
Nacido en Santa Fe como Bernardo Mitnik en 1933, el cantante y compositor dejó tras sí una exitosa carrera que además de la música lo llevó por el teatro y el cine.
Jaime Roos se presentará el miércoles 28 de junio en Santa Fe, con una retrospectiva de todos sus éxitos. Será un espectáculo que ya está generando mucha expectativa.
Cultura - Música 27/06/2023 Redacción HCFue reprogramada por razones de fuerza mayor el reciltal de Jaime Roos, quien ahora se presentará en ATE CASA ESPAÑA (Rivadavia 2871) el miércoles 28 de junio a las 21 hs. Las entradas siguen a la venta a través de Ticketway y sus puntos de venta (online y físicos).
Luego de memorables conciertos en Punta del Este (enero) y Atlántida (febrero), Roos finalmente cumple su postergado deseo de volver a Argentina. "Hace 3 años que literalmente me exigen que cruce el charco. Qué emoción, qué alegría poder volver", expresó Jaime.
Su Banda Completa está conformada por 21 músicos y cantantes, un seleccionado de referentes de las diferentes corrientes de la música uruguaya. El repertorio que interpretará es una selección retrospectiva de su obra, con canciones de casi todos sus álbumes, temas que se asemejan a películas breves, universos particulares que necesitan de diferentes cantos y orquestaciones para plasmarse plenamente sobre un escenario.
"Necesitamos seguir haciendo música y emocionarnos junto a la gente. Vamos a seguir en el camino, haciendo nuestro repertorio más popular además de tantas canciones que hace tiempo que no tocamos y queremos disfrutar", afirmó el reconocido cantautor.
Como notorio continuador de la escuela beatle, el autor de "Brindis por Pierrot" maneja como pocos la diversidad estilística en su repertorio. "Un estilo es un medio, no un fin", ha venido recalcando el uruguayo a lo largo de los años. Es por eso que la presencia de la Banda Completa, orquesta que Roos armó como si se tratara de una sinfónica popular, es imprescindible al momento de expresar con contundencia su temática. Candombe y murga, tango y milonga, jazz y rock. Esos son los 6 colores básicos de su paleta. Luego, en el espectáculo, se suma una gama de infinitos matices.
Jaime convoca a un coro de murga excepcional de 7 integrantes, "Los Reyes del Tablado". Refuerza el sabor murguero "La Tríada", célebre "batea" tradicional (bombo, redoblante y platillos). El candombe tiene aquí como basamento una cuerda impresionante de tambores del Barrio Sur, comandada por el Nego Haedo, el músico más antiguo de la banda. El tango queda en manos de los cultores del género en guitarras criollas mientras que la milonga es abordada desde diferentes fusiones, rurales y ciudadanas. El jazz y el rock lo despliegan los músicos uruguayos más reconocidos. Cabe destacar, entre otros, la presencia de leyendas como los hermanos Nico y Martín Ibarburu, además de Gustavo Montemurro, quienes tocan con Roos desde hace 30 años.
A todo ello se le suma el propio Jaime con su canto inconfundible y su guitarra medular. Si bien su protagonismo es cambiante, su presencia y su carisma están siempre allí. A veces solo con su guitarra, otras como director encubierto en un plano secundario, y otras en que se vuelve maestro de ceremonias de un espectáculo con un enorme poder de comunicación.
Fuente: Prensa / HORACERO
Nacido en Santa Fe como Bernardo Mitnik en 1933, el cantante y compositor dejó tras sí una exitosa carrera que además de la música lo llevó por el teatro y el cine.
Ana Suñé y Myriam Cubelos, dos artistas santafesinas que están cumpliendo 40 años con la música, lo celebrarán en la Sala Mayor del Centro Cultural Paco Urondo este sábado.
Pedro Sánchez afirmó que el Partido Popular (PP) conservador y Vox, de extrema derecha, son "involucionistas" y fueron "derrotados" en las elecciones de este domingo.
Racing goleó por 4 a 0 a Ñublense en Avellaneda; Argentinos perdió 3 a 2 en Ecuador. En la Copa Sudamericana, los resultados de Huracán, Gimnasia y Estudiantes.
Nuestro editor participó del panel “Memoria y Democracia: A 50 años de los golpes de Estado en Chile y Uruguay y a 40 de la recuperación democrática en Argentina".
El Halcón, que necesitaba al menos un empate para terminar en la cima de la zona, salió a jugar con mucha intensidad y ganó anoche como local por 3 a 1 a Millonarios.
Con un gol de Valentín Barco (21m PT) y otro de Medina (1m ST), el "Xeneize" derrotó a la "Lepra" por 2-1 y se despidió del campeonato con una sonrisa ante su gente.
La definición de las primarias generó un escenario inesperado de relativa paridad de tres fuerzas (LLA, JxC y UxP) que implica un desafío para los tres espacios para octubre.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
La vicepresidenta festejó la declaración del Sitio como Patrimonio de la Humanidad y recordó que las instalaciones fueron inauguradas por su gestión en el año 2015.