
El detalle de los sentenciados y por qué delitos, quiénes terminaron absueltos y los roles que el Ministerio Público Fiscal les atribuyó a cada uno de ellos.
La Inspección General de Justicia determinó que la creación del fideicomiso fue radicado en una provincia que no correspondía, ya que el club tiene sede en Buenos Aires.
Noticias 31/05/2023 Redacción HCTras varias semanas de incertidumbres y sospechas, la Inspección General de la Justicia (IGJ) declaró que el acto jurídico generado para pagar la deuda del club de fútol es "ineficaz e irregular", y ordenó que el Departamento de Asuntos Judiciales designe a un interventor de manera urgente.
La IGJ cuestiona la inscripción del fideicomiso en el Registro Público del Colegio de Escribanos de la Provincia de Neuquén, ya que Independiente tiene sede en la provincia de Buenos Aires y Maratea domicilio en la Ciudad de Buenos Aires.
Por su parte, Claudio Levy, el abogado del fideicomiso, reveló en declaraciones radiales que la firma del acuerdo se realizó en Neuquén porque es “una jurisdicción muy amable a los efectos de los trámites administrativos”.
El letrado señaló que el dinero recaudado no se le entregará directamente a Independiente porque no es parte del contrato del fideicomiso: “El club está sujeto a un cúmulo de deudas y existe el riesgo de que la recaudación de esta donación quede en Independiente y no cumpla con la finalidad del fideicomiso, por eso es imperioso aislar esos activos”, argumentó, y añadió que están debatiendo qué mecanismo de pago podría utilizar el fideicomiso para abonar las deudas que tiene la institución con sus acreedores.
El organismo de Justicia también apuntó a que para juntar el dinero se utilizó Mercado Pago, dado que es solo un "proveedor de pago" pero no una entidad financiera. De esta forma, solo pueden registrarse aquellos fideicomisos que estén celebrados en el distrito, cuyos bienes estén allí o cuando las personas que lo integran tengan domicilio en esa provincia.
Hasta el momento, la colecta lleva recaudados unos $800.088.048,20, según la última actualización que brindó Maratea en su cuenta oficial de Instagram.
A principios de mayo la IGJ había intimado a Maratea a presentar una copia del fideicomiso en un plazo de dos días hábiles, donde tuvo que entregar la documentación solicitada.
Otros puntos dudosos
El trámite de creación del contrato se realizó ante un Colegio de Escribanos, lo que caracteriza al fideicomiso de carácter “privado”, cuando, en realidad, su registro debía hacerse ante el Registro Público.
Muches pusieron el grito en el cielo cuando Maratea contó que él se quedaría con un 5% de lo recaudado en la colecta solidaria. El abogado Levy explicó al respecto: “En el contrato está previsto. La ley presume la onerosidad del rol del fiduciario y creo que sobran argumentos para ello, como que Maratea es responsable sustituto para el pago de los impuestos, es agente de registro frente a la Unidad de Información Financiera (UIF) y tiene responsabilidad penal, entre otras”.
Así, el contrato establece que el fiduciario, por su gestión, recibe una remuneración (en este caso del 5%) y que los gastos los paga el fideicomiso (un 0,8%).
Infonews / HORACERO
El detalle de los sentenciados y por qué delitos, quiénes terminaron absueltos y los roles que el Ministerio Público Fiscal les atribuyó a cada uno de ellos.
El prontuario de Eugenio Burzaco incluye más muertes a manos de la Policía, fundaciones con los papeles flojos y escuchas judiciales que lo relacionan con lavado de dinero.
El beneficio es para jubiladxs y pensionadxs -por fallecimiento o por pensión no contributiva- que reciben hasta 3 haberes mínimos. Es pagando con la tarjeta de la cuenta.
En las PASO nacionales todes les jóvenes que cumplan 16 años entre el 13 de agosto y el 22 de octubre están incluidos en el padrón y podrán votar por primera vez.
El Gobierno formalizó la modalidad y los beneficiarios de “Compre sin IVA”, la nueva medida que regirá para las operaciones que se realicen desde el próximo lunes.
La CTA y organismos de DDHH repudiaron los allanamientos, detenciones, causas armadas y amenaza de expropiar la sede de la Universidad de Buenos Aires en Tilcara".
Según el Indec, "la asistencia escolar más elevada se registra en hogares de clima educativo medio, alto y muy alto". El 2,4% restante, no asiste a la escuela formal.
En un encuentro en Hurlingham, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció un nuevo beneficio para la tercera edad.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.