
El fallo del Tribunal Oral Federal en lo Criminal 2 de Rosario fue por mayoría y repudiado por el padre de la víctima, quien denunció que "no hay justicia en este país".
La sede de la comisaría 20 de Rosario fue blanco de una balacera contra su fachada y los atacantes dejaron una nota manuscrita con amenazas al Servicio Penitenciario.
Provincia 31/05/2023 Redacción HCLa sede de la comisaría 20 de Rosario fue blanco de una balacera contra su fachada y los atacantes dejaron una nota manuscrita con amenazas dirigida al Servicio Penitenciario, informaron hoy fuentes policiales.
Otras dos sedes policiales fueron atacadas esta semana y los presuntos sicarios dejaron, como en este caso, también dejaron notas intimidatorias.
El último ataque se registró anoche, alrededor de las 20.30, en la sede de la comisaría 20, ubicada en la calle Carrasco al 5800, del barrio Empalme Graneros, ubicado en la zona noroeste de Rosario, consignaron a Télam las fuentes consultadas.
"Pasó un utilitario desde el que se efectuaron tres disparos, según nos comunicaron algunos testigos. Además, dejaron una nota, cuyo contenido no podemos difundir", señaló a la prensa el flamante jefe de la Policía de Rosario, Daniel Acosta.
En tanto, los peritos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) detectaron dos impactos de bala sobre la fachada y otro en un auto que estaba estacionado.
"Es un atentado contra una dependencia que representa al Estado. Es preocupante y llama la atención, pero hace rato que está sucediendo esto y tenemos que trabajar fuerte", aseguró el jefe policial, quien asumió sus funciones en la mañana de ayer.
De hecho, la balacera contra la comisaría 20 ocurrió un día después del doble atentado cometido de la noche del lunes último, cuando casi en simultáneo y con la misma metodología, resultaron baleadas la comisaría 16, del barrio Tablada, y el Complejo Penitenciario de zona oeste conocido como Order- Oficina de Recepción de Detenidos Rosario-, cuya sede fue blanco de balaceras en seis oportunidades.
El caso es investigado por el fiscal de turno de la Unidad Especial de Balaceras del Ministerio Público Fiscal de Rosario.
Fuentes: La Capital - Cablera Télam / HORACERO
El fallo del Tribunal Oral Federal en lo Criminal 2 de Rosario fue por mayoría y repudiado por el padre de la víctima, quien denunció que "no hay justicia en este país".
Fue por delitos de lesa humanidad, que incluyeron homicidio agravado, torturas, desaparición forzada, sustracción de menores y privación ilegítima de la libertad.
El Gobierno formalizó la modalidad y los beneficiarios de “Compre sin IVA”, la nueva medida que regirá para las operaciones que se realicen desde el próximo lunes.
El tratado de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea fue el tema central en los discursos de todos los presidentes del bloque. Ahora, Lula buscará a cerrarlo
Comienza el juicio oral al falso abogado Marcelo D'Alessio, hay 148 testigos confirmados y podrían sumarse 70 más. El acusado está detenido por extorsión y lavado de dinero.
El ministro de Educación remarcó que para defender a la educación en el país hay que "mejorarla" y ello requiere de un "financiamiento continuo, seguro y suficiente".
Grabois exigió garantizar la recomposición de los sueldos, la eliminación de la inflación, la redistribución de la riqueza, la vivienda, la salud y la educación.
El candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe, cuando se habían computado el 59,91% de los sufragios, superaba con facilidad a Marcelo Lewandowski, de Juntos Avancemos.
El programa lanzado del ministerio de Economía y que establece la devolución de la totalidad del IVA de la canasta básica, ya benefició a más de 9 millones de personas.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."
La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso donde el candidato de UxP y ministro de Economía, Sergio Massa, pidió apoyo para el triunfo en las próximas elecciones.