HoraCero

Losada acusó a Pullaro de tener vínculos con el narcotráfico

La interna de Unidos en Santa Fe se puso al rojo vivo: Losada como "personaje oscuro" al ex ministro de Seguridad y habló de vínculos un sector de la política con el narcotráfico.

Noticias - Santa Fe 31/05/2023 Redacción HC
731344-ro02fo0131web
Maximiliano Pullaro y Carolina Losada

La precandidata a la gobernación, Carolina Losada, optó por adoptar una postura muy agresiva desde el inicio de la campaña electoral. Generó fuertes tensiones dentro de Unidos para Cambiar Santa Fe al lanzar acusaciones, sospechas y calificativos severos contra su principal rival, el también radical Maximiliano Pullaro.

En medio de esta confrontación, también involucró al senador nacional Martín Lousteau, líder del sector Evolución que respalda al ex ministro de Seguridad, y en menor medida criticó al gobierno del fallecido Miguel Lifschitz.

La senadora nacional afirmó que "existen personas de dudosa reputación que están financiando campañas difamatorias en su contra", refiriéndose a Pullaro, y agregó: "Yo no represento los intereses del narcotráfico. Por eso están financiando campañas de difamación en mi contra. Son personas de oscuro pasado, siempre han sido así, y les molesta que yo arroje luz sobre ellos".

En tal sentido, agregó: "Hay grabaciones comprometedoras en las que se les escucha manipulando el nombramiento de policías que luego fueron detenidos por narcotráfico", en relación a una conversación telefónica en la que el entonces ex ministro habla de un concurso con un comisario, sugiriendo que lo favorecerá.

"Tengo la valentía y el sentido común para llevar adelante esta campaña con transparencia. Venimos a erradicar la parte corrupta y deteriorada de la política. Aunque algunos traten de disfrazarse, siguen emitiendo un olor desagradable", arremetió.

Para evitar confusiones acerca de quién estaba hablando, aclaró: "Hay un candidato que fue ministro de Seguridad y tiene muchas explicaciones pendientes. Hoy vemos cómo Maximiliano Pullaro trata de lavarse las manos y le dice a los santafesinos qué deben hacer. ¿Por qué no lo hizo cuando él era ministro de Seguridad?".

Según la precandidata, "existe complicidad entre ciertos sectores políticos y el narcotráfico". Se preguntó de dónde proviene el dinero utilizado para financiar campañas difamatorias en su contra y afirmó: "Yo no tengo compromisos ni ataduras, estoy aquí para acabar con las prácticas corruptas en la política. La gente tiene memoria".

Fuente: Rosario 12 / HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

3545f1f4dca2e9e78b8fef0ae956ae4f

No se quedarán con la palabra libertad

Por Esther Díaz*
Opinión 16/09/2023

La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo