HoraCero

¿Cuál es el salario promedio pretendido en Argentina?

El sector con mayor aumento del salario pretendido durante abril fue el de Producción, Abastecimiento y Logística, con una suba de 14% (en promedio $201.500).

Noticias 02/06/2023 Redacción HC
6151ce1e56fc0_1200
Las remuneraciones en Argentina - Foto Agencia

Según el último Index del Mercado Laboral del portal de empleos Bumeran, el salario pretendido promedio fue de $252.370 por mes en abril, un 3,3% por encima del mes anterior y un aumento por debajo de la inflación, que se ubicó en el 8,4%, según datos del IPC del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Si entramos en detalle, en base a la jerarquía el sueldo promedio para jefes y supervisores alcanzó los $381.299 pesos por mes, una suba del 4,4% respecto al mes anterior. Para los puestos senior y semi senior el salario ascendió $254.132 por mes, con un incremento de 2,6%, y en los niveles junior arrojó un valor de $175.654 pesos por mes, con un aumento del 4,6%.

En el segmento junior, el sector con mayor aumento del salario pretendido durante abril fue el de Producción, Abastecimiento y Logística, con una suba de 14% (en promedio $201.500) y Comercial con un incremento de 8,6% (en promedio $185.000). Estos sectores están por encima del promedio que es de $175.654 por mes.

Por su parte, el área de Recursos Humanos presentó subas por debajo del promedio, con un 3,3%.

Los mayores aumentos anuales acumulados en las posiciones junior fueron de 123% en el sector de Producción, Abastecimiento y Logística; 121,4% en Tecnología y Sistemas; 118,5% en Comercial y 109,9% en Recursos Humanos. Todas estas áreas presentan aumentos acumulados mayores al promedio junior en los últimos 12 meses, que fue de 109,7%.

En los niveles senior y semi senior, las áreas con incrementos mayores en las remuneraciones pretendidas promedio subieron hasta 17,7%; Tecnología y Sistemas promedió un 9,1% (en promedio $317.727 según el informe) y Producción, Abastecimiento y Logística un 8,9% (en promedio $298.944). Todos estos valores están por encima del aumento promedio para posiciones senior y semi senior que es de un 2,7% ($254.132 mensuales).

Los aumentos acumulados más altos en los últimos 12 meses en el rango senior y semi senior lo obtuvieron Recursos Humanos con un 130,4%; Administración y Finanzas con un 104,4% y Marketing y Comunicación con un 103,4%. En tanto, la suba acumulada promedio para este seniority es de un 102,4% en los últimos 12 meses.

NA - HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

3545f1f4dca2e9e78b8fef0ae956ae4f

No se quedarán con la palabra libertad

Por Esther Díaz*
Opinión 16/09/2023

La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo