
Tras arduas negociaciones este viernes se anunciaría el acuerdo. Para lograrlo, mencionan que fue importante el fuerte respaldo del Gobierno de los Estados Unidos.
Haber decidido en 2019 formar parte del Frente de Todxs fue una decisión correcta. La dirigente con más votos se corría para abrir los brazos y que participáramos todxs.
Noticias 10/06/2023 Por Matías Mowszet *El ministro de Economía, Sergio Massa, fue ese spabado el orador de cierre del congreso del Frente Renovador, partido del que es el líder, defendió que el Frente de Todxs presente una lista única y anticipó que, en caso de haber PASO, su espacio participará.
El Congreso tiene como meta definir si el partido continua en el Frente de Todos después de las críticas de sus dirigentes a la estrategia del presidente Alberto Fernández de dirimir la candidatura en primarias.
LAS DECLARACIONES
"Haber decidido en 2019 formar parte del Frente de Todos fue una decisión correcta. La dirigente con más votos en el país se corría para abrir los brazos y que participáramos todos. Nacimos cuestionando decisiones de esa dirigente y entendimos que era un momento de pensar en grande".
"Nosotros no extorsionamos, damos nuestra opinión. Que nadie se haga la víctima, somos todos grandes".
"Creemos que lo mejor es la unidad, pero si se decide que haya PASO, anótennos que vamos a estar".
"Someter a una fuerza de Gobierno a una pelea es confundirle a la gente el rumbo. No puede pasar que mientras algunos tienen que recorrer el país para sostener la economía, haya otros que sin ninguna responsabilidad se pasean como candidatos sin entender que necesitamos unidad".
"Juntos por el Cargo está dando un espectáculo dantesco".
"Detrás de la bandera de la dolarización está el ajuste y la represión, tiene razón Carrió".
Corta.com / HORACERO
Tras arduas negociaciones este viernes se anunciaría el acuerdo. Para lograrlo, mencionan que fue importante el fuerte respaldo del Gobierno de los Estados Unidos.
El precandidato presidencial por Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó un acto en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela.
Este domingo, el Ministerio de Economía anunció nuevas medidas sobre el dólar y la importación de bienes y servicios. Habrá una "simplificación" de los tipos de dólar.
El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP criticó a los dirigentes de la oposición que habían asegurado que se aplicarían retenciones a "200 economías regionales".
Sergio Massa afirmó que permitirá al Banco Central "intervenir en situaciones de turbulencia" y recordó que el país está "renegociando la deuda del gobierno anterior".
El préstamo es de US$ 1.000 millones. La decisión fue comunicada por representantes de la entidad multilateral al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.
Además habrá mejoras en jubilaciones y ganancias. El candidato a presidente de UxP volvió a responsabilizar al expresidente Mauricio Macri por la deuda con el FMI.
El precandidato a Presidente de Unión por la Patria se prestó a una entrevista con el conductor de PPT, Dady Brieva, donde dio definiciones políticas sobre diversos temas.
El programa lanzado del ministerio de Economía y que establece la devolución de la totalidad del IVA de la canasta básica, ya benefició a más de 9 millones de personas.
Mujeres, diversidades, independientes y organizadas saldrán a las calles este jueves para participar de una movilización contra la derecha que quita derechos.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso donde el candidato de UxP y ministro de Economía, Sergio Massa, pidió apoyo para el triunfo en las próximas elecciones.