
Los tres referentes de Unión por la Patria compartieron el escenario en la ciudad bonaerense de Salliqueló para inaugurar el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
"Cuando Néstor pagó al FMI en 2005 no fue un acto ideológico, fue un acto absolutamente pragmático porque recuperó el timón de la economía argentina", dijo Cristina.
Noticias 15/06/2023 Redacción HCDesde Casa de Gobierno de Santa Cruz habló Cristina Fernández, en el marco de la inauguración de la ampliación del Hospital Regional Río Gallegos. Fue la principal oradora. La acompañaronn la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y Carlos Zannini, secretario Legal y Técnico de la Nación.
IMPULSOR DE LA OBRA PÚBLICA
"Néstor era un impulsor de la obra pública. Qué notable que en los años 90 nosotros teníamos la desocupación más baja del país, 2,5%, por las obras en Santa Cruz: puerto, la infraestructura económica, social, educativa", remarcó Cristina.
"Esta señora, (por Alicia Kirchner), fue la mejor ministra de desarrollo social que tuvo el país. Fue Alicia durante nuestros tres gobiernos. Esta señora recibió en junio del año 2003, al mes, de que Néstor asumiera, 2.1 millones de planes. Cuando terminó en 2015, eran 240 mil", definió.
"Pensé que nunca más íbamos a volver a aquello. Les recomiendo que vean "Diciembre 2001", la serie que narra la caída del gobierno de la Alianza, de la convertibilidad, y muestra todo un gobierno pendiente de si el FMI gira o no los fondos, como ahora", dijo.
"Y la verdad es que creí que eso se había terminado. Cuando Néstor paga al FMI en 2005 no fue un acto ideológico, fue un acto absolutamente pragmático. Creo que fue el acto más pragmático que un presidente ha tomado en la historia argentina porque recupera el timón de la economía argentina", afirmó.
EL ENDEUDAMIENTO DE CÓRDOBA
"En Córdoba no nos quieren a los K, ¿la gente conocerá estos gráficos de su deuda?"
"El endeudamiento no es solo del país, también de las provincias. Hay provincias que tienen el 98% de su deuda en dólares", dijo y se refirió a Córdoba, con gráficos. "En esa provincia no nos quieren a los K, ¿la gente conocerá estos gráficos?", ironizó. "Sin embargo, ¡uy qué malos son los K!".
"Por eso un poco esto de Unión por la Patria: si los argentinos no advierten que cualquiera sea su ubicación política e ideológica, necesitamos un modelo que acabe con la economía bimonetaria y nos permita tener una postura única, uniforme, nacional y patriótica frente a los que nos exigen programa de ajuste. Esto nos va a llevar definitivamente a la ruina", reclamó.
"El problema que tuvimos es que no funcionaban los que manejaban la economista y la tarasca. Ese fue nuestro problema", sostuvo. Y refiriéndose a Katopodis dijo: "Este es un funcionario que funciona".
LA FIRMA CON EL FONDO
"Ese 10 de diciembre de 2021, dije 'ojo con lo que se firma con el Fondo'. Hay que decir a la sociedad la verdad, si tenés que firmar porque tenés la 45 en la cabeza, lo tenés que decir, porque no es responsabilidad de este gobierno, lo sufre este gobierno y la sociedad argentina", sostuvo.
"Porque después vienen las crisis de representación política y esas propuestas de 'vamos a quemar esto o reprimir'. Cuando hablábamos de la necesidad de que el que se siente en la banca va a honrar ese compromiso. Y hablarle a la gente y decirle la verdad", remarcó.
"Tenemos que solucionar la falta de dólares en la Argentina no solo para pagar al FMI sino también para que funcione la industria, innovación y tecnología. ¿Alguien cree que vamos a pagar esos préstamos solo vendiendo commodities? ¿En serio lo creen?".
"Ya lo dije: ¿a quién le van a sacar el nivel de consumo? ¿A quién le va a falta? ¿Al que come polenta y arroz? No, hermana: a vos, que sos de clase media y consumís cosas que se pagan en dólares. Hablemos con claridad", reafirmó.
LA DÉCADA GANADA
"Los doce años de mi gobierno fueron los mejores de muchas décadas"
"Exige mucha responsabilidad recuperar para la política el concepto de la representación: que cuando uno vota, sepa lo que se está votando y se honre sentado en una banca o en la Casa Rosada", dijo.
"Siempre me han criticado de no querer hacer amigos en la política, pero la verdad es que cuando uno escucha que desde el propio espacio político amenazan con ir al partido judicial... La verdad es que cuando toda esta discusión si hay PASO o candidatura única, cuando tiene responsabilidad de gobierno, mi responsabilidad es gobernar y que haya la menos conflictividad posible", opinó.
"Se los dice alguien que está despojada de toda vanidad y ambición, he sido presidenta en dos oportunidades y me fui completando 12 años y medio, los mejores de muchas décadas. ¿En serio que vivían mal cuando gobernaremos nosotros? ¿En serio que no podían ahorrar? ¿Es mentira todo eso?", sostuvo.
DIÁLOGO Y NO PASE DE FACTURA
"Es necesario que haya diálogo entre todas las fuerzas políticas para abordar la deuda con el FMI"
"No paso factura ni nada. Solo para que reflexionemos porque la situación es compleja, difícil y requiere de responsabilidad de oficialistas y opositores", sostuvo. "Es necesario volver a ejercer el amor por la Patria, el hogar y la familia, porque la primera patria que uno tiene es la familia, tus hijos, tus nietos", definió.
"Es hora de que en nombre del derecho que tienen los jóvenes y nuestros nietos a vivir en un mundo mejor, impulsemos que haya diálogo entre todas las fuerzas políticas para abordar el terrible tema del endeudamiento con el FMI. Es el principal problema de la Argentina. Y no lo trajimos nosotros", concluyó.
"Tenemos una provincia que pudo resistir el canto en sirena del endeudamiento en dólares"
"Yo quiero agradecerles a todos porque tuvimos un día maravilloso con la inauguración de este hospital espectacular", aseguró la vicepresidenta al salir a saludar a la militancia en Santa Cruz.
"Quiero decirles que tenemos que trabajar mucho. Costó mucho poner de pie de vuelta Santa Cruz, pero hoy tenemos una provincia que pudo resistir el canto en sirena del endeudamiento en dólares", remarcó.
"Es necesario que hombres y mujeres calificados estén al frente de la provincia"
"Ojo no creamos que solamente se sale con commodities, necesitamos incorporar valor agregado y además, que se haga mayor inversión. Es necesario que hombres y mujeres calificados en la administración de lo público estén al frente de la provincia", remarcó Cristina Kirchner.
"A seguir trabajando y militando más que nunca", le dijo a la militancia
"Créanme que si yo creyera que esa es la solución, nunca le he escapado. Pero bueno, hoy quiero estar con ustedes y compartir este momento", manifestó CFK cuando la militancia cantaba "una más", para que se postule nuevamente como presidenta.
"Saben que mi corazón, mi vida, mis afectos, están aquí en Santa Cruz. Les agradezco el amor y el afecto, y a seguir trabajando y militando más que nunca", cerró.
P/12 - HORACERO
Los tres referentes de Unión por la Patria compartieron el escenario en la ciudad bonaerense de Salliqueló para inaugurar el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
La Vicepresidenta le retrucó punto por punto los dichos al ex mandatario Macri, quien criticó los tiempos y la gestión de la obra que él no hizo durante su gobierno.
El fiscal Carlos Rívolo, considera que se trató de una acción premeditada por el agresor Sabag Montiel y su novia Brenda Uliarte, sin investigar conexiones políticas.
La vicepresidenta difundió la denuncia de la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez sobre un presunto soborno de Paul Singer a un miembro del tribunal de justicia.
Casación mandó a juicio oral dos causas, la de Hotesur - Los Sauces y la relacionada con el memorando de entendimiento con Irán por el atentado a la AMIA.
La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso donde el candidato de UxP y ministro de Economía, Sergio Massa, pidió apoyo para el triunfo en las próximas elecciones.
Tras arduas negociaciones este viernes se anunciaría el acuerdo. Para lograrlo, mencionan que fue importante el fuerte respaldo del Gobierno de los Estados Unidos.
Gabriel Alejandro Isassi, Fabián Andrés López y Juan José Nieva fueron encontrados culpables del asesinato del joven de 17 años y de la tentativa de sus amigos.
El programa lanzado del ministerio de Economía y que establece la devolución de la totalidad del IVA de la canasta básica, ya benefició a más de 9 millones de personas.
Mujeres, diversidades, independientes y organizadas saldrán a las calles este jueves para participar de una movilización contra la derecha que quita derechos.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso donde el candidato de UxP y ministro de Economía, Sergio Massa, pidió apoyo para el triunfo en las próximas elecciones.