
La CTA y organismos de DDHH repudiaron los allanamientos, detenciones, causas armadas y amenaza de expropiar la sede de la Universidad de Buenos Aires en Tilcara".
Organizaciones sindicales, gremiales, de derechos humanos y estudiantiles, expresaron su solidaridad con el pueblo jujeño y lxs trabajadorxs de la educación.
Noticias 21/06/2023 Redacción HCEste miércoles 21 de junio, se celebró una rueda de prensa en la sede de AMSAFE Provincial, convocada por diversas organizaciones sindicales, gremiales, de derechos humanos y estudiantiles, entre otras. El propósito de la conferencia fue expresar solidaridad con el pueblo jujeño y, en particular, con los trabajadores y trabajadoras de la educación, tras los violentos actos de represión llevados a cabo por las fuerzas de seguridad bajo las órdenes del Gobernador Gerardo Morales.
Durante la conferencia, se enfatizó la importancia de brindar apoyo inmediato y acompañamiento a la situación urgente que enfrenta el pueblo jujeño. También se subrayó la necesidad crucial de defender los derechos humanos, que se encuentran una vez más en peligro debido al avance de políticas neoliberales en Jujuy y potencialmente en todo el país.
Finalmente se alentó a seguir convocando a todas las expresiones de solidaridad con la lucha del Pueblo Jujeño y en la Ciudad de Santa Fe, se convocó a la movilización del día jueves 22 de junio a las 10 en la Legislatura para marchar hacia Plaza 25 de mayo.
Estuvieron presentes en este reclamo general: CTA T. Provincia de Santa Fe, AMSAFE, ATE, CTA Autónoma, SADOP, Asociación Prensa Santa Fe, ADUL, SUPASO, APyME, Asoc. Argentina Actrices y Actores Santa Fe, Frente Barrial CTA T., FESTRAM, Movimiento Evita, Foro Contra la Impunidad y por la Justicia, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, El Colectivo de la Memoria, Liga Argentina DDHH, Juventud CTA T., AMSAFE La Capital, AMSAFE San Jerónimo, FETIA Químicos, Red Mayo Fed. Coop., Coop. Santa Fe Sustentable, Coop. Nutriendo Sueños, Coop. 23 Junio, Coop. UNISOL, Coop. Eco Candioti, Coop. Unidos, Coop. Protagonistas, Coop. IMAGICA, Asociación C. El Costerito, Fundación Ansias, Asamblea Ni Una Menos, Edit. Imperfectas Fordistas, SIPRUS, CTA Reg. Las Colonias, CTA Reg. San Justo, CTA Regional Rosario, Centro de Estudios en DDHH Juan Gardella Fac. Derecho UNR, Unión Trabajadores Economía Popular, entre otras más firmas que se siguen sumando.
Fuente CTA - Amsafe / HORACERO
La CTA y organismos de DDHH repudiaron los allanamientos, detenciones, causas armadas y amenaza de expropiar la sede de la Universidad de Buenos Aires en Tilcara".
El Gobierno busca usar una cláusula que admite la revisión del acuerdo por un evento excepcional, que sería la sequía que representa una caída del 20% de exportaciones.
El precandidato presidencial de (UxP) Juan Grabois rechazó mantener una reunión con el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, al considerarla un "ritual de sumisión".
Como no podía ser de otra manera, Mauricio Macri criticó el gasoducto que se inauguró este domingo 9 de Julio, pero el presidente Alberto Fernández refutó sus dichos.
El tratado de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea fue el tema central en los discursos de todos los presidentes del bloque. Ahora, Lula buscará a cerrarlo
El ministro de Economía Sergio Massa recibe al embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli. Luego de que el ex vicepresidente bajara su precandidatura en las PASO.
El ministro Massa indicó que le pidió a su equipo medidas para ese sector. Fue tras la jornada en que se comunicaron las modificaciones en Ganancias.
El Presidente afirmó que “nos hemos incorporado a la alianza de los Brics” y “damos un nuevo paso en la consolidación de la Argentina fraterna que soñamos”.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.