
Santa Fe alcanzó el medio centenar de donaciones de órganos, una cifra nunca antes registrada, por lo que se convirtió en la segunda provincia en cantidad de procesos.
Esteban Maradona y Gabriela Andrea Vecchio integran la fórmula que impulsa la Coalición Cívica en Santa Fe. Sobre Carolina Losada, dijo: "No conoce la provincia".
Noticias 14/06/2023 Redacción HCLa líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, presentó a la fórmula por la gobernación de Santa Fe de su espacio, Esteban Maradona y Gabriela Andrea Vecchio, tras oficializar la ruptura con Juntos por el Cambio, con críticas a la postulante Carolina Losada.
"Carolina no conoce Santa Fe y convalidó lo que advertí que iba a pasar en Santa Fe. No se puede denunciar dentro de la interna. Si podés, te vas", señaló Carrió, al hacer referencia a las críticas de la precandidata a su contrincante Maximiliano Pullaro.
Días atrás, Losada afirmó que Pullaro era una persona "oscura", lo cuestionó por su rol como ministro de Seguridad de la provincia durante la gestión de Miguel Lifschitz, y apuntó: “Hay audios que los comprometen, donde aparecen acomodando a policías que luego terminaron presos por narcotráfico”.
Tras esas críticas de la senadora radical, Carrió señaló que le propuso "armar algo más serio y no quiso".
“Lo que están prometiendo los precandidatos y las precandidatas no lo van hacer, ni siquiera lo pueden hacer porque ni siquiera conocen”, enfatizó la ex diputada nacional.
Durante la presentación de los candidatos, Carrió lamentó que en la provincia “el silencio frente al narcotráfico es enorme”.
La Coalición Cívica-ARI también lleva a Lucila Lehmann como precandidata a diputada provincial y a Inés Masino como primera concejala de Santa Fe.
NA - HORACERO
Santa Fe alcanzó el medio centenar de donaciones de órganos, una cifra nunca antes registrada, por lo que se convirtió en la segunda provincia en cantidad de procesos.
La víctima fue es Diego García, Es el homicidio número 38 en lo que va del año en jurisdicción del departamento La Capital, la cabecera es la ciudad de Santa Fe.
Los dichos de la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, cuestionando la cifra de desaparecidxs recibieron críticas de defensores de los Derechos Humanos.
Durante un recorrido por Esperanza, la líder de la Coalición Cívica sufrió un accidente isquémico transitorio. Está "bajo observación médica", según el parte oficial.
La precandidata a gobernadora y su principal apoyo a nivel nacional reconocieron la victoria en Santa Fe de la fórmula respaldada por Lousteau, quien estuvo presente.
a mediática, que había relacionado su contrincante con el narcotráfico, perdió las PASO de JxC por 17 puntos y se vio forzada a felicitarlo y llamó a votarlo como gobernador.
Comenzó un nuevo Juicio por Delitos de Lesa Humanidad en Santa Fe. El imputado integraba la "patota militar" que asesinó a la militante peronista Yolanda Ponti.
A las 18 se cerraron los comicios en todo el país, pero se extendió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por problemas con las máquinas del nuevo sistema de voto electrónico.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.