
Las columnas que recorrieron las calles céntricas de la capital jujeña, la multitud exigió el fin de la represión y la persecución y contra la reforma constitucional.
Al grito de "Somos docentes no delincuentes", trabajadores, organizaciones y comunidades indígenas marcharon en Jujuy para exigir la libertad de las personas detenidas.
Noticias 22/06/2023 Redacción HCTrabajadores y trabajadoras estatales y municipales, organizaciones de derechos humanos y sociales, además de comunidades indígenas realizaron una multitudinaria marcha de antorchas por las calles de San Salvador de Jujuy para exigir la libertad de las personas detenidas durante la violenta represión registrada de parte del gobierno de Gerardo Morales.
"Somos docentes, no somos delincuentes", cantaban en respuesta a las acusaciones de Gerardo Morales, quien había descalificado a los trabajadores y sus reclamos salariales.
La convocatoria partió de los sindicatos docentes, profesionales de la administración pública y municipales, que se concentraron previamente en sus sedes gremiales.
La protesta encabezada por la Intergremial se realiza en el marco de los reclamos por salarios dignos y contra la reforma constitucional aprobada este martes, señaló un cable de la agencia Télam citando fuentes de la provincia.
En ese sentido, exigen que "anulen la reforma constitucional, cese de la represión en las calles y que liberen a todos los detenidos".
"Una vergüenza lo del gobernador (Gerardo Morales) tuiteando en contra del presidente Alberto Fernández y Juntos por el Cambio haciendo terribles declaraciones en contra del pueblo y felicitando a Morales por haber sido tan violento", dijo a Télam el secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom), Sebastián López.
También se hizo presentes para apoyar y acompañar una delegación de decenas de mineros de El Aguilar, quienes tomaron la consigna: "No a la Reforma. Arriba los salarios".
El referente de la Intergremial criticó "a los políticos que sacan ventaja del dolor y del hambre de los jujeños".
Entre las personas detenidas "hay dos empleados municipales, un hombre y una mujer, mientras también hubo municipales heridos, entre ellos uno de gravedad", explicó.
El martes, una violenta represión policial dejó el saldo de 170 heridos, uno de gravedad por traumatismo de cráneo, y al menos 68 detenidos, en un accionar que se extendió por más de cuatro horas sobre manifestantes que protestaban contra la reforma de la Constitución provincial, aprobada y jurada en la Legislatura local.
Entre la multitud entonaron cánticos contra el gobernador Morales. No podía faltar el hit, "Morales gato, sos un ladrón, le robaste a la educación" y en otros puntos de la Ciudad, se escucha: "Libertad, libertad, a los presos por luchar"; "Morales, basura, vos sos la dictadura", también gritaban "abajo la Reforma. Arriba los salarios".
Infonews - Télam / HORACERO
Las columnas que recorrieron las calles céntricas de la capital jujeña, la multitud exigió el fin de la represión y la persecución y contra la reforma constitucional.
Familiares de víctimas y organizaciones rodearon el palacio legislativo porteño para repudiar al homenaje negacionista organizado por la candidata de La Libertad Avanza.
Hoy comienzan los spots de campaña para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) con los spots publicitarios de las diferentes propuestas políticas.
El programa lanzado del ministerio de Economía y que establece la devolución de la totalidad del IVA de la canasta básica, ya benefició a más de 9 millones de personas.
La CTA y organismos de DDHH repudiaron los allanamientos, detenciones, causas armadas y amenaza de expropiar la sede de la Universidad de Buenos Aires en Tilcara".
Según Sergio Maldonado, el hermano de Santiago, quien advirtió sobre un "pacto de impunidad" tras absolución de gendarmes por parte del polémico juez Gustavo Lleral.
Ya rige la norma que fue sancionada este mes: ahora no será requisito obligatorio declarar la supervivencia para el cobro de haberes y demás beneficios jubilatorios.
La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso donde el candidato de UxP y ministro de Economía, Sergio Massa, pidió apoyo para el triunfo en las próximas elecciones.
El programa lanzado del ministerio de Economía y que establece la devolución de la totalidad del IVA de la canasta básica, ya benefició a más de 9 millones de personas.
Mujeres, diversidades, independientes y organizadas saldrán a las calles este jueves para participar de una movilización contra la derecha que quita derechos.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso donde el candidato de UxP y ministro de Economía, Sergio Massa, pidió apoyo para el triunfo en las próximas elecciones.