
El fallo del Tribunal Oral Federal en lo Criminal 2 de Rosario fue por mayoría y repudiado por el padre de la víctima, quien denunció que "no hay justicia en este país".
El ex jugador de Central Córdoba de la ciudad de Rosario fue asesinado en mayo de 2020 cuando iba en su bicicleta. El asesino también fue juzgado por otros delitos.
Noticias - Santa Fe 07/06/2023 Por Gabriela OprandiLa Justicia de Rosario condenó a la pena de 33 años de cárcel a Juan Ariel Maidana, el acusado del asesinato en ocasión de robo del ex jugador de Central Córdoba de Rosario, Tomás Felipe “Trinche” Carlovich, cometido en mayo de 2020.
Maidana fue condenado por matar al ex futbolista de 74 años tras golpearlo para robarle cuando iba en su bicicleta y además fue condenado por otros tres robos.
El día del ataque, Carlovich iba en su bicicleta por avenida Eva Perón, a la altura de calle Paraná, en el oeste de la ciudad de Rosario, mientras cruzaba las vías del ferrocarril.
El jueves de la semana pasada, en sus alegatos de cierre, los fiscales Georgina Pairola y Alejandro Ferlazzo, habían solicitado para Maidana una pena de 37 años de prisión por el delito de homicidio en ocasión de robo y por otros tres robos cometidos entre 2015 y 2020.
Según se pudo determinar en la investigación, un hombre con el torso desnudo y una remera atada al cuello, y que también se movía en bicicleta, empujó a Carlovich mientras éste estaba en movimiento.
En ese momento el ex jugador de fútbol cayó al piso, el ladrón dejó su bicicleta para robar la de la víctima, y como consecuencia de la caída, “Trinche” se golpeó la cabeza contra el asfalto y sufrió un hematoma en la zona del cráneo, por lo que fue internado esa tarde en el hospital de Emergencias local y falleció dos días después producto del golpe en la cabeza.
El asesinato del "Trinche", según la acusación fiscal, formó parte de una seguidilla de hechos violentos muy similares ocurridos durante desde 2015, con Maidana como autor.
NA - HORACERO
El fallo del Tribunal Oral Federal en lo Criminal 2 de Rosario fue por mayoría y repudiado por el padre de la víctima, quien denunció que "no hay justicia en este país".
El precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) difundió un comunicado por redes sociales en el que exigió justicia por la nena de 11 años asesinada por motochorros.
Fue por delitos de lesa humanidad, que incluyeron homicidio agravado, torturas, desaparición forzada, sustracción de menores y privación ilegítima de la libertad.
La víctima fue es Diego García, Es el homicidio número 38 en lo que va del año en jurisdicción del departamento La Capital, la cabecera es la ciudad de Santa Fe.
El candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe, cuando se habían computado el 59,91% de los sufragios, superaba con facilidad a Marcelo Lewandowski, de Juntos Avancemos.
El candidato de Juntos Avancemos marcó diferencias con su rival, Pullaro, replicó la demonización antiperonista y describió su plan de Gobierno: el eje en la vivienda.
Las PASO de este domingo devino en fuego cruzado de acusaciones mutuas de presuntos vínculos con el narcotráfico. Bullrich versus Larreta y Losada versus Pullaro.
La Asamblea de pobladores y organizaciones sociales del corredor costero santafesino se reunió por segunda vez en San José del Rincón. HoraCero estuvo allí y esta es la crónica.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.