
El beneficio es para jubiladxs y pensionadxs -por fallecimiento o por pensión no contributiva- que reciben hasta 3 haberes mínimos. Es pagando con la tarjeta de la cuenta.
En abril, los pagos con celulares a través de la lectura de códigos QR, de botones de pago o de terminales de cobro POS alcanzaron casi las 200 milllomes de operaciones.
Noticias 01/06/2023 Redacción HCLos pagos con transferencia a través de teléfonos móviles se transformaron en el medio de pago más usado de la Argentina, al superar por primera el monto total de las operaciones realizadas con tarjeta de débito, apenas cuatro años después de su implementación en el país.
En concreto, los pagos con celulares a través de la lectura de códigos QR, de botones de pago o de terminales de cobro POS alcanzaron los 198,8 millones de operaciones en abril, por lo que superaron a los 193 millones que se cursaron a través de tarjetas de débito y casi un 70% más que los 115 millones que se hicieron con tarjetas de crédito, según el Informe Mensual de Pagos Minoristas publicado este miércoles por el Banco Central.
Si se mira en perspectiva, el crecimiento es exponencial: en marzo de 2020, justo antes de la pandemia, los pagos con transferencia no alcanzaban las 20 millones de operaciones al mes y hoy son casi 200 millones, lo que significa un crecimiento del 1000% en solo tres años.
Aunque los grandes montos se manejan todavía a través de plásticos, sobre todo las realizadas a través de compras presenciales, online o internacionales por la posibilidad de pagar en cuotas, las personas se están volcando con una intensidad creciente a usar sus celulares para abonar las operaciones cotidianas.
De hecho, se canalizaron $ 787.100 millones a través de pagos con transferencia en abril, apenas un 12% por debajo de los $ 895.700 millones cursados con tarjetas de débito, y un 29% menos que $ 1,1 billón que se cursaron a través de tarjetas de crédito.
Según un informe reciente, el 73% de los argentinos usuarios de billeteras virtuales -hay 15,3 millones de cuentas de este tipo abiertas en el país- realizó al menos una compra mediante código QR durante el último año y el 40% de ese total realiza pagos con QR regularmente.
En tanto, quienes indicaron no haber realizado nunca un pago con QR totalizan apenas el 27% de los encuestados, de acuerdo a un relevamiento realizada por la billetera virtual Moni entre 2.450 clientes que utilizaron los servicios de su plataforma en los últimos 12 meses.
Télam / HORACERO
El beneficio es para jubiladxs y pensionadxs -por fallecimiento o por pensión no contributiva- que reciben hasta 3 haberes mínimos. Es pagando con la tarjeta de la cuenta.
El gobierno precisó que lo que realmente se grava es la compra de billetes para hacer las operaciones. Quien tenga dólares podrá usarlos sin pagar el impuesto.
Tendrán una tasa subsidiada del 50%, con tres meses de gracia y se podrán devolver en 24, 36 o 48 cuotas. Es una nueva línea de crédito para trabajadores formales.
El periodista y escritor Raúl Noro, falleció anoche, a los 80 años de edad. Había sufrido una descompensación en el último allanamiento a la casa de la dirigente social.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Devolución del IVA, créditos y otros alivios son parte del paquete de medidas lanzado por Massa horas después de que se conociera el dato de la inflación de agosto.
La oposición macrista, tanto por sus propuestas como en quienes las protagonizan, pareciera ser una remake del 2001 a pocos días de las PASO del próximo 13 de agosto.
En una sesión intensa les legisladores habilitaron -con 135 votos positivos y 103 negativos- para que la mayoría que pagaban ganancias, dejen de pagar ese tributo.
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.
La vicepresidenta festejó la declaración del Sitio como Patrimonio de la Humanidad y recordó que las instalaciones fueron inauguradas por su gestión en el año 2015.