
Más de mil indígenas que partieron desde la provincia de Jujuy el 25 de julio, llegaron a Buenos Aires para hacerse escuchar ante el Congreso y la Corte Suprema.
La designación fue aceptada por la jueza María Eugenia Capuchetti que está a cargo de la causa. Se trata del vendedor de autos acusado por el atentado a la AMIA.
Noticias 10/06/2023 Por Néstor Espósito*Carlos Telleldín, el ex desarmador y vendedor de autos que estuvo acusado por el atentado contra la AMIA, es oficialmente el nuevo defensor de Brenda Uliarte, una de las detenidas por el intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner.
La designación de Telleldín, quien cursó la carrera de abogacía cuando estuvo detenido por la voladura de la AMIA, fue aceptada el viernes por la jueza María Eugenia Capuchetti, quien tiene a su cargo el expediente por el atentado.
“Habiendo aceptado el cargo el letrado de mención, téngase por revocada la designación de la Defensoría Federal N° 2. Incorpórese a la defensa al sistema de expedientes digitales”, dispuso Capuchetti, en una escueta resolución.
Telleldín fue propuesto como defensor por la propia Uliarte mediante un escrito remitido al juzgado desde la cárcel de Ezeiza.
La firma de Uliarte fue certificada por el subadjutor del Servicio Penitenciario Federal Martín Saldívar.
A principios de la investigación, Telleldín había sido propuesto por el padre de Brenda Uliarte para que ejerciera su defensa, pero la detenida se opuso y prefirió continuar con la defensa oficial de Gustavo Kollman.
Uliarte designó como co-defensor a Facundo Daniel Abregú, pero Capuchetti aún no aceptó su designación porque no aparece como matriculado ante el Colegio Público de la Capital Federal.
En efecto, de la consulta al registro de abogados matriculados en la Capital Federal –requisito para ejercer ante los tribunales con sede en el distrito metropolitano- no surge el registro de Abregú.
Otro de los detenidos, Fernando Sabag Montiel –quien disparó a la cabeza de la vicepresidenta- cuestionó a su defensor oficial, Juan Martín Hermida, en una carta que remitió a la Cámara Federal porteña.
Sabag Montiel había encomendado a Hernán Carrol, un youtuber que participa en manifestaciones de ultraderecha, la designación de un abogado particular, pero esa gestión nunca se concretó.
NA / HORACERO
Más de mil indígenas que partieron desde la provincia de Jujuy el 25 de julio, llegaron a Buenos Aires para hacerse escuchar ante el Congreso y la Corte Suprema.
El beneficio es para jubiladxs y pensionadxs -por fallecimiento o por pensión no contributiva- que reciben hasta 3 haberes mínimos. Es pagando con la tarjeta de la cuenta.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) soltará finalmente los fondos que el gobierno nacional necesita con urgencia para atemperar la dramática situación financiera.
Grabois exigió garantizar la recomposición de los sueldos, la eliminación de la inflación, la redistribución de la riqueza, la vivienda, la salud y la educación.
El Gobierno formalizó la modalidad y los beneficiarios de “Compre sin IVA”, la nueva medida que regirá para las operaciones que se realicen desde el próximo lunes.
En un encuentro en Hurlingham, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció un nuevo beneficio para la tercera edad.
Los pedidos fueron girados a la Junta de Ética para su análisis y pusieron el foco en el acto organizado el lunes por la diputada nacional y compañera de fórmula de Javier Milei.
Les dirigentes se concentrarán el miércoles a las 11 en las inmediaciones del Parque Lezama, para pasar luego por el Ministerio de Agricultura y llegar a las 13 al Congreso.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.