
En abril de 2022 había reabierto su escuela de psicología. Moffatt dedicó su vida a los más postergados, a les "fuera del sistema" ofreciendo su trabajo solidario.
La Asociación Argentina de Actrices y Actores lo recordó como "uno de los grandes referentes de las artes escénicas" y "formador" de "varias generaciones de artistas".
Cultura - Escena 22/06/2023 Redacción HCRaúl Serrano, actor, director y docente, falleció este miércoles a los 89 años. Así lo confirmó la Asociación Argentina de Actores, que lo destacó como "uno de los grandes referentes de las artes escénicas que deja un importante legado a nuestra cultura nacional".
Nacido en Tucumán en 1934, Serrano fue más que un actor y director, también fue un formador de artistas. En su provincia natal, fundó los grupos Teatrote, El Cardón y el Grupo de Estudios Teatrales.
Una vez establecido en Buenos Aires, se unió al influyente grupo de teatro independiente Fray Mocho, cuya influencia fue fundamental en su desarrollo artístico.
En 1957, emprendió un viaje a Rusia, donde presentó varias obras teatrales y tomó la decisión de establecerse en Hungría durante una década.
Regresó a Argentina en 1967 y participó activamente en el ciclo Teatro Abierto. En 1981, fundó la prestigiosa Escuela de Teatro de Buenos Aires, un espacio emblemático para la formación de actrices y actores.
Además de su labor docente, colaboró en la Universidad de Buenos Aires, la Escuela de Teatro de Buenos Aires y la Escuela Nacional de Artes.
Dirigió más de cien espectáculos notables, incluyendo obras como "Yepeto", "El Amante", "Mateo", "La revolución es un sueño eterno", "Don Juan" y "Tute Cabrero", entre otras.
Durante la dictadura cívico militar, autodenominada "Proceso", tuvo la valentía de poner en escena la obra de Franz Kafka "El proceso". Durante una entrevista reciente dijo: más que valentía fue inconsciencia por lo que le podía pasar.
En televisión, estuvo a cargo de la puesta en escena de producciones como "El gran deschave", "Made in Lanús", "La malasangre", "Segundo tiempo" y "Chúmbale".
En reconocimiento a su destacada trayectoria, en 2004 la Asociación Argentina de Actores y Actrices le otorgó el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, junto con el Senado de la Nación.
Asociación Argentina de Actrices y Actores / HORACERO
En abril de 2022 había reabierto su escuela de psicología. Moffatt dedicó su vida a los más postergados, a les "fuera del sistema" ofreciendo su trabajo solidario.
El dibujante fue creador de "Diógenes y el linyera", "Vida interior" y también de muchas ilustraciones infantiles, una variedad de recursos que hablan de su talento.
Actuó en cine, teatro y TV, participó en "Chiquititas", "Perla Negra", "Floricienta" y "Los Simuladores". Su última actuación fue en "María Marta, el crimen del country".
Murió el escritor checo Milan Kundera a los 94 años. Fue autor de "La inmortalidad" (1988) y "La insoportable levedad del ser" (1984) en París, este martes al mediodía.
El creador del concepto de "no lugares" tenía 87 años. Dedicó su vida a explorar las mutaciones de la cotidianidad en distintas sociedades y fue decisivo del pensamiento francés.
El periodista y escritor Raúl Noro, falleció anoche, a los 80 años de edad. Había sufrido una descompensación en el último allanamiento a la casa de la dirigente social.
Nacido en Santa Fe como Bernardo Mitnik en 1933, el cantante y compositor dejó tras sí una exitosa carrera que además de la música lo llevó por el teatro y el cine.
El actor será recordado por actuaciones memorables como “La Nona” y “El loro calabrés”, en teatro, “La Patagonia Rebelde” y “Asesinato en el Senado de la Nación” para cine.
El programa lanzado del ministerio de Economía y que establece la devolución de la totalidad del IVA de la canasta básica, ya benefició a más de 9 millones de personas.
Mujeres, diversidades, independientes y organizadas saldrán a las calles este jueves para participar de una movilización contra la derecha que quita derechos.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso donde el candidato de UxP y ministro de Economía, Sergio Massa, pidió apoyo para el triunfo en las próximas elecciones.