
La comunidad científica, docentes y estudiantes universitarios el ministro expresaron su firme apoyo a la investigación, tras las amenazas de Milei de cerrar el Conicet.
El dibujante Horacio Altuna tuvo que pedir disculpas por una tira de la historieta que publica en el diario Clarín donde había un agravio al personal del Conicet,
Cultura - Escena 10/06/2023 Redacción HCEl Conicet repudió hoy un chiste realizado en la contratapa de Clarín por el historietista Horacio Altuna, quién había pedido disculpas en sus redes sociales por las críticas recibidas.
EL CHISTE
En una de sus tiras cómicas, Altuna se refirió a un trabajador del Conicet como un "ñoqui".
Las disculpas
"Lamento, repito, si me equivoqué en la narración. Me sorprende también, que los ofendidos defensores del Conicet, Instituto que respeto y admiro, me insulten por eso. Otra vez, lo siento. Es la primera vez en más de 50 años de profesión que me pasa", tuiteó Altuna.
El repudio
"Desde el CONICET nos sumamos al repudio de ese tipo de valoraciones y formas de construcción social", publicó la cuenta del organismo.
Fuente Corta.com / HORACERO
La comunidad científica, docentes y estudiantes universitarios el ministro expresaron su firme apoyo a la investigación, tras las amenazas de Milei de cerrar el Conicet.
La película está basada en la vida del creador de la bomba atómica. Se anticipó el film con un brutal trailer protagonizado por Cillian Murphy como Robert Oppenheimer.
El actor será recordado por actuaciones memorables como “La Nona” y “El loro calabrés”, en teatro, “La Patagonia Rebelde” y “Asesinato en el Senado de la Nación” para cine.
Actuó en cine, teatro y TV, participó en "Chiquititas", "Perla Negra", "Floricienta" y "Los Simuladores". Su última actuación fue en "María Marta, el crimen del country".
Miles de familias se vieron afectadas por la inundación que dejó la tormenta de ayer. La mayoría son personas que viven en la ciudad de La Plata y fueron evacuadas.
Los cinco gremios con representación nacional (Ctera, UDA, Sadop, CEA y AMET) convinieron con los ministros el salario mínimo nacional docente en diciembre próximo.
La UNESCO oficializó la decisión en su 45° Convención, en Riad. El reconocimiento se produce al cumplirse 40 años de la recuperación de la democracia en la Argentina.
La revocatoria de la prisión domiciliaria de Elián Valenzuela generó un debate sobre la moral social y de las instituciones a la hora de juzgar a una persona famosa.
El programa lanzado del ministerio de Economía y que establece la devolución de la totalidad del IVA de la canasta básica, ya benefició a más de 9 millones de personas.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."
La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso donde el candidato de UxP y ministro de Economía, Sergio Massa, pidió apoyo para el triunfo en las próximas elecciones.