
Una explosión en el puente de Crimea causa dos muertos
El gobierno de Moscú acusa a Ucrania de estar detrás del ataque a esta infraestructura clave, que sufre el segundo golpe desde la invasión rusa a gran escala.
"Toda la responsabilidad es del régimen de Kiev", insistió el funcionario, y afirmó que uno de los objetivos de lo ocurrido es "privar de agua a Crimea".
Noticias - Internacionales 07/06/2023 Redacción HCUn torrente de agua irrumpió el martes a través de un enorme agujero en una presa en el río Dnipro que separa a las fuerzas rusas y ucranianas en el sur de Ucrania, inundando una franja de la zona de guerra y obligando a los aldeanos a huir.
Ucrania acusó a Rusia de volar la represa desde adentro en un crimen de guerra deliberado mientras que los funcionarios instalados en Rusia ofrecían versiones contradictorias, algunos culpando a los bombardeos ucranianos, otros diciendo que la presa se había reventado por sí sola.
La destrucción de la presa crea un nuevo desastre humanitario en el centro de la zona de guerra y transforma las líneas del frente, justo cuando Ucrania está poniendo en marcha una contraofensiva largam:nte esperada para expulsar al ejército ruso de su territorio.
Ambas partes llevan tiempo acusándose de planear su destrucción. "Terroristas rusos. La destrucción de la presa de la central hidroeléctrica de Kajovka no hace sino confirmar al mundo entero que deben ser expulsados ​​de todos los rincones de la tierra ucraniana", escribió el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en la aplicación de mensajería Telegram.
En la región residen unas 22 mil personas
Unas 22.000 personas que viven en 14 asentamientos de la región ucraniana de Jersón, en el sur del país, corren el riesgo de sufrir inundaciones, según la agencia de noticias rusa RIA, que citó al jefe regional nombrado por Moscú.
El gobernador de Crimea, Sergei Aksyonov, respaldado por Rusia, declaró que existe el riesgo de que descienda el nivel de agua del canal de Crimea del Norte, que transporta agua dulce a la península desde el río Dniéper.
Crimea tiene suficientes reservas de agua por el momento y el nivel de riesgo se aclarará en los próximos días, escribió la agencia de noticias Reuters, citando a la rusa TASS como fuente.
Imposible de reparar
Afirmó que probablemente será imposible reparar la presa. Los servicios de inteligencia militar ucranianos afirmaron en Telegram que las fuerzas rusas volaron volado la presa "llevadas del pánico", en lo que calificó de "evidente acto de terrorismo y crimen de guerra, que será presentado como prueba en un tribunal internacional".
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, mantendrá una reunión de emergencia sobre la explosión de la presa, según informó el martes en la red social Twitter el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Oleksiy Danilov.
NA - HORACERO
El gobierno de Moscú acusa a Ucrania de estar detrás del ataque a esta infraestructura clave, que sufre el segundo golpe desde la invasión rusa a gran escala.
Un dron que se dirigía a Moscú fue derribado en las afueras de la ciudad y otros dos fueron "suprimidos por guerra electrónica" y se estrellaron en un complejo de oficinas.
Incendiario discurso de la presidenta del Sindicato de Actores y Actrices de EEUU en el comienzo de la histórica huelga de actores y actrices de la meca del cine.
El atentado tras la explosión fue contra el partido religioso conservador Jamiat Ulema-e-Islam (JUI-F), que celebró una asamblea cerca de la frontera con Afganistán.
El ministro de Economía mantuvo un encuentro con Lula que incluyó el ingreso argentino a los Brics, la apertura de mercados agrícolas y la licitación del Gasoducto.
Se trata de Luis Martín Sánchez Iñiguez, su muerte fue violenta. Es el primer caso de crimen de un periodista en 2023 en tierra mexicana, un lugar muy peligroso para la prensa.
Ya hay 341 los tiroteos masivos registrados en Estados Unidos en lo que va de este año. El tirador del último episodio fue identificado como Kimbrady Carriker, de 40 años.
En esta nota, se analiza la relación del Mercosur y la Unión Europea, respecto de un acuerdo que los movimientos sociales críticos llaman neocolonial y piden suspender.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.