
La estadística no desciende y la indiferencia de los distintos sectores se naturaliza mientras la sociedad observa perpleja la inacción para disminuir estos índices.
Hasta el 31 de mayo, hubo 145 víctimas de violencia de género: 129 femicidios, dos trans/travesticidios y 14 femicidios vinculados de varones adultos y niños.
Sociedad 07/06/2023 Redacción HCEn lo que va del año, se contabilizaron 29 femicidios por mes, según el nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina "Adriana Marisel Zambrano" que dirige La Casa del Encuentro.
En el informe se indica que en total, entre el 1° de enero de este año y el último 31 de mayo, fueron en total 145 víctimas de violencia de género: 129 femicidios, dos trans/travesticidios y 14 femicidios vinculados de varones adultos y niños.
Otros de los datos más relevantes del informe, señala que en total en ese período, 156 hijas /hijos quedaron sin madre, y de ese total, el 58% son menores de edad.
Se indicó además que el 56% de los agresores eran parejas o ex parejas de las víctimas, y que el lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor (61% fueron asesinadas en su hogar). Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguida por Santa Fe, Córdoba y Salta.
"Necesitamos un Estado que implemente y ejecute políticas públicas federales. El abordaje de esta problemática es un tema de Derechos Humanos no de Inseguridad", manifestaron desde el Observatorio.
Y agregaron: "Detrás de cada víctima hay una mujer, o persona trans asesinada, una familia devastada e hijos e hijas sin su madre. No se puede prevenir de lo que no se habla. Exigimos el tema en agenda siempre y no solo cuando la noticia nos interpela porque ahí llegamos tarde".
En el informe se detalló que 23 víctimas habían realizado la denuncia; que 10 femicidas tenían dictada medida cautelar de prevención; que siete femicidas pertenecían o eran ex fuerza de seguridad; que una persona era víctima de prostitución o trata; que tres víctimas estaban embarazadas; que 10 víctimas tenían indicio de abuso sexual; y dos eran mujeres trans.
Además, se indicó que 13 femicidios ocurrieron en contexto de narcocriminalidad; que 14 femicidios fueron vinculados de varones adultos y niños; y que 24 femicidas se suicidaron.
NA - HORACERO
La estadística no desciende y la indiferencia de los distintos sectores se naturaliza mientras la sociedad observa perpleja la inacción para disminuir estos índices.
Con esta sentencia, las mujeres podrán acceder a servicios de aborto en hospitales públicos y el personal médico no podrá ser criminalizado. La medida fue tomada tras un amparo.
Se trata de "Fuera de las Sombras" que reporta cómo 60 países previenen y responden al abuso y la explotación sexual en la infancia y adolescencia. Es un informe comparativo.
Trata y explotación laboral en el campo: los hacían vivir en lugares sin agua caliente ni techo, trabajaban largas horas y cobraban menos de la mitad de un sueldo mínimo.
El detalle de los sentenciados y por qué delitos, quiénes terminaron absueltos y los roles que el Ministerio Público Fiscal les atribuyó a cada uno de ellos.
La iniciativa busca reformar la ley de estatización de la compañía aérea, para prohibir la transferencia de acciones de la línea aérea sin la autorización del Congreso.
Ya hay 341 los tiroteos masivos registrados en Estados Unidos en lo que va de este año. El tirador del último episodio fue identificado como Kimbrady Carriker, de 40 años.
El candidato de Juntos Avancemos marcó diferencias con su rival, Pullaro, replicó la demonización antiperonista y describió su plan de Gobierno: el eje en la vivienda.
El programa lanzado del ministerio de Economía y que establece la devolución de la totalidad del IVA de la canasta básica, ya benefició a más de 9 millones de personas.
Mujeres, diversidades, independientes y organizadas saldrán a las calles este jueves para participar de una movilización contra la derecha que quita derechos.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso donde el candidato de UxP y ministro de Economía, Sergio Massa, pidió apoyo para el triunfo en las próximas elecciones.