HoraCero

Condenaron a 33 años de cárcel al asesino del "Trinche" Carlovich

El ex jugador de Central Córdoba de la ciudad de Rosario fue asesinado en mayo de 2020 cuando iba en su bicicleta. El asesino también fue juzgado por otros delitos.

Noticias - Santa Fe 07/06/2023 Por Gabriela Oprandi
5eb5c03c43e44_1200
El Trinche en su momento de futbolista - Foto archivo

La Justicia de Rosario condenó a la pena de 33 años de cárcel a Juan Ariel Maidana, el acusado del asesinato en ocasión de robo del ex jugador de Central Córdoba de Rosario, Tomás Felipe “Trinche” Carlovich, cometido en mayo de 2020.

Maidana fue condenado por matar al ex futbolista de 74 años tras golpearlo para robarle cuando iba en su bicicleta y además fue condenado por otros tres robos.

El día del ataque, Carlovich iba en su bicicleta por avenida Eva Perón, a la altura de calle Paraná, en el oeste de la ciudad de Rosario, mientras cruzaba las vías del ferrocarril.

El jueves de la semana pasada, en sus alegatos de cierre, los fiscales Georgina Pairola y Alejandro Ferlazzo, habían solicitado para Maidana una pena de 37 años de prisión por el delito de homicidio en ocasión de robo y por otros tres robos cometidos entre 2015 y 2020.

Según se pudo determinar en la investigación, un hombre con el torso desnudo y una remera atada al cuello, y que también se movía en bicicleta, empujó a Carlovich mientras éste estaba en movimiento.

En ese momento el ex jugador de fútbol cayó al piso, el ladrón dejó su bicicleta para robar la de la víctima, y como consecuencia de la caída, “Trinche” se golpeó la cabeza contra el asfalto y sufrió un hematoma en la zona del cráneo, por lo que fue internado esa tarde en el hospital de Emergencias local y falleció dos días después producto del golpe en la cabeza.

El asesinato del "Trinche", según la acusación fiscal, formó parte de una seguidilla de hechos violentos muy similares ocurridos durante desde 2015, con Maidana como autor.

NA - HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

3545f1f4dca2e9e78b8fef0ae956ae4f

No se quedarán con la palabra libertad

Por Esther Díaz*
Opinión 16/09/2023

La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo