HoraCero

Wado de Pedro en modo acto de campaña

El ministro de Interior estrenó el nuevo sello electoral del peronismo desde el oeste bonaerense, en un plenario de la militancia que se convirtió en acto de campaña.

Noticias 16/06/2023 Matías Ferrari*
736882-5-a-leandroteysseire
Imagen: Leandro Teysseire - P|12

El estadio del club Deportivo Morón se convirtió este jueves en el kilómetro cero del frente Unión por la Patria. A menos de diez días para el cierre de listas, el nuevo sello electoral del peronismo debutó en un plenario de militantes del oeste bonaerense al que las circunstancias transformaron en un acto de campaña. El protagonista fue el ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, uno de los dirigentes que suenan como posible candidato a presidente del oficialismo. “No hay nombres mágicos ni salvadores", se atajó al respecto el ministro, para luego aclarar que todavía no cambió el saco que lleva puesto: "Soy militante, y como militante voy a estar donde mis compañeros y mis compañeras quieran".

De Pedro fue recibido en el escenario montado sobre el playón del estadio –inaugurado hace casi una década por Cristina Kirchner– al ritmo de “Wadu-Wadu” de Virus, y por un encendido discurso del intendente local, Lucas Ghi, quien lo presentó como "un compañero con cabeza, corazón y coraje". Risueño, el ministro devolvió un gesto de "masomenos" con las manos, que la militancia festejó entre risas. Si bien no hubo nada parecido a un operativo clamor (no se cantó "Wado presidente"), para el dirigente también fue una suerte de debut, en este caso como orador principal de un acto masivo (según los organizadores se concentraron unas tres mil personas) con todo el marco y el cotillón tradicional de las campañas del peronismo en el conurbano. 

“¿Me van a tener paciencia?”, preguntó “Wado” ni bien tomó el micrófono, en referencia a su “problema en el habla”. “Seeee”, devolvió el público, que en su mayoría lo veía de cerca por primera vez. De fondo, las pantallas led del escenario mostraban el flamante logo, una suerte de escarapela con la sigla "UP" en el centro. Enseguida, el ministro se dedicó a plantear algunas de las bases de lo que podría ser la campaña del nuevo frente. Habló de que en las próximas elecciones habrá una "discusión entre dos modelos de país, uno que quiere un Estado presente y otro que quiere volver para recortar en las industrias, las escuelas y entregarnos al FMI". También resaltó "la necesidad de recuperar la paz entre los argentinos", en una alusión directa a “los candidatos que no repudiaron el atentado a Cristina”, por Patricia Bullrich, y a “aquellos que tienen vínculos directos con quienes la intentaron matar”.

Sobre el final del discurso, a la hora de las arengas, de Pedro dió en la tecla con el tono del acto. "Encendamos los motores de la militancia. Salgamos a hablar con todos y todas", pidió. La idea fue clara: con las PASO del 13 de agosto a la vuelta de la esquina, sea quien sea el finalmente el candidato, el peronismo comenzará a movilizar poco a poco a las bases, una búsqueda que también estuvo detrás de la movilización del 25 de Mayo en la plaza que protagonizó la vicepresidenta.

*Crónica de Página 12 / HORACERO

Te puede interesar

imagen_56838

Crónica de un Operativo Saqueo activado

Redacción HC
Noticias 23/08/2023

El referente más fuerte de la derecha alimentó el miedo generalizado. La referenta más fuerte de la derecha pidió que se declare el Estado de sitio. También se sumó Castells.

Lo más visto

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo