
Argentina, sobre el final, perdió ante Italia en el debut
Las albicelestes, dirigidas por Germán Portanova, cayeron por 1-0 ante las europeas en el primer cotejo de la cita mundialista que se juega en Australia y Nueva Zelanda.
La "albiceleste" perdió 2-0 ante los africanos, en el estadio del Bicentenario, en una de las llaves de octavos de final. Ibrahim Muhammad y Rilwanu Sarki, los goleadores.
Noticias - Deportes 31/05/2023 Por Jerónimo Granero*El seleccionado argentino Sub-20 perdió este miércoles ante Nigeria por 2-0, en San Juan, y se despidió del Mundial que se disputa en el país en los octavos de final.
En el estadio San Juan del Bicentenario, colmado con casi 28 mil personas, el equipo africano sorprendió y se quedó con la clasificación a los cuartos de final por los goles de Ibrahim Muhammad y Haliru Sarki a los 16 y 45 minutos del segundo tiempo, respectivamente.
Luego de una primera fase con puntaje perfecto, el equipo dirigido por Javier Mascherano hizo méritos para, al menos, empatar el partido e inclusive tuvo un remate en el palo de Luka Romero, pero no supo cómo vulnerar a la férrea defensa de Nigeria, que lo definió sobre el final.
El pecado de la "Albiceleste", que tuvo más intentos fallidos que jugadas de gol, fue un desajuste defensivo que hizo despedirse anticipadamente de la Copa del Mundo.
El equipo argentino participó de este certamen, tras no haber alcanzado el cupo en el Sudamericano de Colombia y solamente hizo valor el cupo de anfitrión para jugar, luego de que la FIFA le retirara la sede a Indonesia.
Nigeria se metió entre los ocho mejores y jugará el sábado 3 de junio a las 14.30 en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero frente al ganador de Ecuador y Corea del Sur, que se medirán este jueves en el mismo escenario.
Luego de un primer tiempo que lo tuvo como dominador, pero con fallas en los últimos metros, el equipo argentino tuvo unos minutos de desconcierto que fueron aprovechados por Nigeria y terminaron siendo determinantes.
*Enviado especial de Télam / HORACERO
Las albicelestes, dirigidas por Germán Portanova, cayeron por 1-0 ante las europeas en el primer cotejo de la cita mundialista que se juega en Australia y Nueva Zelanda.
La transmisión del encuentro de Argentina y Sudáfrica, disputado en la ciudad neocelandesa de Dunedin, registró una marca histórica de 12 puntos de ráting, según IBOPE.
Los partidos se presentan en 27 fórmulas y dirimirán sus internas para definir a los nombres que competirán por un cargo en las elecciones generales del 22 de octubre.
La estadística no desciende y la indiferencia de los distintos sectores se naturaliza mientras la sociedad observa perpleja la inacción para disminuir estos índices.
El seleccionado Campeón del Mundo derrotó 3-0 al combinado del Altiplano, dirigido por el argentino Gustavo Costas, por la 2da. fecha de las clasificatorias sudamericanas.
Por la Liga Profesional de Fútbol, Boca debutó ganando por 3 a 1 con un gol de Cavani, el primero con la camiseta auriazul, y desató la locura en la Bombonera.
Con el hashtag #HagamosHistoria, el video que tiene la alocución de la arquera Vanina Correa, enfatiza en la posibilidad de hacer historia en Nueva Zelanda-Australia 2023.
Terminaron las fases de grupos de las dos Copas de Fútbol. Ahora se enfrentarán los segundos de la Sudamericana contra los terceros de la Libertadores.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.