuentito llamado 'Imparable'. El título hace referencia a una anécdota en la que estaba pintando un mural en Festram, mientras se llevaba a cabo un encuentro latinoamericano. Estaba lloviznando y un brasileño se me acercó, abriendo los brazos, y me dijo '¡Imparable Raúl, imparable!'... viendo que yo seguía pintando bajo la llovizna. Eso me motivó".
Reflexiono sobre la buena síntesis que hizo ese hermano latinoamericano. Tal vez sea porque convivimos con un artista visual como Raúl, que hace murales, exposiciones, mosaicos, historietas, revistas y libros, que lo hemos naturalizado tanto que no nos damos cuenta de que su verdadera herramienta es el lápiz que siempre lleva en la mano, como si fuera su "bastón de mariscal".
"El libro es básicamente un cuento", nos explicó Raúl, "un cuento con narraciones reales, que se desarrollan a través de una conversación telefónica entre una hija y su madre, donde se cuentan historias. También incluye un capítulo sobre el atentado a Cristina, una reseña de mi participación en la Feria del Libro (Nacional y Popular), donde tuve el honor de ser saludado por Evo Morales. Además, hay una saga veraniega, de la cual no quiero adelantar mucho, y una sección con mis dibujos para aquellas personas que deseen estampar sus remeras".
La presentación del libro "Imparable" se llevará a cabo el jueves 1 de junio en El Solar de las Artes, el Centro Político Cultural de Sadop. El evento contará con una exposición de fotografías de José Nagahama, a quien Raúl siempre llamará "Nagayama". La muestra fotográfica recorre muchos de los murales militantes que se han realizado colectivamente.
Cuando le mencionamos lo hermoso y agradable que será el evento, e invitamos a nuestra audiencia a asistir, le preguntamos si la entrada era gratuita. Raúl nos sorprendió al decir que no solo no habrá que pagar entrada, sino que cada persona que asista recibirá un ejemplar gratuito del libro. ¡Era su as de espada!
En ese momento, me cayó la ficha: en un lugar como El Solar, donde hay mesas para sentarse, compartir tragos y comida, con la excusa del libro, Raúl está organizando una verdadera fiesta... una fiesta nacional y popular, una Nac & Pop que ya está en marcha y que será ¡Imparable!
Toda la MERD para vos...
Escuchá la entrevista
Foto Marilyn Romero - RADIO CULTURA / HORACERO
Gianni Vattimo tuvo una destacada carrera académica con gran influencia internacional, en la que destacó con su contribución de la filosofía en la vida cotidiana.
El creador del concepto de "no lugares" tenía 87 años. Dedicó su vida a explorar las mutaciones de la cotidianidad en distintas sociedades y fue decisivo del pensamiento francés.
El documental de Diego Briata y Santiago Vivacqua, "Seremos Millones", se estrena este viernes a las 20, en la sala del Cine América y está programada en distintas funciones.
Nuestro editor participó del panel “Memoria y Democracia: A 50 años de los golpes de Estado en Chile y Uruguay y a 40 de la recuperación democrática en Argentina".
Actuó en cine, teatro y TV, participó en "Chiquititas", "Perla Negra", "Floricienta" y "Los Simuladores". Su última actuación fue en "María Marta, el crimen del country".
Las albicelestes, dirigidas por Germán Portanova, cayeron por 1-0 ante las europeas en el primer cotejo de la cita mundialista que se juega en Australia y Nueva Zelanda.
El asesinato de María Bernadete Pacífico, líder del Quilombo Pitanga dos Palmares en Bahía, conmociona a Brasil y destaca la lucha por la protección de comunidades quilombolas.
Se trata del ex capellán del Ejército Franco Reverberi. Es investigado haber sido partícipe de homicidios, torturas y secuestros. Ahora podrá ser juzgado en el país.
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.
La vicepresidenta festejó la declaración del Sitio como Patrimonio de la Humanidad y recordó que las instalaciones fueron inauguradas por su gestión en el año 2015.