
Es la primera vez desde que comenzó el sistema SUBE que se podrá prescindir de la tarjeta. la prueba piloto se hará en Neuquén. Informate en esta nota cómo funciona.
A raíz del inesperado desalojo que se realizó sin aviso, las mujeres desalojadas firmaron un acta con el Gobierno de la Ciudad para tener una solución habitacional.
Noticias 22/06/2023 Redacción HCEn el barrio de Almagro, mujeres y pibxs fueron desalojades de Casa Pringles, un inmueble declarado innecesario, por el Gobierno de la Ciudad sin previo aviso el sábado pasado. Casa Pringles era para estqs personas su vivienda, pero no solo eso: también funcionaba como un servicio a la comunidad. Abrieron un merendero, una juegoteca, ofrecían clases de apoyo y hasta servía como espacio de contención y asesoramiento para mujeres y disidencias víctimas de violencia de género.
Ahora las diez mujeres se encuentran hacinadas en hoteles con condiciones precarias. A una de ellas, que tiene dos hijos adolescentes, le prometieron un lugar de 3 ambientes pero le dieron un lugar con uno solo, demasiado pequeño para que convivan allí tres personas.
La promesa se mantiene viva: se reunirán este jueves con funcionarios del Gobierno porteño en una mesa de diálogo para intentar llegar a un acuerdo que les de una solución habitacional. Eso es lo que firmaron las chicas el día del desalojo, con la abogada de ellas presente: un acta donde el Gobierno de la Ciudad se comprometió a encontrarles un lugar donde vivir.
"Tenemos compañeras hacinadas en hoteles donde hay ratas, en paradores. La mayoría de nuestros niñes e infancias están enfermos, siguen asustados, no quieren dormir, tienen miedo, piensan que va a venir alguien a patear todo. La irregularidad con la que entraron fue súper violenta", dijo a Télam Gabriela, una de las desalojadas de Casa Pringles ATR (Autónoma, Territorial y Reparadora), ubicada en Pringles 342.
Casa Pringles ATR pertenece al Gobierno porteño, quien en siete ocasiones intentó subastarlo, pero no logró concretar su remate debido a la falta de ofertas.
Antes del operativo judicial, en la vivienda vivían mujeres con sus hijos luego de haber "quedado en la calle" al escapar de situaciones de violencia de género, y juntas llevaban adelante un merendero al que asistían semanalmente entre 40 y 50 chicos del barrio.
Télam - Latfem - Infonews / HORACERO
Es la primera vez desde que comenzó el sistema SUBE que se podrá prescindir de la tarjeta. la prueba piloto se hará en Neuquén. Informate en esta nota cómo funciona.
El precandidato presidencial por Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó un acto en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela.
El Presidente respondió los dichos de Larreta y Morales: "'Los que hablan de un cambio total' son ustedes. Nosotros, lo que hicimos, no lo vamos a cambiar", remarcó.
La CTA y organismos de DDHH repudiaron los allanamientos, detenciones, causas armadas y amenaza de expropiar la sede de la Universidad de Buenos Aires en Tilcara".
La vicepresidenta difundió la denuncia de la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez sobre un presunto soborno de Paul Singer a un miembro del tribunal de justicia.
Sergio Massa afirmó que permitirá al Banco Central "intervenir en situaciones de turbulencia" y recordó que el país está "renegociando la deuda del gobierno anterior".
Quienes trabajan en el subte y premetro llevan adelante una nueva jornada de lucha. Es el paro número 19. Piden que se cumpla con el retiro del asbesto de los trenes.
“No se trató de una descompensación. Fue la policía asesina de Larreta”, refutó la Liga Argentina por los Derechos Humanos ante la versión oficial que se dio a conocer.
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.
La vicepresidenta festejó la declaración del Sitio como Patrimonio de la Humanidad y recordó que las instalaciones fueron inauguradas por su gestión en el año 2015.