HoraCero

Murió el actor y director Raúl Serrano

La Asociación Argentina de Actrices y Actores lo recordó como "uno de los grandes referentes de las artes escénicas" y "formador" de "varias generaciones de artistas".

Cultura - Escena 22/06/2023 Redacción HC
738947-raul-serrano_0
Raúl Serrano, actor, director y docente

Raúl Serrano, actor, director y docente, falleció este miércoles a los 89 años. Así lo confirmó la Asociación Argentina de Actores, que lo destacó como "uno de los grandes referentes de las artes escénicas que deja un importante legado a nuestra cultura nacional".

Nacido en Tucumán en 1934, Serrano fue más que un actor y director, también fue un formador de artistas. En su provincia natal, fundó los grupos Teatrote, El Cardón y el Grupo de Estudios Teatrales.

Una vez establecido en Buenos Aires, se unió al influyente grupo de teatro independiente Fray Mocho, cuya influencia fue fundamental en su desarrollo artístico.

En 1957, emprendió un viaje a Rusia, donde presentó varias obras teatrales y tomó la decisión de establecerse en Hungría durante una década.

Regresó a Argentina en 1967 y participó activamente en el ciclo Teatro Abierto. En 1981, fundó la prestigiosa Escuela de Teatro de Buenos Aires, un espacio emblemático para la formación de actrices y actores.

738947-asociacionargentinadeactores_0

Además de su labor docente, colaboró en la Universidad de Buenos Aires, la Escuela de Teatro de Buenos Aires y la Escuela Nacional de Artes.

Dirigió más de cien espectáculos notables, incluyendo obras como "Yepeto", "El Amante", "Mateo", "La revolución es un sueño eterno", "Don Juan" y "Tute Cabrero", entre otras.

Durante la dictadura cívico militar, autodenominada "Proceso", tuvo la valentía de poner en escena la obra de Franz Kafka "El proceso". Durante una entrevista reciente dijo: más que valentía fue inconsciencia por lo que le podía pasar.

En televisión, estuvo a cargo de la puesta en escena de producciones como "El gran deschave", "Made in Lanús", "La malasangre", "Segundo tiempo" y "Chúmbale".

En reconocimiento a su destacada trayectoria, en 2004 la Asociación Argentina de Actores y Actrices le otorgó el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, junto con el Senado de la Nación.

Asociación Argentina de Actrices y Actores / HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo