
a mediática, que había relacionado su contrincante con el narcotráfico, perdió las PASO de JxC por 17 puntos y se vio forzada a felicitarlo y llamó a votarlo como gobernador.
La interna de Unidos en Santa Fe se puso al rojo vivo: Losada como "personaje oscuro" al ex ministro de Seguridad y habló de vínculos un sector de la política con el narcotráfico.
Noticias - Santa Fe 31/05/2023 Redacción HCLa precandidata a la gobernación, Carolina Losada, optó por adoptar una postura muy agresiva desde el inicio de la campaña electoral. Generó fuertes tensiones dentro de Unidos para Cambiar Santa Fe al lanzar acusaciones, sospechas y calificativos severos contra su principal rival, el también radical Maximiliano Pullaro.
En medio de esta confrontación, también involucró al senador nacional Martín Lousteau, líder del sector Evolución que respalda al ex ministro de Seguridad, y en menor medida criticó al gobierno del fallecido Miguel Lifschitz.
La senadora nacional afirmó que "existen personas de dudosa reputación que están financiando campañas difamatorias en su contra", refiriéndose a Pullaro, y agregó: "Yo no represento los intereses del narcotráfico. Por eso están financiando campañas de difamación en mi contra. Son personas de oscuro pasado, siempre han sido así, y les molesta que yo arroje luz sobre ellos".
En tal sentido, agregó: "Hay grabaciones comprometedoras en las que se les escucha manipulando el nombramiento de policías que luego fueron detenidos por narcotráfico", en relación a una conversación telefónica en la que el entonces ex ministro habla de un concurso con un comisario, sugiriendo que lo favorecerá.
"Tengo la valentía y el sentido común para llevar adelante esta campaña con transparencia. Venimos a erradicar la parte corrupta y deteriorada de la política. Aunque algunos traten de disfrazarse, siguen emitiendo un olor desagradable", arremetió.
Para evitar confusiones acerca de quién estaba hablando, aclaró: "Hay un candidato que fue ministro de Seguridad y tiene muchas explicaciones pendientes. Hoy vemos cómo Maximiliano Pullaro trata de lavarse las manos y le dice a los santafesinos qué deben hacer. ¿Por qué no lo hizo cuando él era ministro de Seguridad?".
Según la precandidata, "existe complicidad entre ciertos sectores políticos y el narcotráfico". Se preguntó de dónde proviene el dinero utilizado para financiar campañas difamatorias en su contra y afirmó: "Yo no tengo compromisos ni ataduras, estoy aquí para acabar con las prácticas corruptas en la política. La gente tiene memoria".
Fuente: Rosario 12 / HORACERO
a mediática, que había relacionado su contrincante con el narcotráfico, perdió las PASO de JxC por 17 puntos y se vio forzada a felicitarlo y llamó a votarlo como gobernador.
Las PASO de este domingo devino en fuego cruzado de acusaciones mutuas de presuntos vínculos con el narcotráfico. Bullrich versus Larreta y Losada versus Pullaro.
El candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe, cuando se habían computado el 59,91% de los sufragios, superaba con facilidad a Marcelo Lewandowski, de Juntos Avancemos.
El fallo del Tribunal Oral Federal en lo Criminal 2 de Rosario fue por mayoría y repudiado por el padre de la víctima, quien denunció que "no hay justicia en este país".
El docente Oscar García de la Escuela Dr. Funes, donde se desarrolla la Enseñanza Profesional Secundaria (EPS) explicó las dificultades para continuar con el proyecto.
La Asamblea de pobladores y organizaciones sociales del corredor costero santafesino se reunió por segunda vez en San José del Rincón. HoraCero estuvo allí y esta es la crónica.
El candidato de Juntos Avancemos marcó diferencias con su rival, Pullaro, replicó la demonización antiperonista y describió su plan de Gobierno: el eje en la vivienda.
La Coordinadora de la Costa llama a la defensa y recuperación del patrimonio Histórico y Cultural ante la posible destrucción de lugares históricos emblemáticos.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.