
Tras confirmarse mediante una pericia las adulteraciones a los anotadores del exchofer, la Justicia intenta dilucidar que llevó a Bacigalupo a realizar los cambios.
Se vendieron en el mes 39.549 unidades, lo cual también representó un 13% más que en abril. "Se sigue ratificando el buen comienzo de año", expresaron desde Acara.
Noticias 01/06/2023 Redacción HCEl número de vehículos patentados durante mayo ascendió a 39.549 unidades, lo que significó una suba interanual del 11,8% y un incremento de 13,7% respecto a abril pasado, de acuerdo a un informe elaborado por la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).
El reporte mensual de la entidad que nuclea a las concesionarias oficiales precisó además, que en los primeros cinco meses del año se patentaron 195.078 unidades, lo que representó un aumento de 11,8% frente a igual período de 2022.
Tras darse a conocer las cifras, el presidente de Acara, Sebastián Beato, dijo que "en mayo se sigue ratificando el buen comienzo de año con un crecimiento interanual positivo y de dos dígitos, lo que evidencia que sigue siendo un destino muy atractivo para quienes buscan preservar el valor de su dinero con la posibilidad de disfrutar el bien adquirido de manera rápida".
El recientemente electo titular de Acara señaló también que se está "trabajando en propuestas que dinamicen el mercado como incrementar las deducciones y mejorar la amortización de automóviles adquiridos como capital de trabajo y estimular su financiamiento a través de las líneas CreAr, impulsadas por la Secretaria de Industria a una tasa bonificada y conveniente".
Por su parte, Ricardo Salomé, secretario General de la entidad, sostuvo que "la producción de las fábricas está acompañando la oferta creciente de los modelos nacionales, que hoy superan el 64% del mercado, lo que da la idea de que esta tendencia va a continuar durante lo que queda del año, más allá de cuestiones cambiarias y electorales".
En ese sentido, el informe de Acara reflejó que de los doce modelos más vendidos del mes, diez son de producción nacional, de los cuales los cuatro más patentados fueron el Fiat Cronos y el Peugot 208, ambos con idéntica participación de 9,9% del total de mercado, seguidos por las pick ups Volkswagen Amarok y la Toyota Hilux.
El quinto lugar de mayor demanda del mes fue para un vehículo fabricado en Brasil: el Toyota Etios, seguido por los modelos nacionales Raneult Kangoo, las pick ups Ford Ranger y Nissan Frontier, el Chevrolet Cruze, el Renault Sandero y en el duodécimo lugar la Chevrolet Tracker.
De esta manera, Toyota sigue siendo la terminal con mayor número de vehículos vendidos lo que le permite alacnzar el 21,6% del mercado, seguida por las marcas Fiat, Renault, Volkswagen y Peugeot.
Con información de Télam / HORACERO
Tras confirmarse mediante una pericia las adulteraciones a los anotadores del exchofer, la Justicia intenta dilucidar que llevó a Bacigalupo a realizar los cambios.
Los incendios comenzaron en la madrugada del martes y su rápido avance puso en peligro a viviendas, empresas y servicios públicos, y más de 35.000 personas en la isla de Maui.
El beneficio es para jubiladxs y pensionadxs -por fallecimiento o por pensión no contributiva- que reciben hasta 3 haberes mínimos. Es pagando con la tarjeta de la cuenta.
A las 18 se cerraron los comicios en todo el país, pero se extendió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por problemas con las máquinas del nuevo sistema de voto electrónico.
El decreto señala que "dada la experiencia obtenida en las PASO", en las próximas elecciones generales utilizar el sistema de emisión de sufragio con boletas de papel.
“No se trató de una descompensación. Fue la policía asesina de Larreta”, refutó la Liga Argentina por los Derechos Humanos ante la versión oficial que se dio a conocer.
La vicepresidenta festejó la declaración del Sitio como Patrimonio de la Humanidad y recordó que las instalaciones fueron inauguradas por su gestión en el año 2015.
La AFIP confiscó toneladas de granos con un valor de $15,9 millones, en operativos realizados en Salta, Entre Ríos y Buenos Aires. Se trata cargas de trigo, soja y maíz.
Mujeres, diversidades, independientes y organizadas saldrán a las calles este jueves para participar de una movilización contra la derecha que quita derechos.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."
La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso donde el candidato de UxP y ministro de Economía, Sergio Massa, pidió apoyo para el triunfo en las próximas elecciones.